Cómo Encontrar a Alguien sin Saber Nada
A veces, es necesario ubicar a una persona, pero no se cuenta con ninguna información. Puede ser un amigo con el que no se ha mantenido contacto, un familiar perdido, un beneficiario de un legado, un testigo primordial para un caso legal, etc. Esto no significa que sea imposible encontrar a la persona buscada.
Usando un Detective Privado
En tales situaciones, lo más recomendable es acudir a los servicios de un investigador privado. Estas personas poseen diversos recursos, contactos y tecnologías, además de una experiencia más que probada, para encontrar a una persona sin contar con información previa.
Recurrir a las Redes Sociales
También es posible intentar localizar a alguien por medio de redes sociales, como Facebook y Twitter. Estos sitios, al contar con grandes horarios de uso, es posible tener mejores resultados si se sabe el nombre completo y algunos detalles adicionales para intentar relacionar la información.
Recabar Ayuda de amigos
Es un método básico, pero a veces útil. Preguntar a amigos y familiares pertinentes sobre la persona buscada es una buena forma de tratar de establecer información que nos lleve al paradero de la persona.
Conexión con Instituciones Legales
En muchos casos es posible conseguir información legal del paradero de alguien. Dependiendo del país desde donde se realice la búsqueda, hay varias instituciones como el Registro Civil, Organismos de Rentas, entre otros, donde se puede solicitar información sobre alguna persona.
Usar Herramientas de Búsqueda en Línea
Existen algunos servicios en línea donde se encuentran herramientas para tratar de ubicar a una persona sin conocer su domicilio o datos específicos. Algunos de estos sitios son:
- 411.com
- AnyWho
- PIUSearch
- Pipl
Aunque lo ideal sea contar con la ayuda de un investigador profesional, algunos de estos sitios pueden brindar información útil y menores costos, para tratar de encontrar a alguien sin saber nada.
Cómo encontrar a alguien sin saber nada
Muchas veces necesitamos localizar a una persona con la cual no mantenemos contacto. Sea por cualquier motivo, hay personas a las cuales no sabemos nada y sin embargo deseamos encontrarlas. Afortunadamente, hay herramientas y recursos para facilitar este proceso.
Busca en redes sociales
Los sitios y aplicaciones de redes sociales como Facebook o Twitter, son excelentes herramientas para encontrar personas. Siempre se recomienda verificar en la sección de búsqueda de amigos. Si no hay resultados, también puede probar con la barra de búsqueda de Google ingresando la información que desconoces sobre la persona. La información a ingresar puede ser el nombre, el lugar donde vive, dónde trabaja, etc. Si existen resultados, aparecerán en la lista que te mostrará Google. Las opciones tradicionales como el correo electrónico, los medios de prensa, la red de contactos profesionales como LinkedIn y la agenda de teléfonos también son excelentes opciones.
Utiliza buscadores de personas y enlaces de contacto
Un buscador de personas ofrece la posibilidad de buscar personas en todas partes utilizando como criterios los datos ingresados por el operador. Ofrecen numerosas conexiones a redes de búsqueda de personas como Facebook y Twitter, así como varios motores de búsqueda para encontrar las coincidencias más relevantes.
La información que puedes suministrar en un buscador de personas incluye:
- Nombre y apellido
- Lugar de residencia
- Antiguos lugares de trabajo
- Antiguos lugares de estudio
- Números de teléfono
- Lugares donde ha vivido
Los enlaces de contacto proveen enlaces directos desde cuentas de correo electrónico, redes sociales y sitios web que esté asociado con la persona buscada. Estos enlaces te permiten ubicar a la persona más rápidamente. Al igual que en los buscadores de personas, hay que tener en cuenta que proporcionar información incorrecta puede resultar en el envío de un mensaje a la persona equivocada.
Utiliza servicios de búsqueda de personas
Los servicios de búsqueda de personas son otro recurso para encontrar a alguien sin saber nada. Estos servicios ofrecen bases de datos seguras, en las que se almacenan detalles personales como direcciones residenciales, números de teléfono celular e incluso la situación legal de personas concretas. Esta información se aprovecha para ayudar a los usuarios a encontrar a personas que estén en cierto lugar, hagan ciertas cosas o tengan un determinado antecedente.
Estudiar estos servicios es una buena manera de comenzar el proceso de búsqueda, si no conoces nada sobre la persona. Estos servicios generalmente requieren una tarifa para revelar la información que puede ser útil para encontrar a la persona deseada.
La búsqueda de personas es un proceso complicado y es mejor tener una idea de la ubicación y detalles de la persona antes de comenzar. Esto ayuda a facilitarla búsqueda y ahorrar tiempo. También es útil usar las herramientas anteriores para encontrar la mayor cantidad de información posible para poder ubicarla com jn mayor facilidad.