Como Empezar Una Carta De Despedida


Cómo Escribir Una Carta De Despedida

Escribir una carta de despedida puede ser un acto cariñoso, emocionante o desolador. Los que se van, los que reciben una despedida, ¡todos quieren ser reconfortados y recordados! De manera que, para ayudarte a escribir una carta de despedida realmente impactante, ¡sigue leyendo estas directrices!

Paso 1: Sé Específico

Al escribir una carta de despedida, debes ser claro y específico con tus palabras. Asegúrate de mencionar cualquier cosa que el destinatario significó para ti durante el tiempo que pasaste cerca de ellos. Esto les hará sentir mejor acerca de la separación.

Paso 2: Sea Auténtico

Deja de ser formal y escribe la carta de despedida desde tus sentimientos más profundos. Permítete exteriorizar tus sentimientos respecto a los buenos tiempos y momentos inolvidables compartidos con el destinatario.

Paso 3: Evita Una Despedida Triste

Evita despedirte tristemente en la carta, incluso si la situación lo amerita. En cambio, el foco debe estar en recordar a aquellos momentos especiales que compartirás por siempre. Incluso una despedida dolorosa puede ser transformada en una hermosa despedida.

Paso 4: Agrega Algunas Cositas Extras

Una de las mejores maneras de cerrar la carta de despedida es agregar algunas líneas consideradas dedicadas al destinatario. Esto puede ser un poema, un cuento corto, una cita, una canción, una lista de deseos, etc. Garantiza que te despidas de la mejor manera y deja una última impresión dulce y positiva.

LEER   Como Se Traza Un Poligono

Paso 5: Revísala

Revisa la carta una vez que hayas terminado de escribirla. Asegúrate de que la lengua, el tono y el mensaje en general sean apropiados para tu destinatario. Si te sientes inseguro de cualquiera de estos factores ¡pedir la opinión de otra persona no te caerá mal!

Conclusión

Despedirte puede ser difícil a veces, pero una carta de despedida bien escrita puede aliviar el impacto de la separación. ¡Sigue el consejo de este artículo para asegurarte de anteponer las palabras correctas, sean cuales sean las circunstancias!

¿Cómo escribir una carta de despedida ejemplos?

Queridos compañeros y compañeras: El XX de XXXXXX de XXXX es mi último día de trabajo y quiero aprovechar esta carta para agradecerles la buena colaboración en los últimos XX años. De aquí en adelante, de mis proyectos y funciones se encargará la Sra./el Sr. XX (correo electrónico: XXX, teléfono: XXX). Les deseo a todos una larga y fructífera carrera en esta empresa.

Agradezco inmensamente la amistad que hemos compartido durante este tiempo. No puedo no recordar cada proyecto, grande o pequeño, con el que nos hemos comprometido, la experiencia profesional que hemos alcanzado, la certidumbre a la que nos hemos aferrado. Siempre me sentí orgulloso de trabajar con ustedes y estoy seguro de que seguimos siendo un equipo con un gran potencial.

Pero, la vida se mueve y el momento de decir adiós ha llegado. Aún así, nos encontraremos nuevamente y espero que haya un reconocimiento mutuo por todo lo que hemos conseguido. Estoy seguro de que ese encuentro reflejará un interés común por mantenernos conectados.

LEER   Como Cargar Pila De Carro

Un último deseo: felicidad en sus vidas, trabajo satisfactorio y seguridad laboral para todos. Que la evolución de cada uno de ustedes permita el desarrollo de la empresa, que prospere y sea exitosa, y que esa evolución contribuya al bienestar de nuestros esfuerzos como equipo.

Con el corazón lleno de emoción y gratitud,

Atentamente,

[Nombre]

¿Cómo empezar una carta de despedida informal?

Una carta informal, como tal, no necesita de una estructura pero se sugiere incorporar los siguientes elementos que forman las partes de una carta: Lugar y fecha: conviene indicar el lugar y la fecha en el inicio de la carta para contextualizar el mensaje, por ejemplo, “Santiago, 24 de junio de 2018”. Saludo: la forma más informal de saludar en este tipo de cartas es el “Hola” o la palabra “Querid@” seguida del nombre de la o las personas a quien(es) va dirigida. Contenido: aquí hay que decir de forma clara y directa lo que se desea expresar. Despedida: una frase sencilla y afectuosa para dar término a la carta, como “Un abrazo”. Firma: una frase con la que se desea enviar saludos, aprecio o reconocimiento. Por ejemplo: “Siempre contigo”, “Con todo cariño”, “Con amistad»

Ejemplo:

Santiago, 24 de junio de 2018.
Hola [Nombres de las personas a quien dirige la carta],

Es un placer poderles escribir esta despedida. Me siento tremendamente agradecida de ustedes por el buen trato que me brindaron durante este tiempo. No olvidaré las enseñanzas y experiencias compartidas que me han ayudado a crecer tanto personal como profesionalmente.

Les deseo muchas bendiciones en esta nueva etapa de sus vidas.

Un abrazo,
Con todo cariño,
[Nombre]