Cómo Fabricar Cristal
Paso 1: Revolve el horno
Calentar el horno a una temperatura de alrededor de 1320 grados F (720 grados C). Esta temperatura debe alcanzarse rápidamente y mantenerse estable. Controle la temperatura con un termómetro de horno.
Paso 2: Adicione la arena
Una vez que el horno alcanza la temperatura adecuada, adicionar la arena al horno. Use arena limpia para crear cristal de la mejor calidad. La arena de cuarzo es una materia prima común para este proceso.
Paso 3: Mezcle la arena y el vidrio
- Añadir una cantidad proporcional de vidrio fundido a la arena pesticida.
- Los proporciones más comunes son dos partes de arena por una parte de vidrio.
- Use una herramienta para mezclar, como una espátula de metal para lograr la mezcla correcta de arena y vidrio.
Paso 4: Vierta la mezcla
Cuando tenga la mezcla correcta, vierta la mezcla de arena y vidrio de una sartén de hierro especialmente diseñada para hornear cristales. Use la herramienta específica para llenar la sartén, asegurándose de obtener la mezcla homogénea.
Paso 5: Deje enfriar y disfrute
Deje que el cristal se enfríe y se solidifique antes de sacarlo del horno. Puede que el resultado no sea perfecto, destaca. Así que puedes dejarlo en enfriar antes de intentar cortar el cristal o manipularlo. Una vez que esté listo, preparese para disfrutar del fruto de sus esfuerzos. ¡Su cristal casera es lista!
Cómo Fabricar Cristal
Pasos principales para fabricar cristal
- Mucho calentamiento: Se comienza al trabajo de fabricación de cristal al generar altas temperaturas para iniciar el calentamiento del material de base.
- Fundición: Se derrite el material que se soportará para formar el cristal.
- Diseño: Se elige el diseño que se desea construir en la pieza que se obtiene.
- Soplado: Se toma una pequeña muestra de la fundición y se sopla para darle la forma deseada.
- Refinamiento: Para mejorar la calidad del cristal obtenido se procede a refinar el producto.
- Enfriamiento: Finalmente, se enfría el cristal para su ulterior uso.
Pros y Contras de fabricar cristal en casa
Pros: Fabricar cristal en casa puede ser una actividad divertida y creativa; los materiales no suelen ser demasiado costosos; además, el cristal fabricado con un trabajo manual queda mucho más bonito que si se compra.
Contras: El proceso de fabricación de cristal es lento y requiere bastante preparación y paciencia; además, es complicado conseguir los materiales adecuados para la fabricación. Por lo tanto, el proceso puede resultar costoso.
Conclusion
Fabricar cristal en casa puede ser divertido y una experiencia creativa, pero hay que tener mucho cuidado y preparación para hacerlo de una forma segura y correcta. Por eso, antes de empezar, es recomendable investigar mucho y hacer preguntas a quienes ya han practicado la habilidad. De esta forma, uno podrá tener los materiales adecuados para fabricar cristal de manera segura, y disfrutar al máximo de la experiencia.
Cómo Fabricar Cristal
Fabricar cristal caseramente es posible con los materiales adecuados y el conocimiento necesario para unirse y trabajar con los componentes correctos.
Materiales
- Crisol
- Recipiente para horno
- Equipo de extinción de incendios
- Vaso graduado
- Cuentagotas
- Cloruro de sodio
- Silicato de sodio
- Calcita
- Óxido de potasio
- Alumbre
- Sílice
- Bicarbonato de sodio
- Ácido cítrico
- Cal
Instrucciones
- Coloca la crisol en el recipiente para horno.
- Mide por separado y vierta los componentes secos en el crisol.
- Cloruro de sodio – 5 partes
- Silicato de sodio – 5 partes
- Calcita – 2 partes
- Óxido de potasio – 1 parte
- Alumbre – 2 partes
- Sílice – 3 partes
- Bicarbonato de sodio – 1/2 parte
- Ácido cítrico – 1/2 parte
- Cal – 1 parte
- Mezcla los componentes juntos para formar una masa homogénea.
- Coloca la masa en el crisol y calienta lentamente a 950°C durante varias horas hasta que el cristal se forme.
- Una vez que el cristal se haya formado, enfriar a temperatura ambiente.
Después de seguir los pasos anteriores, tendrás el cristal deseado y listo para usar.