Cómo hacer cremas artesanales
Hacer cremas artesanales en casa es una forma fácil de crear algo único y natural. La mezcla de ingredientes de alta calidad puede resultar en un producto que tanto tú como todos los que prueben estarán satisfechos.
Pasos a seguir para la creación de cremas artesanales
- Encontrar una receta para tu próxima crema
La mejor forma de comenzar a hacer tus propias cremas artesanales es encontrando una receta de la que te guste la lista de ingredientes. Aquí encontrarás algunas ideas:
- Crema para aliviar el dolor con manzanilla
- Crema para la cara con miel y limón
- Crema con menta y almendras
- Crema de arándano y aceite de coco
- Compra tus materias primas
Cuando encuentres una receta, es el momento de comprar todos los ingredientes. Asegúrate de comprar materias primas de la más alta calidad para obtener el mejor resultado. Puedes comprar los ingredientes en tu tienda local o en línea.
- Mezcla tus ingredientes
Utiliza un recipiente limpio y seco y ve añadiendo los ingredientes en la cantidad adecuada según la receta. Mezcla suavemente y asegúrate de que todos los ingredientes estén bien mezclados.
- Aplica tu crema
Usa tu crema de acuerdo con la receta. Puedes usarla tanto en la cara como en el cuerpo. Disfruta tu crema artesanal!
Conclusion
Hacer cremas artesanales te proporcionará una excelente sensación de logro y te ayudará a cuidar tu piel de forma natural. Experimenta con diferentes recetas y encuentra la mezcla que mejor se adapte a tus necesidades.
¿Cómo se hacen las cremas para la piel?
Los hidratantes son lociones, cremas, geles y sueros hechos de agua, aceites y otros ingredientes, tales como proteínas, ceras, glicerina, lactato y urea. Las cremas antiarrugas generalmente son hidratantes con ingredientes activos que ofrecen beneficios adicionales. Estos ingredientes pueden incluir retinoides o productos derivados de la vitamina A; aceites de almendras, almendras dulces o sesamo; ácido glicólico; extractos de plantas (romero, tomillo, hierba de cochino, etc); antioxidantes como la vitamina E; y otros ingredientes nutritivos para la piel.
¿Cómo se elabora las cremas?
El Proceso Preparación de la fase oleosa. Los ingredientes en escamas o en polvo, a veces mezclados en seco por adelantado, se dispersan en aceite mineral o aceite de silicona, Hidratación de ingredientes en fase acuosa, Formando la emulsión, Dispersión del ingrediente activo , Ajuste del pH, Pasteurización, Homogeneización, Proceso de enfriamiento y Maduración. Finalmente se llenan los envases y se sellan.
¿Qué se necesita para hacer una crema casera?
Cómo hacer una crema facial Una fase acuosa (agua, hidrolatos, aloe vera, glicerina, …) Una fase oleosa (aceites vegetales, mantecas, ceras, …), 2 vasos de precipitado. 1 bol para el agua fría, 12 gr. de aceite de nuez de albaricoque (se puede cambiar por sésamo, avellana, macadamia, jojoba), 2 gotas de Vitamina E. 0.8 gr . de goma xantana, 1 gr. de arcilla blanca, 2,5 gr. de polvo de amazonia, 1,5 gr. de manteca de karité, 0,5 gr. de cera de abeja, 0,5 gr. de manteca de cacao, 5,5 gr. de líquido ecológico de aloe, 1 gr. de extracto de hamamelis, 1 gr. de extracto de algas, 4 gotas de aceites esenciales (opcional).
Para preparar la crema:
1. En un bol de agua fría, disuelve la goma xantana y mezcla bien.
2. En un segundo bol, mezcla los aceites vegetales junto con la cera de abeja, la manteca de karité, la manteca de cacao y mezcla bien.
3. Calienta a baño maría los dos boles, manteniendo la temperatura entre 50-60 grados centígrados, hasta que se hayan disuelto los aceites.
4. Una vez disueltos los aceites, retira los boles del fuego. Que ambas mezclas se enfríen a 40-50 grados centígrados.
5. Mientras se enfrían, prepara una mezcla con el aloe, el extracto de hamamelis y el extracto de algas.
6. Cuando ambas mezclas se hayan enfriado, viértelas dentro de un recipiente plano y mezcla suavemente para evitar que se formen burbujas.
7. Añade el polvo de Amazonia, vitamina E, la mezcla de aloe y los aceites esenciales si lo deseas.
8. Mezcla bien hasta que la crema esté homogénea.
9. Deja reposar la crema por unas 12 horas antes de usarla.
¿Cómo hacer una crema para el rostro?
Cómo hacer CREMA HIDRATANTE CASERA – YouTube
Para hacer una crema hidratante casera para el rostro se necesitan los siguientes ingredientes:
– Aceite de coco
– Aceite de jojoba
– Cera de abejas
– Aceite esencial de su preferencia
– Vaselina
– Vitamina E
Los pasos para hacer la mezcla son los siguientes:
1. En un recipiente pequeño mezcla 1 cucharada de aceite de jojoba, 1/2 cucharada de aceite de coco, 1 cucharada de cera de abejas, 1/4 cucharada de vaselina y unas gotas de aceite esencial.
2. Calienta la mezcla a baja temperatura. Puedes usar una estufa, un baño maría o en el microondas.
3. Revuelve con una cuchara o una espátula hasta que los ingredientes estén bien mezclados.
4. Cuando esté homogéneo, ájalo a la nevera durante una hora para que se solidifique.
5. Saca el contenedor de la nevera y mezcla de nuevo.
6. Agrega 1 cucharadita de vitamina E. Esta vitamina ayuda a mejorar la firmeza de la piel.
7. Vuelve a mezclar bien.
8. Tu crema hidratante casera para el rostro está lista para su aplicación!
Es importante recordar que una vez preparada esta crema, su vida útil será de unos dos meses. Por lo tanto, sugerimos no preparar grandes cantidades para evitar desperdiciar los ingredientes.