Cómo medir 10 mililitros sin medidor
Instrucciones:
- Busque un objeto pequeño que no sea mayor de 10 mililitros. Por ejemplo, una cuchara de postre, una cuchara de café o una cuchilla encendedor.
- Llene el objeto con un líquido y si marca una línea de líquido dentro del objeto, note la altura de la línea.
- Limpie el objeto y repita hasta que obtenga una medición precisa.
- Mida la altura en una regla, tazón o vaso graduado.
- Use esa medición para determinar cuánto líquido hay en el objeto.
Conclusión:
Medir 10 mililitros de líquido sin un medidor puede resultar un poco difícil, pero al encontrar un objeto pequeño que tenga la capacidad de contener el volumen especificado puede ayudarnos a mejorar la precisión. Llenar el objeto y medir su altura es esencial. Después de repetir este procedimiento varias veces, se logra un resultado más preciso.
¿Qué puedo usar para medir mililitros?
Para medir los ingredientes líquidos lo más utilizado son las jarras medidoras, las tazas medidoras y las cucharas medidoras. Las jarras son más grandes por lo que tienen más capacidad de contenido, y las medidas suelen estar dadas en tazas, onzas y mililitros. Las tazas medidoras suelen tener una línea de referencia para medir una sola taza de líquido. Y las cucharas medidoras tienen varios tamaños con marcas que indican los mililitros contenidos.