Cómo Hacer Una Carretilla De Madera
Materiales Necesarios
- Madera: dos tablas de 4 a 5 cm de espesor y 1.5 cm de ancho
- Herramientas: una sierra, una taladradora, clavos, un destornillador, lija
- Accesorios adicionales: dos ruedas, dos ejes de ruedas, tornillos, dos palancas
Instrucciones
- Anote las mediciones de las tablas de madera que usará. Estas deben medir 90 cm para la larga, 28 cm para la ancha y 1.5 cm para la alta.
- Sierre la madera para conseguir el fondo de la carretilla. Utilice la taladradora para colocar los clavos y unir una de las tablas de madera con la otra.
- Unos dos centímetros a partir de las orillas, taladre los agujeros necesarios para pasar las ruedas.
- En esta etapa, tendrá que instalar los ejes de ruedas. Coloque los ejes sobe los agujeros, asegúrese de que los dos bordes estén del mismo lado.
- Ahora fije las palancas en la parte frontal de la carrtetilla. Esto le permitirá transportar cargas más ligeras.
- Lije las bordes de la carretilla para quitar aquellos bordes afilados.
- Finalmente, puede colocar la madera que añadió al principio, para controlar el movimiento de sus ruedas.
Fuente
Puede encontrar una guía detallada en la web: aquí.
¿Cómo hacer un dibujo de una carretilla?
Cómo dibujar una carretilla | Dibujos faciles – YouTube
Para dibujar una carretilla, debes comenzar dibujando un rectángulo alargado para el bastidor de la carretilla, luego agrega una línea curva para las ruedas. Después dibuja un par de líneas paralelas en el frente para la barra de empuje. A continuación, añade una línea vertical en la parte superior para el asa. Para terminar, agrega unos detalles finos como ruedas decorativas en la parte posterior de la carretilla y un soporte de carga en la parte superior. Puedes ver un tutorial en video aquí: https://www.youtube.com/watch?v=335X9UtDD4A.
¿Qué es una carretilla de mano?
La carretilla es un pequeño vehículo, diseñado para ser propulsado por una sola persona y utilizado para el transporte a mano de carga. La carretilla de una sola rueda frontal está diseñada para distribuir el peso de la carga entre la rueda y el trabajador. La carretilla plegable es una versión moderna que se pliega para ser transportada fácilmente. Están disponibles en una variedad de tamaños y pesos, mientras que algunas incluso se pueden equipar con características adicionales como rampas, asientos y canastillas para transportar la carga de manera más segura.
¿Cómo está conformada una carretilla?
Composición de la carretilla Porta cargas: un contenedor formado por una caja que puede ser de diferentes materiales, y tamaños cuya función es albergar la carga a transportar. Rodadura: el sistema de rodadura (rueda) permite el desplazamiento, mediante un cojinete que reduce la fricción. Estructura: la estructura contiene el sistema portacargas y el sistema de rodadura, generalmente su constitución es una arista recta y robusta para soportar la carga y la tirada. Manillas: están diseñadas para la empuñadura humana, servirán para una mejor empuñadura y mejorar la ergonomía del trabajador, mismas que pueden estar compuestas por una parte rígida y otro flexibles con recubrimiento antideslizante. Contrapesos: usualmente se coloca dos contrapesos en la estructura para que la carga llegue verdaderamente hasta el suelo evitando que la carretilla se levante. El sistema de contrapesos también mejora el equilibrio en el desplazamiento. Neumático – Llanta: El neumático soporta la carga en su elemento portacargas, vemos variadas dimensiones de llantas de acuerdo al peso y al terreno en el que van a transitar. Generalmente el neumático se conecta a la rueda forjada, válvula, aro, etc.
¿Qué materiales se necesitan para hacer una carretilla?
Materiales necesarios: Una pieza de madera de 60×40 cm (para la base) 2 piezas de madera de 58×20 cm (para los laterales) Una pieza de madera de 40×20 cm (para la zona trasera) Rueda de goma o de plástico de 32,5×8 cm. (x2) Clavos (x20) Doriox (x2) Tornillos autorroscantes (x10). Tubo de metal de 1/2″ para confeccionar los ejes Soportes (x2), 4 tuercas con sus 4 arandelas respectivamente para soportar los ejes. Pintura de rustoleo que se adecue al color de su preferencia. Bolsa de arena para mejorar la estabilidad de la carretilla.
Cómo hacer una carretilla de madera
Crear tu propia carretilla de madera es un proyecto de manualidades simple pero divertido. Te permite poner a prueba tus habilidades de carpintería, construir un útil objeto para el hogar o el jardín, y ahorrar mucho dinero.
Paso 1: Conseguir Suministros
Necesitarás:
- Un uno por 12 por 72″ para la parte superior, trasera y delantera hechos de madera dura.
- Tres uno por 4 por 36″ para los lados y base hechos de madera blanda.
- Clavos y/o tornillos.
- Lija y grabado.
- Pintura en aerosol.
Paso 2: Coge las Piezas y marca
Corte las piezas de madera para la parte superior, trasera y delantera del carro. Usa el tablero de 12″ de ancho y cada una debería ser de 72″ de largo. Asegúrese de que estén alineadas con sus bordes para que coincidan exactamente.
Paso 3: Construye el marco
Une las dos caras del carro usando los tablones de 4″ de ancho. Utiliza clavos o tornillos para fijar las dos caras al marco. Luego coloca los tablones de 4″ para el fondo y el fondo del carro. Fija estos al marco con clavos o tornillos también.
Paso 4: Acabado y Decoración
Ahora es el momento de darle los toques finales a tu carro de madera. Usa la lija para suavizar las superficies irregulares y los grabados. Aplica una capa de pintura en aerosol para proteger la madera contra la humedad y los daños.
Cuando la pintura se haya secado, tu carretilla de madera estará lista para usar. ¡Disfruta de tu carrera de carpintería lograda!