Cómo hacer Twerking
El twerking es una baile muy de moda entre los jóvenes y consiste en hacer movimientos de bailes sensuales y provocativos, generalmente asociados con la música hip hop. Muchas personas hacen twerking para divertirse y estar a la moda.
Pasos para hacer Twerking:
- Aprendizaje: Es importante que estudies cómo se hace el twerking para lograr los mejores pasos. Hay muchos tutoriales en línea que te pueden ayudar. También puedes asistir a clases de twerking en tu área para aprender los movimientos correctos.
- Movimientos: El twerking es una danza con movimientos vibrantes de caderas, como girar, moverse al ritmo de la música, rebotar y mover las caderas hacia los lados. Puedes probar estos movimientos siguiendo el ritmo de la música.
- Estimúlate: La mejor manera de mejorar tu twerking es escuchando tu tipo de música favorito, poco a poco puedes ir aumentando la velocidad de la música mientras te pones cada vez más creativo con los movimientos.
- Práctica: La mejor manera de mejorar es practicando. Pruébalo con tus amigos o en casa, así podrás evaluarte y ver que movimientos te van mejor y cuáles no.
- Disfruta: Lo principal es divertirse. Disfruta los movimientos que haces y sé creativo con a tu twerking, de esta manera mejorarás rápidamente.
Siguiendo estos pasos, podrás practicar y mejorar tu twerking, convirtiéndote en un maestro del baile en poco tiempo. Así que no pierdas más tiempo y ¡ponte a twerkear!
¿Qué es el twerking y para qué sirve?
El twerk es una danza que consiste en mover cadera, glúteos y pelvis, pero no por eso es un baile denigrante y obsceno, como se le ha tachado durante décadas. Sandra Kroes y Lirios Pastor nos hablan del estigma que envuelve a esta danza y cómo ha beneficiado al empoderamiento de la mujer y del colectivo LGTBIQ+. Twerking sirve para divertirse y para reivindicar.
¿Qué pasa si hago twerking?
Beneficios del twerking Bailar twerk requiere utilizar los músculos de los glúteos, las caderas y las piernas. Según algunos estudios, una sesión de una hora de twerking puede ayudar a quemar hasta 600 kcal, gracias al ritmo rápido de los movimientos y el esfuerzo que deben efectuar diferentes músculos. También hay quienes aseguran que ejercita los abdominales ya que hay que mantener la postura adecuada y los brazos en alto.
Detrás de todos los beneficios físicos encontramos el principal aporte de esta actividad: el aumento de la confianza y la autoestima. La sensación de positivismo que se crea es un estímulo para seguir ejerciendo y mejorar. Además, esta disciplina ofrece la posibilidad de mostrar lo mejor de sí mismo sin importar la estética; hay que sentirse capaz de mover el cuerpo con soltura y libertad.
¿Cómo soltar las caderas para bailar twerk?
Técnicas para controlar la cadera | TWERKING – YouTube
La mejor forma de soltar las caderas para bailar twerk es practicar los movimientos unas cuantas veces al día. Practicar desplazamientos laterales, saltos, twerks on the spot, twerks en círculo, twerks girando, movimientos de cadera, etc. Puedes ver un video de YouTube de un instructor de twerk experto que te guíe a través de los ejercicios con explicaciones paso a paso o, por otra parte, también puedes seguir los consejos de un video de twerk general para ver algunas maneras de soltar tus caderas. Después de algunas sesiones de práctica, notarás que tus caderas se tornan más relajadas para bailar twerk. Intenta también relajar tus músculos y tus caderas antes de comenzar a bailar, y desplaza tus caderas acompasándolas con la música.
¿Cómo mover los glúteos sentada?
Cómo mover los glúteos | Disociación corporal – YouTube
La disociación corporal es una técnica para mover los glúteos sentada. Consiste en mover los glúteos hacia arriba y hacia abajo de forma independiente uno del otro, para hacer subir y bajar los glúteos. Esto ayudará a mantener los músculos tonificados, mejorará la postura y ayudará a tonificar y activar los músculos glúteos. Para ver un video tutorial, busca en YouTube: «Cómo mover los glúteos | Disociación corporal».
Cómo Hacer Twerking
¿Qué és el Twerking?
El twerking es una forma de expresión corporal femenina que surge gracias a la cadena de baile hip hop. Se trata de un baile con movimientos de caderas activos. Estos movimientos van acompañados de ondulaciones de la espalda y los brazos para crear una escena impresionante.
Requisitos para Hacer Twerking
- Música: la música de twerking debe contener percusiones fuertes y rítmicas como la de una canción de rap o hip hop.
- Figura: los movimientos de twerking tienen como punto principal utilizar el movimiento de caderas y, además, requieren al menos una cierta elasticidad. Es importante tener una resistencia muscular y una elasticidad suficientes para realizar bien los pasos.
- Ropa: para que los movimientos de tu cuerpo se vean bien, deberías usar la prenda adecuada; que sea cómoda, ligera, y que permita movimiento al bailar. Una buena opción es usar shorts o mini faldas.
Pasos para Hacer Twerking
- Para empezar, ponte la ropa adecuada y prepara la música.
- Ahora, comienza a mover las caderas de forma lateral, estableciendo a la vez un ciclo rítmico.
- Cruza ligeramente ambos brazos en la parte superior del estómago. Esto permitirá que los movimientos sean más suaves.
- Mientras mueves las caderas, comienza a hacer que la espalda se curve con los brazos en el aire.
- Continúa con la danza durante el tiempo que quieras. Siéntete como si estuvieras bailando sola y hazlo concienzudamente.
Consejos para Twerking
- Practica. El twerking es un movimiento muy exigente y es importante que lo practiques a menudo para mejorar.
- Respira profundamente entre los movimiento para evitar la fatiga y mejorar los resultados.
- Consulta videos de tutoriales de twerking para ver cómo se deben realizar los movimientos.
- Escucha los consejos de compañeras de twerking para conocer técnicas efectivas.
El twerking puede ser una forma divertida de tener un ejercicio intenso. Baila con tus amigas o solo y disfruta de un buen rato de diversión. ¡Espero que ahora sepas cómo hacer twerking y te diviertas mucho bailando!