Cómo Hacer un Ventilador con Motor
construir un ventilador con un motor es una tarea simple que se puede hacer en poco tiempo. Esta actividad puede ser divertida y útil y, por lo tanto, es una excelente proyecto de bricolaje.
Materiales Necesarios
- Motor eléctrico DC
- Alimentación apropiada para el uso del motor
- Chapa de madera
- Hoja de metal delgada
- Un interruptor
- Cables
- Una herramienta de corte
Proceso
- Coloca la chapa de madera sobre la superficie de trabajo.
- Corta la madera en idénticos rectángulos de tres lados.
- Vuelve a colocar los rectángulos de madera encima de la chapa.
- Sujeta los rectángulos de madera con la herramienta de corte.
- Carcoma un agujero del tamaño del eje del motor.
- Coloca el motor dentro del agujero que has creado.
- Une el extremo del cable al interruptor y el otro al motor.
- Une la alimentación al interruptor y al motor.
- Vuelve a colocar los rectángulos de madera y sujétalos con la herramienta de corte.
- Forra la parte superior de la chapa con la hoja de metal delgada.
- Corta la hoja de metal delgada y sujétala con la chapa.
- Coloca la base sobre la parte superior del ventilador.
- Enciende el motor y comprueba que funcione correctamente.
- ¡Tu ventilador con motor está listo!
¿Cómo puedo hacer un ventilador a pilas?
Como Hacer Un Ventilador Casero a Pilas Paso a … – YouTube
Para hacer un ventilador casero a pilas, necesitarás obtener los siguientes materiales: 2 baterías de 9 voltios, una caja de ventilador, una hembra de 3/4 de pulgada, arandelas para la hembra de 3/4 de pulgada, tornillos de 3/4 de pulgada, una cinta adhesiva de doble cara.
Paso 1: Encuentra una caja de ventilador adecuada. Si ya posees una caja de ventilador, puedes usarla. De lo contrario, puedes adquirir una en una ferretería local. Asegúrate de que la caja de ventilador sea lo suficientemente resistente para sostener las baterías.
Paso 2: Desmonta la caja del ventilador. Debes asegúrate de desmontarla con cuidado y de guardar todas las piezas.
Paso 3: Agrega la hembra de 3/4 de pulgada a la abertura de la caja del ventilador. Usa la arandela para sujetar los tornillos.
Paso 4: Conecta las dos baterías en serie y conéctalas a la hembra de 3/4 de pulgada. Conecta los terminales positivos de una batería con los terminales negativos de la otra batería.
Paso 5: Usa la cinta adhesiva para sujetar los cables a la caja del ventilador. Esto evitará que los cables se desconecten.
Paso 6: Vuelve a montar la caja del ventilador. Conecta las aspas al eje de la caja del ventilador.
Paso 7: Prueba el ventilador. Una vez todo esté conectado, puedes encender el ventilador para comprobar que funcione correctamente.
¿Qué se necesita para hacer un ventilador casero?
Taller de Tecnología. Ventilador casero – Madrimasd Un corcho de aproximadamente 3 cm de diámetro por 2 cm de largo, Una aguja de lana larga, Seis alfileres o agujas, Tres metros de cable muy fino, Un trozo de madera para la base, Una plancha de cartón, Una pequeña hélice, Una batería de doce voltios o varias pilas en serie , Un interruptor, Un par de pinzas de alambre.
¿Cómo funciona el ventilador casero?
En resumen, podríamos decir que los ventiladores funcionan convirtiendo energía eléctrica en mecánica y gracias a esto es que giran las aspas en sentido de las agujas del reloj para brindar aire fresco. Para detener el movimiento de las aspas se debe presionar el interruptor de apagado. Los ventiladores son dispositivos muy económicos que permiten refrigerar la temperatura de los ambientes en los que funcionan. Esta refrigeración se desarrolla cuando el aire circula por el exterior de algún objeto, como una persona. Por ejemplo, si una persona se encuentra frente a un ventilador, el aire que golpea su piel refresca el cuerpo al evitar que la temperatura suba más allá de los niveles normales.
¿Cómo está compuesto el motor de un ventilador?
La estructura del motor del ventilador Todos los motores constan de un estator y en su interior se encuentra el rotor giratorio, que está rodeado por las zapatas de los polos. En los motores de corriente continua, el conmutador del eje se añade para invertir la polaridad de la tensión. El sistema de refrigeración generalmente consta de una rejilla de ventilación y un ventilador para bombear el aire a través de los conductores de circuito. El arranque del motor se logra con una unidad de arranque suave. Existe una bobina del devanado del estator que soporta el campo magnético. El motor del ventilador está accionado por una corriente de alterna. La energía eléctrica es convertida en un campo magnético rotatorio mediante el uso de un devanado del bobinado del rotor. El flujo magnético generado al girar el rotor actúa sobre la pluma generadora de la corriente de rotor, lo que se traduce en un torque de salida útil.