Cómo Obtener Un Código De Barras Para Un Producto en México
La creación de un código de barras para un producto en México es un proceso relativamente simple cuando se sabe cómo gestionarlo. Este código se utiliza para identificar rápidamente un producto y simplificar el proceso de verificación. Por lo tanto, el diseño de un código de barras que sea único para la empresa productora y sea totalmente compatible con los lectores de código de barras es de vital importancia.
Pasos para Obtener un Código de Barras
- 1. El Índice de Autoridad de Estándares de Artículos (ASIN): el proveedor del producto tendrá que registrar sus productos con Amazon, donde se le asignará un índice de autoridad de estándares de artículos. Este número de 10 dígitos debe ser específico y único para el producto para identificarlo adecuadamente.
- 2. Identificador de empresa: cada empresa productora deberá tener un número propio, generalmente asignado por el gobierno. Esta numeración debe ser única para la empresa y debe ser proporcionada al proveedor de códigos de barras.
- 3. Número de producto de la empresa: la empresa productora debe asignar un número propio al producto. Esto es para ayudar a identificar el producto y simplificar el proceso de verificación.
- 4. Suma de comprobación: todos los códigos de barras tienen una suma de comprobación al final. Esto ayuda a verificar que el código de barras sea único para el producto.
Una vez que se han recopilado los cuatro primeros números necesarios, el proveedor de códigos de barras generará el código de barras único para el producto. El proveedor también proporcionará un código para el producto que se imprimirá en la etiqueta, así como un código que se usará en la facturación del producto.
Si el código de barras se imprimió correctamente en los productos, estará listo para su distribución. Los lectores de código de barras en los negocios deberán poder leer el código sin ningún problema para simplificar el procesamiento.
Cómo Obtener Un Código De Barras Para Un Producto en México
Los códigos de barra permiten registrar el precio de un producto de forma inmediata. Es necesario que los productos contengan un código de barras visible para poder ser vendidos en cualquier establecimiento comercial. Casi todos los productos en México prieden verse acompañados de un código de barras en sus envases. Si desea imprimir etiquetas con un código de barras para su propio producto, le diremos cómo obtener uno.
Requerimientos
- Producto: Debes tener un producto que requiera un código de barras
- Clave Internacional de Producto (IPC): Es un número de 13-16 dígitos que identifica tu producto. Debes solicitar obligatoriamente esta clave al SAT para obtener un código de barras válido en México.
- SAT (Servicio de Administración Tributaria): Debes tener la cuenta del SAT para poder registrar tu producto con el SIN (Sistema de Información de Números) y así obtener el código de barras.
Solicitud
Una vez que tengas estos requisitos podrás solicitar un código de barras. Para ello debes realizar los siguientes pasos:
- Ingresar a la cuenta SAT con tu RFC.
- Agregar el producto en la sección de SIN (Sistema de Información de Números).
- Ingresar los datos de la clave internacional de producto (IPC).
- Realizar la petición del código de barras mediante un trámite electrónico.
- El SAT le proporcionará el código de barras que deberás imprimir en etiquetas y colocarlas en sus productos.
Este proceso de solicitud de códigos de barras es útil para productos fabricados en México que deban ser comercializados. Adicionalmente es necesario saber que para recibir el código de barras puede tardar entre 1-2 semanas dependiendo del trámite que realice.
Costo
El costo para la obtención del código de barras es de $450.00. Este es el precio único para cada petición que haga al SAT.
Ahora que conoces los pasos y costos para obtener un código de barras para un producto en México, no esperar más y comienza a registrar tus mercancías y trámites ante el SAT.