Como Hacer Una Complementaria De La Renta 2017

Cómo hacer una Complementaria de la Renta 2017

Realizar la declaración complementaria de la Renta es una opción que puedes tomar si deseas corregir algún dato de tu declaración de la Renta. Esta opción es útil cuando descubres una falta de deducción de los impuestos que pagaste en el ejercicio 2017.

Pasos a Seguir:

  • Identifica la falta. Primero, debes determinar qué información o deducción omitiste o proporcionaste erróneamente en tu declaración de la Renta. Estas omisiones que hayas cometido podrían haberte hecho pagar más impuestos de lo necesario, por lo que tu declaración complementaria de la Renta te permitirá rectificar los datos.
  • Verifica los documentos. Asegúrate de contar con la documentación correcta y completa para realizar tu declaración. Esto incluye recibos, facturas, certificados, etc., que demuestren exactamente qué errores cometiste. Esta documentación también es necesaria para demostrar que los pagos adeudados no son mayores al recibido.
  • Recopila los datos. Recopila todos los datos relevante para poder realizar tu declaración complementaria. Esto incluye los pagos adicionales (incluidas las deducciones) que se deben incluir en la declaración de la Renta. Si dispones de la documentación necesaria, puedes obtener esta información de los recibos y facturas correspondientes.
  • Realiza la declaración. Ahora, solo debes llenar la documentación requerida y enviarla a la agencia tributaria. Si todos los datos son correctos, se hará una corrección en tu declaración de la Renta y se te devolverá el dinero.

Recuerda:

No olvides que tienes hasta el 30 de junio de 2018 para realizar la declaración complementaria de la Renta 2017. Si presentas tu declaración después de la fecha límite puedes recibir una multa de hasta 2.000€.

¿Cuánto tiempo tengo para presentar una complementaria?

El plazo para la presentación de la declaración complementaria depende del momento en que se haya advertido el error u omisión. Se presentará dentro del lapso entre la constatación del error y el final del plazo inmediato siguiente de presentación de la declaración. No podrán presentarse complementarias con posterioridad a los cinco años a partir de la presentación de la declaración original.

¿Cómo rectificar una declaración ya presentada?

Para acceder a la rectificación, en «Servicios Disponibles», haz clic en la opción «Modificar declaración». Al iniciar Renta WEB se mostrará una ventana para continuar con la última sesión de trabajo guardada, modificar la declaración presentada o generar una nueva declaración. Ten en cuenta que para modificar la declaración del periodo anterior, ésta tiene que estar en estado pendiente o aprobada, para poder editarla. No hay posibilidad de modificar una declaración ya liquidada.

Esta ventana te pide confirmación de tu deseo de abrir el fichero de modificación asociado al NIF/NIE y al periodo impositivo seleccionado. La confirmación iniciará todos los procesos necesarios para abrir el fichero y preparar su edición en un entorno seguro.

Tienes que simular el resultado de la declaración que pretendes rectificar, en la cual se indica si hay que abonar o emitir devolución. Si el resultado que se presenta es inferior a la realizada inicialmente, pide la devolución de lo abonado de más.

Una vez cargada la declaración a modificar, se te conducirá a la sección Modificación, en la que verás los datos que necesitas modificar y, por tanto, tendrás que ajustar la información a fin de que sea la real y verdadera.

Finalmente, una vez realizadas todas las modificaciones, tendrás que rellenar los apartados “Observaciones” y “Certificado” y firmar digitalmente para poder confirmarla.

¿Cómo rectificar declaración Renta 2017?

Puedes solicitar la rectificación de tu autoliquidación accediendo nuevamente a tu expediente de Renta a través de Renta WEB, marcando la casilla de solicitud de rectificación. En estos casos podrás rectificar directamente los datos en la declaración presentada en su momento. Una vez realizadas todas las modificaciones, tendrás que pulsar el botón “Confirmar pago” situado en la parte inferior de la página de inicio de tu expediente. Para solicitar tu rectificación tendrás que abonar los tributos correspondientes y, si fuese necesario, pagar intereses de demora. Para conocer los precios actuales de conceptos tributarios, puedes consultar en la sección “Precios públicos” del Portal de Administración Tributaria.

¿Cómo se hace una declaración complementaria de años anteriores?

Tras identificarte con número de referencia, Cl@ve PIN o con certificado electrónico o DNI e accederás a los servicios personalizados de Renta. En el apartado «Servicios Disponibles» haz clic en «Modificar declaración». De las opciones disponibles, pulsa «Modificar declaración presentada». Luego selecciona la declaración y el año que deseas modificar, marca la casilla «Declaración complementaria de años anteriores» y sigue los pasos para completar la declaración.

LEER   Como Cambiar La Contraseña Del Wifi Movistar