Como Desactivar Sigueme Telmex

Cómo desactivar Sigueme Telmex

Existe un servicio llamado Sigueme Telmex cuyo objetivo es proporcionar información sobre los productos y servicios de la empresa. No obstante, este servicio de llamadas entrantes a veces puede ser una molestia para los usuarios, ya que las llamadas que recibimos son anuncios de ofertas comerciales de la compañía. Por eso, desactivar Sigueme Telmex es una buena solución.

Cómo desactivar el servicio de llamadas entrantes Sigueme Telmex

  • 1) Llamada: Puedes llamar desde tu línea telefónica al número gratuito 01 800 8355 835 y recibir asistencia para desactivar Sigueme Telmex.
  • 2) Chat: Si tienes una cuenta en el Servicio de Atención al Cliente de Telmex, puedes ingresar al chat de la empresa y solicitar la desactivación.
  • 3) Facebook: Desde la página en Facebook de Telmex, puedes también desactivar el servicio Sigueme Telmex dentro del apartado «Configuración».
  • 4) Dirección: Si quieres presentar una solicitud de desactivación de Sigueme Telmex, puedes hacerlo a través de la dirección de la empresa, ubicada en Av. de las Fuentes 44, Col. Fuentes del Valle, 53950, Naucalpan de Juárez, México.

La desactivación del servicio Sigueme Telmex es un proceso totalmente sencillo, el cual puedes realizar de forma rápida y sencilla. Al desactivarlo, no recibirás más llamadas de los anuncios de ofertas comerciales de Telmex.

Cómo Desactivar Segumee de Telmex

Telmex es la empresa líder en servicios de telecomunicaciones en América Latina, ofreciendo soluciones de voz, internet, televisión y sistemas de seguridad.

¿Qué es Sigueme?

Sigueme (Seguimiento Internacional Garantizado, en inglés International Guaranteed Tracking ¿IGT?) es un servicio opcional de Telmex pensado para proteger tu equipo de computo. Ofrece seguimiento de equipos a través de la plataforma web de Telmex Seguridad.

¿Cómo Desactivar Sigueme de Telmex?

Desacativar Sigueme es sencillo, lo puedes realizar desde la página web de Telmex Seguridad.

Para desactivar Sigueme sigue estos pasos:

  • Paso 1: Ingresa a la página web de Telmex Seguridad.
  • Paso 2: Inicia sesión con tu usuario y contraseña.
  • Paso 3: En la página principal, en el menú de la izquierda verás una opción que dice «seguridad». Haz click allí.
  • Paso 4: Dale click en el botón «Desactivar Sigueme».

Una vez hayas hecho estos cuatro simples pasos, tu servicio de Seguridad de Telmex ya estará desactivado.

Además, si necesitas más ayuda puedes llamar al número 01800-123-835 (disponible las 24 horas del día) y recibirás asistencia para desactivar Sigueme de Telmex.

No olvides que la desactivación del servicio garantiza que se habrán todos los canales de contacto posibles entre tu equipo de computo y el equipo de soporte de Telmex. Esto te ayudará a evitar posibles fraudes a través de accesos no autorizados. ¡Mantén segura tu computadora!

¿Cómo desactivar Sigueme Telmex?

SigueMov es un servicio proporcionado por Telmex que permite a sus usuarios realizar un tipo especial de llamada, que permite que el usuario responda a una llamada entrante sin mostrar su número.

Instrucciones para desactivar el servicio

  • Llama al 123 desde tu número Telmex y diles que deseas desactivar el servicio.
  • Escribe tu código PIN para verificar tu identidad y confirmar la solicitud.
  • Cuelga cuando termine el proceso, eso significa que tu servicio está desactivado.

Es importante que sepas que solo puedes desactivar este servicio desde tu número de Telmex, ya que se requiere la verificación de tu código PIN para completar el proceso.

Ventajas y desventajas del servicio

  • Ventajas: Esta herramienta permite a los usuarios ahorrar algunas tarifas en sus llamadas, ya que el destinatario no recibirá ninguna factura al recibir la llamada.
  • Desventajas: Los usuarios corren el riesgo de recibir llamadas no deseadas, ya que el número del usuario no se muestra para identificar el origen de la llamada.

Es importante que sepas que tienes la opción de activar o desactivar el servicio en cualquier momento, para poder aprovechar los servicios ofrecidos por verdaderamente necesario.

LEER   ¿Qué son las sesiones activas en Facebook?