Cómo confeccionar telarañas de Spiderman
Materiales
- 4 metros de hilo
- Agujas de fieltro
- Un traje de Spiderman
Procedimiento
- 4 metros de hilo
- Agujas de fieltro
- Un traje de Spiderman
Procedimiento
- Cortar el hilo en cuatro secciones.
- Introducir un extremo de cada cadena de hilo en una de las agujas de fieltro.
- Unir los otros cuatro extremos entre sí utilizando un nudo fuerte.
- Estirar cada hilo para coronar un círculo con los cuatro extremos unidos.
- Hacer un nodo en cada extremo para asegurarlo y formar un hebra estable.
- Añadir los trazos horizontales a la red de telarañas.
- Pintar la telaraña de colores para conseguir un efecto visual más realista.
Conclusión
Podemos concluir que confeccionar una telaraña para disfrazar a Spiderman es una tarea divertida, sencilla y realmente económica. Con los materiales descritos se puede diseñar una telaraña atractiva para llevar como parte del disfraz.
Abordar este proyecto con atención y cuidado nos permite disfrutar de un excelente resultado. ¡A divertirse!
§§ 10
§§ 1020
¿Cómo hacer el fluido de telaraña?
COMO HACER FLUIDO ARACNIDO DE SPIDERMAN – Carlos Te
Cómo Hacer Telarañas de Spiderman
Crear tus propias telarañas inspiradas en Spiderman es una odisea divertida y fácil. Parte del encanto de Spiderman es la telaraña que deja al saltar de edificio en edificio, ahora puedes recrear esa experiencia en tu casa para tus seres más queridos.
1. Encuentra tu hilo
Busca un hilo delgado y resistente, el mejor en el mercado para hacer telarañas es el algodón. Si quieres hacer tus telarañas más resistentes prueba con un algodón encerado.
2. Prepara tu espacio
Encuentra un espacio abierto que no tenga mucho mobiliario. El espacio debe ser lo suficientemente grande para que puedas moverte libremente y para que los demás puedan verte bien mientras recreas a Spiderman.
3. Diseña tu telaraña
- Ata el hilo a algo firme para comenzar tus dibujos
- Crea tus formas y caídas. Primero haz una línea recta que recorra todo el espacio. Puedes discurrir de esta línea y empezar a colocar cruces.
- Estos cruces son la base para tus telarañas asegúrate de colocarlas lo suficientemente juntas como para darle el efecto deseado.
- Por último, engancha un extremo con el que puedas sacudir tus telarañas.
4. Da rienda suelta a tu creatividad
Asegúrate de centrarte en el personaje. Improvisa y crea tu particular versión al estilo Spiderman.
¿Cómo hacer la fórmula de la telaraña de Spiderman?
Todos los detalles de la fórmula de las telarañas de Spider-Man Ácido salicílico, Touleno, Metanol, Tetracloruro de carbono, Carbonato de potasio, Acetato de etilo y dimetilsiloxano.
1. Mezclar 20 g de Ácido salicílico, 10 g de Touleno, 15 g de Metanol, 20 g de Tetracloruro de carbono y 10 g de Carbonato de potasio hasta obtener una solución homogénea.
2. Mezclar 25 g de Acetato de etilo con 1,5 g de dimetilsiloxano, hasta obtener una solución homogénea.
3. Verter la solución del paso 2 en la solución del paso 1 y mezclar una vez más hasta obtener una solución homogénea
4. Usar una nebulizador para pulverizar la mezcla en la tela deseada.
¿Cómo se hace la tela de araña?
Las telas de araña se construyen con la seda líquida –producto de una síntesis de proteínas– que se encuentra dentro de las glándulas de hilado (también llamadas hileras) que se ubican en la parte posterior del abdomen. Esta seda se convierte en sólida al entrar en contacto con el aire. La araña usa una línea de seda, llamada también una línea de vuelo, para lanzarse desde un lugar alto hacia abajo y crear una base para la tela. Una vez que llega al suelo, crea un patrón radial, el cual sirve como estructura para la tela. Una vez que la tela se forma, la araña seca y aplica un pegamento sobre la tela para reforzarla. También la araña añade un patrón de cruces de seda para aumentar la resistencia de la telaraña. Finalmente, la araña toma la tela de araña con sus finísimas patas y la arrastra hasta suut ventosa, donde la araña esperará a que con el movimiento del viento la tela se enrede entre los objetos.