¿Cómo deshacerse de las polillas?
Para muchas personas, las polillas son una de las plagas más molestas dentro del hogar. Pueden dañar alimentos y tejidos como vestimentas, muebles y alfombras. Por ello, deshacerse de estos insectos es una prioridad si sus residentes quieren disfrutar de un lugar saludable.
Consejos para deshacerse de las polillas
- Mantener un buen orden: Para disminuir la cantidad de polillas dentro del hogar, una buena medida es reducir la cantidad de papel, desechos y alimentos. Esto se logra organizando alfombras y armarios, y limpiándolos periódicamente.
- Eliminar huevos: Las polillas suelen poner sus huevos en cada parte de la casa, en lugares oscuros como trincheras, rincones e incluso prendas. Es importante localizar estos huevos y posteriormente eliminarlos con un trapo o con la aspiradora.
- Eliminar crias: Otro paso importante es ubicar y matar los gusanos, los cuales son el estado adulto de la metamorfosis de la polilla. Pueden encontrarse en alimentos, basura y en algunas prendas.
Tratamientos para acabar con las polillas
- Plagas tóxicas: Estas son una buena opción para acabar con las polillas, siendo efectivas para adultos y huevos. Basta con ubicar una cantidad homogénea en los espacios afectados, para así exterminarlas.
- Aromatizantes: Otra forma efectiva de repeler a las polillas son ciertos aromas, como los derivados de canela, laurel, menta, eucalipto y lavanda. Estos aromas son una alternativa segura para no dañar el medio ambiente.
Consejos para prevenir a las polillas
- Comprar alimentos en cantidades pequeñas: Pueden existir ciertos alimentos que son atractivos para las polillas, por lo que es recomendable comprar cantidades pequeñas para evitar atraer estos insectos.
- Mantener la comida bien empaquetada: Al igual que produtos envasados, se debe tener especial cuidado con los productos a granel, especialmente con los alérgenos. Estos deben conservarse en bolsas con cierre hermético.
Hacerse de productos a base de insecticidas químicos puede parecer una buena alternativa para deshacerse de las polillas, sin embargo, la mejor opción es siempre mantener la limpieza y los cuidados al interior del hogar.
¿Cómo evitar polillas en casa?
Consejos para prevenir las polillas Revisar bien la ropa y asegurarse siempre de que la ropa está limpia cuando la guardamos en armarios, cómodas o cajas, Los artículos que no se utilizan con frecuencia es preferible guardarlos en cajas con tapas herméticas selladas, o en bolsas en las que se puede extraer el aire del interior, Vivir la casa limpia, colocar trapos húmedos en lugares donde acumula mucha cantidad de polvo, Evita de almacenar los alimentos en bolsas de plástico transparente, no los almacenes durante mucho tiempo, Limpiar los armarios cada mes, cepillar bien los accesorios y limpiarlos con una toalla, Evita acumular ropa o artículos demasiado tiempo, etc.
¿Cómo encontrar el nido de las polillas?
Son las siguientes: Agujeros en las prendas de ropa, Agujeros de ropa guardada en cómoda y cajones, Lugares oscuros y que no sueles abrir, En las esquinas, ya que las hembras aprovechan estos rincones para depositar los huevos o larvas, detrás de los objetos en el hogar como estores, lámparas, televisión, etc.
¿Por qué hay tantas polillas en mi casa?
Las altas temperaturas, los productos envasados en recipientes que no son herméticos y que llevan tiempo en la despensa son el hábitat perfecto para la proliferación de estos insectos. Las polillas aparecen en los alimentos secos como legumbres, harina, pasta y arroz. Además, la luz también parece atraerlas, por lo que es mejor almacenar estos alimentos en lugares oscuros. A menudo, su presencia aumenta en primavera-verano, los meses de más calor, cuando salen de su estado de hibernación.
¿Cómo hacer que las polillas se vayan?
Soluciones para eliminar las plagas de polillas Rociar la ropa con alcanfor blanco y alcohol vegetal. Hazlo de forma prudente antes de almacenar la ropa en el cambio de temporada, Fabricar pequeños sacos de lavanda, Fabricar pequeñas bolsitas de tela con cáscaras de naranja y limón, Lavar las prendas a unos 60ºC para eliminar los huevos (si se tratar de prendas delicadas, utiliza un programa de baja temperatura), Calentar los muebles con frecuencia, Utilizar repelentes naturales como el aceite de eucalipto o canela, Vaciar completamente los armarios y limpiar con aspiradora su interior, Utilizar trampas lumíniscas para atraer a los insectos, Usar matafuegos, productos químicos especiales para eliminar los insectos o la criolización de los objetos afectados.