Cómo hablar por teléfono
Tomar notas
Antes de llamar, es una buena idea tomar notas sobre los puntos que quiere cubrir. Esto le ayudará a asegurarse de que no se olvide nada cuando esté hablando.
Hablar con confianza
Es importante hablar con claridad y con un tono de voz firme. Si le ayuda, tenga en cuenta algunas frases básicas para utilizar durante la conversación.
Repase los puntos principales
Es útil revisar los puntos principales al finalizar su conversación. Esto asegura que nadie deje a nadie con la sensación de que la conversación se está desvaneciendo.
Pregunte si hay preguntas
A menudo puede haber preguntas u observaciones que la persona no expresó durante la conversación. Sea flexible y pregunte si la persona tiene algunas preguntas al final de la conversación.
Hacer un seguimiento cuando sea necesario
Si la conversación no se resolvió con éxito, entonces asegúrese de hacer un seguimiento para crear una solución. Esto demuestra que el problema es importante y que usted se toma en serio la situación.
Consejos y trucos útiles
- Muévase a un lugar silencioso – Para limitar el ruido externo, trate de encontrar un lugar silencioso para hablar por teléfono.
- Pedir repeticiones – Si algo no la entiende, pida que lo repitan.
- Sé amable – Trate de ser amable y respetuoso mientras habla con alguien. Un tono de voz amistoso acercará la relación.
- Resuma – Use un resumen rápido para asegurarse de que todos los involucrados hayan comprendido la conversación.
¿Cómo se habla formalmente por teléfono?
«Hola. La razón por la que llamo es…” O, para sonar aún más cortés, comience con una frase como “Me pregunto si me puede ayudar”, “Espero que me pueda ayudar con algo” o “Estoy aquí en/en [nombre del lugar] y realmente me vendría bien tu ayuda”. Luego siga con la razón por la que está llamando. Sea formal pero amable al hablar, dirigiéndose a la otra persona con frases tales como: «Por favor ayúdeme con esto» o «¿Me puede informar?».
Cómo hablar por teléfono
Introducción
Comunicarse por teléfono es una excelente manera de conectar a personas que están lejos. Ya sea para una conversación rápida, una llamada de trabajo o para una videollamada con amigos y familiares, dominar el arte de hablar por teléfono es muy importante. Este artículo te dará los elementos básicos para lograrlo.
Preparación
- Congela el foco: Lee el mensaje con el que empezarás la conversación para que te sientas más seguro. Si lo olvidas durante la llamada, utiliza la pausa, respira profundamente y sigue adelante.
- Confiar en vos mismo: Hablar por teléfono requiere confianza. Habla lenta, clara y firme para demostrar profesionalidad.
- Permitirse hablar más: Durante una conversación telefónica, trata de permanecer activo escuchando y formulando preguntas. No tengas miedo de absorber la conversación y salir de tu zona de confort.
Durante la llamada
- Sonríe: aunque la otra persona no te vea, sonreír te ayuda a hablar de forma más tranquila y positiva.
- Habla con claridad: pronuncia bien y articula lo que dices. Si tiene dudas de lo que has dicho, repite lo que quieres decir.
- Respeta el tiempo del otro: respeta el tiempo y la agenda de ambas personas. Si no te queda claro algo, pregunta.
Después de la llamada
- Escribe un correo electrónico: después de la llamada, escribe un correo para resumir lo que has discutido, responder a preguntas o hablar sobre cualquier cosa importante que haya quedado pendiente.
- Analiza la llamada: analiza la llamada un poco para ver cómo se desarrolló. ¿Lograste transmitir tus puntos de vista de forma efectiva a la otra persona? ¿Qué fue lo que hiciste mal? ¿Hay algo que puedas mejorar para la siguiente vez?
Conclusion
Hablar por teléfono puede ser intimidante al principio, pero una vez que entiendas los conceptos básicos y te familiarices con él, serás capaz de tener conversaciones con cualquiera cómodamente. Además, comunicarse por teléfono es una habilidad que necesitarás a lo largo de tu vida. ¡Así que comience hoy mismo!
Consejos para hablar por teléfono
Introducción
Estar en una conversación por teléfono es una experiencia diferente a cualquier otra forma de comunicación. Aquí hay algunos consejos para hablar por teléfono de una manera efectiva.
Pasos
- Prepara tu espacio: Asegúrate de tener un lugar tranquilo donde comunicarte. Prepara el espacio para evitar las interrupciones.
- Presenta tu nombre y saluda: Identifícate y saluda al otro al principio de la conversación. Algunas frases comunes para saludar son «Buenas noches», «Buenos días» o «Hola».
- Mantén la calma: Presta atención y responde con calma. Controle sus emociones, especialmente si la situación es tensa. Esta es una buena forma de ser respetuoso.
- Escucha y Suministra información: Escucha con atención para comprender el objetivo de la conversación. Suministra toda la información que se requiera, si es necesario.
- Resolver conflictos: Si la conversación se vuelve más intensa, trata de mantener la calma. Utiliza tu racionalmente para solucionar cualquier conflicto.
- Termina la llamada: Termina la llamada al finalizar la conversación. Algunas frases comunes para cerrar son “Gracias”, “Adiós” o “Hasta luego”.
Conclusión
Hablar por teléfono es una forma eficaz de comunicar información. Si se toman en cuenta estos consejos, el proceso de comunicación será mucho más fluido y sin complicaciones.