¿Cómo imprimir la CURP?
La Constancia de Registro de Población (CURP) es un código de 18 caracteres gráficos utilizado en México para identificar a las personas físicas. Se obtiene al registrarse en el Registro Civil de la localidad de nacimiento o acudiendo a otra localidad y solicitando su emisión.
¿Cómo imprimir la CURP?
Si necesitas imprimir tu CURP, sigue estos pasos:
- Visita el sitio de la Secretaría de Gobernación. Dirígete a la página web del gobierno mexicano dedicada a la obtención de la CURP.
- Solicita una consulta. En la parte inferior de la página verás una sección que dice «Solicitud». Ahí debes abrir el formulario para la obtención de la CURP.
- Escribe la información correcta. Rellena los campos requeridos con tu nombre, apellidos, sexo, fecha y lugar de nacimiento, así como tu nacionalidad.
- Genera tu CURP. Clickea el botón «Consultar» para generar tu CURP y obtener tu clave única de registro.
- Imprime la Constancia. Una vez generado tu CURP, el sitio te dará la opción de imprimir la Constancia de Registro de Población. Bastará con que clickees el botón «Imprimir» para obtener tu documento.
Con estos sencillos pasos ya podrás imprimir tu CURP y contar con ella de manera oficial.
¿Cómo imprimo mi CURP?
La CURP (Clave Única de Registro Poblacional) es un documento único con el que se identifica a las personas en México. Esta clave sólo se da una vez y no se puede cambiar. ¡Es importante que la tengas en todo momento!
En este artículo te explicaremos cómo imprimir tu CURP. Sigue los siguientes pasos para completar este proceso:
Paso 1:
Obtén tu CURP en la Página de Solicitud de CURP en el sitio web del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Paso 2:
Una vez que hayas obtenido tu CURP, utiliza alguna de las siguientes opciones para imprimirla:
- Si tienes una impresora en casa, puedes imprimirla directamente.
- Adquiere los servicios de una imprenta cercana a ti.
- En algunas oficinas de tramites es posible imprimir CURP. Investiga si existe alguna cerca de tu lugar de habitación.
Paso 3:
Verifica que todos los datos impresos en la CURP correspondan exactamente a los obtenidos en el documento original.
¡Y ya está! Listo, ahora tienes una copia impresa de tu CURP para uso personal o institucional.
¡Ahora que ya sabes cómo imprimir tu CURP, puedes tener una copia de la misma siempre contigo!
¿Cómo imprimir mi CURP?
Información necesaria
Antes de imprimir tu CURP, es importante que cuentes con toda la información necesaria para hacerlo de manera correcta:
- Nombre: Nombre completo.
- Fecha y Lugar de Nacimiento: Ingresa la fecha y lugar donde naciste.
- Género: Haz clic en la opción correspondiente a tu género: Masculino o Femenino.
- Entidad Federativa: Selecciona la Entidad Federativa en la que naciste.
Registro en INE (Instituto Nacional Electoral)
Una vez que tengas la información necesaria a tu disposición, ingresarás al sitio web del INE.
En la sección Generación de tu CURP, ingresa los datos solicitados y haz clic en el botón “Genera tu CURP”.
Rellena los campos con los datos solicitados y genera tu clave única de registro.
Descarga tu CURP
Una vez que hayas generado tu CURP, podrás efectuar la descarga de éste en formato PDF o en imagen.
Se recomienda guardar el archivo en tu computadora para tenerlo a la mano en caso de que lo necesites.
Impresión de tu CURP
Ahora que ya tienes tu CURP descargado, puedes proceder a imprimirlo.
Recuerda que el formato debe ser en blanco y negro, papel tamaño carta y a 200 dpi para una melor calidad.
Es importante que verifiques que todos los datos se encuentren correctos antes de imprimir y guardar tu impresión.
¡Ya tienes tu CURP impreso para uso personal y/o institucional!
Cómo Imprimir tu CURP
Qué es el CURP
CURP es el Clave Única de Registro de Población, un código alfanumérico de 18 caracteres único para cada persona en México. Se utiliza para identificar a las personas, como sustituto del Registro Civil.
Por qué Imprimir el CURP
El motivo principal para imprimir el CURP es constituir una identificación oficial, para realizar algún trámite como la entrega de un domicilio, el retiro de un pasaporte, la obtención de un certificado de nacimiento o bien para obtener una tarjeta de crédito.
Cómo Imprimir el CURP
Existen dos maneras de imprimirlo:
- A través de la Red de Trámites del Seguro Social :si ya existe un número de seguro social, el CURP se puede solicitar en línea.
- Acudiendo en persona a una oficina del Registro Civil y presentando una identificación.
Es importante destacar que para imprimir el CURP se deben llevar ciertos documentos:
- Formato carta solicitud (opcional).
- Identificación oficial con foto reciente.
- Certificado de Nacimiento.
- Acta de matrimonio si su apellido materno ha sido cambiado tras una unión conyuntual.
Una vez que se presentan los documentos, el personal del Registro Civil puede imprimir tu CURP en unos minutos.