Como Escriben Los Japoneses

Cómo escriben los japoneses

El japonés es un idioma complicado que incluye la escritura en tres sistemas diferentes: hiragana, katakana y kanji. Los tres sistemas se usan juntos (igual que en inglés se usan letras y números al mismo tiempo) para formar palabras, frases completas y oraciones.

Hiragana

Hiragana es el sistema silábico más usado en japonés. Está más relacionado con la pronunciación y se usa para las partículas, como las preposiciones y los verbos. Está formado por 46 sílabas simples que se escriben de la izquierda a la derecha. Hiragana es la forma básica y suele ser el primer paso en el aprendizaje del japonés.

Katakana

Katakana es un sistema silábico que se usa principalmente para escribir palabras extranjeras en japonés, como nombres de productos o marcas de tecnología. Hay, al igual que hiragana, 46 sílabas básicas. La escritura es similar a hiragana, aunque tiene algunas características diferentes, como la forma de los caracteres.

Kanji

Kanji es un sistema ideográfico (también llamado «sistema de caracteres chinos») compuesto por miles de caracteres diferentes. Se usa para representar conceptos complejos, como palabras compuestas, verbos y adjetivos. Esta forma de escritura se acepta generalmente como una forma de arte por los japoneses, ya que requiere mucha práctica para dominarla.

¿Cómo usan los japoneses estos sistemas?

Los japoneses usan estos sistemas juntos para escribir una oración completa. Esto significa que una oración como esta:

  • 私は学校で勉強します。

Puede contener todos los tres sistemas de escritura:

  • (watashi) – kanji
  • (wa) – hiragana
  • 学校 (gakkou) – kanji
  • (de) – hiragana
  • 勉強 (benkyou) – kanji
  • します (shimasu) – hiragana

La habilidad de combinar estos tres sistemas diferentes para formar palabras cuidadosamente estructuradas es una de las razones por las que el japonés es un idioma tan complejo.

Pero si te esfuerzas, puedes lograrlo. ¡Ánimo!

¿Cómo escriben los japoneses?

Los japoneses utilizan un método de escritura llamado kanji (漢字), que se compone de miles de caracteres ideográficos únicos que representan palabras y frases. Los caracteres son utilizados para formar una frase y establecer el significado. Esto significa que el significado de una frase completa puede cambiar dependiendo del orden y la selección de los caracteres.

Usando Caracteres Kanji

Los kanjis son caracteres ideográficos que pueden representar palabras o frases enteras. Estos caracteres no tienen forma fonética y deben ser reconocidos por su forma. Por ejemplo, el carácter 漢 (kan) significa «China» o «Chino», mientras que el siguiente carácter, 字 (ji) significa «letra» o «escrito». Juntos, los dos caracteres significan «caracteres chinos».

Utilizando Hiragana y Katakana

Junto con los caracteres kanji, los japoneses también utilizan dos métodos de escritura complementarios llamados hiragana (ひらがな) y katakana (カタカナ). Estos dos métodos se utilizan para escribir palabras y frases en lugar de caracteres kanji. Estos dos métodos se utilizan para darle más información a la frase, como acentos, dialectos o para enfatizar palabras. Al igual que los caracteres kanji, el hiragana y el katakana también se componen de caracteres únicos.

Reconocimiento de Palabras en Japonés

El reconocimiento de palabras es una forma de comprender cómo se construyen las frases en japonés. Esto implica entender cómo se juntan los caracteres kanji, el hiragana y el katakana para formar palabras y frases completas. En general, la construcción de frases en japonés se realiza de la siguiente manera:

  • Los caracteres kanji se agregan al principio para definir el tema de la frase.
  • El hiragana se agrega para dar forma a la frase con palabras y connectores.
  • El katakana se agrega para definir la terminación de la frase o enfatizar algunas palabras.

Aunque puede parecer complicado al principio, con el tiempo y algunas prácticas adecuadas, el proceso de escritura en japonés se volverá más fácil.

Cómo Escriben Los Japoneses

Los japoneses escriben con una de las lenguas más complejas del mundo. El japonés se escribe a través de un sistema conocido como «escritura mixta», que combina elementos verbales, fonéticos y pictográficos.

El Alfabeto Cirílico

Los japoneses usan dos formas principales de escritura que son el alfabeto cirílico y el sistema de escritura kanji. La forma más común, que se usa en los libros y documentos escritos, es el alfabeto cirílico.

Kanji

El sistema de escritura kanji es una forma más antigua usada en el Japón. Los kanji son un conjunto de caracteres basados en los antiguos ideogramas chinos. Actualmente hay más de mil caracteres Kanji usados en el japonés moderno.

Hiragana y Katakana

Aunque el alfabeto cirílico y el sistema de escritura kanji son los dos elementos básicos de la escritura japonesa, también existen otros dos sistemas llamados hiragana y katakana. Estas son escrituras fonéticas usadas para escribir palabras en japonés.

Escritura Mixta

En la escritura mixta los japoneses usan el alfabeto cirílico, los kanji, el hiragana y el katakana juntos. Esto proporciona a los escritores un gran grado de libertad a la hora de elegir la mejor forma de transmitir sus ideas.

Características de Escritura Japonesa

La escritura japonesa tiene algunas características únicas. Entre ellas:

  • Escritura Vertical: los escritos japoneses comúnmente se escriben desde la parte superior hacia la parte inferior
  • Animismo: los japoneses a menudo utilizan las palabras para que las cosas desarrollen vida propia
  • Concisión: los japoneses suelen expresar sus ideas usando menos palabras

Conclusion

Aunque escribir en japonés puede presentar retos, es también una experiencia estéticamente gratificante. No importa el nivel de habilidad que uno tenga para escribir en japonés, los escritores pueden aprovechar la escritura mixta para expresar sus ideas de forma creativa.

LEER   Como Actualizar Tv Lg