Cómo Hacer Muñecos De Tela Paso a Paso
No hay nada mejor que un muñeco de tela para hacer un regalo único y divertido para un amigo o familiar. Para hacer tu propio muñeco de tela, sigue estos sencillos pasos.
Paso 1:
Reúne los materiales que necesitas, por ejemplo: tela, retazos, hilo, alfileres, aguja, tijeras, guata u otro relleno, y cualquier otra decoración que quieras agregar.
Paso 2:
Corta los patrones de la tela. Puedes encontrar patrones para los muñecos en cualquier sitio gratis, usar uno que ya hayas hecho anteriormente o diseñar tu propio patrón desde cero. Usa una tela resistente como algodón para que esté bien sostenido.
Paso 3:
Pon los patrones sobre la tela doblada. Mantén ambas telas dobladas y sujetas con alfileres alrededor de los patrones que hayas marble.
Paso 4:
Corta los patrones con la tijera, eliminando los bordes de tela que los separan.
Paso 5:
Abre los patrones completamente, junto con la tela con la que trabajaste y sujétalos con alfileres. Esto te permitirá unir los patrones juntos para formar el muñeco.
Paso 6:
Usa la aguja e hilo para unir los patrones juntos, manteniendo la partes de adentro de la tela juntas. Alternativamente, puedes usar cinta adhesiva para unirlos.
Paso 7:
Una vez que los patrones estén cosidos, gira la tela con la parte correcta adentro. Rellena el muñeco con guata o el relleno de tu elección.
Paso 8:
Une la parte superior del muñeco juntando las partes de arriba de la tela. Cose esta parte para completar el muñeco.
Paso 9:
Agrega cualquier detalle deseado. Puedes agregarle ojos, bocas, cabello, botones, apendices, colores y cualquier detalle en particular que quieras agregarle.
Paso 10:
Cuando hayas completado tu muñeco, estará listo para regalar a un amigo o familiar. ¡Felicidades!
- Materiales: Tela, retazos, hilo, alfileres, aguja, tijeras, guata u otro relleno, y cualquier otra decoración.
- Patrones: Los patrones pueden ser encontrados en cualquier sitio gratis, usar uno hecho previamente o diseñar uno desde cero.
- Unión de Patrones: Puedes unir los patrones juntos usando aguja e hilo, o cinta adhesiva.
- Relleno: Descarga tu muñeco con guata u otro relleno.
- Detalles: Puedes agregarle ojos, bocas, cabello, botones, apendices, colores y cualquier detalle en particular.
¿Qué tela se puede utilizar para hacer muñecos de tela?
Under Jersey es el material base para hacer muñecas Waldorf o básicamente cualquier muñeca. Es de algodón orgánico con un estiramiento que lo hace perfecto para envolver una bola de lana y realizar cabezas de muñecas. Otros materiales adecuados para costura de muñecas de tela son lana, terciopelo, lino, algodón, tweed, tafetán, etc. Algunos usan cuero, gamuza, tela para patchwork, tela de bambú con algodón, felpa, algodón egipcio y cordón.
¿Cómo se hace la muñeca María?
A pesar de que actualmente son hechas de trapo y listones de colores, se cree que las primeras fueron hechas con arcilla, palma y cabellos de maíz. La tradición cuenta que estas muñecas acompañaban a los rituales sepulcrales infantiles para proteger a los niños de los malos espíritus. Aprender a hacer una muñeca María requiere de práctica y paciencia.
1. Para empezar, necesitas recortar un círculo en la tela para hacer la cabeza. Lo suficiente grande como para cubrir la parte superior del cuerpo.
2. En el círculo, dibuja la cara, los ojos, la nariz y la boca. Utiliza algo de algodón para darle el cabello y los brazos.
3. A continuación, debe agregar el cabello a la parte superior de la cabeza con una mezcla de lana y alambre.
4. Trae los listones bajo el cuello para formar el cuerpo y los pies. Utiliza alambre para sujetar todos estos elementos.
5. Por último, utiliza los listones y los pones en diferentes direcciones para formar los brazos y las manos. Con todo esto, tu muñeca María estará lista para ser disfrutada.
¿Cómo se hace una muñeca?
Lo primero que se hace para fabricar una muñeca es la escultura de barro, los moldes de cabeza, cuerpo, manos y piernas del falso infante. A partir de ahí, se realizan los moldes en escayola de las distintas partes del cuerpo. Y de cada una de esas partes se realizan los moldes definitivos en níquel. Para después, se funden los cuerpos hechos de látex y el material con el que se va a rellenar la muñeca (arnés, fibras, piel sintética, etc). Una vez fundidas, se recortan las partes que componen la muñeca (cabeza, torso, brazos y piernas). A continuación, se añaden distintos elementos para la decoración de la muñeca (accesorios, vestido, etc). Por último, se une todo con una costura resistente y se empaqueta la muñeca para su venta.