Cómo obtener un curp
El Certificado Único de Registro de Población (CURP) es un código que contiene 18 caracteres alfanuméricos. Esta identificación es única de cada persona y se emite al realizar su registro en el padrón populationario del país.
Cómo obtener un curp en México?
Es sencillo obtener un CURP en México. Existen tres formas de hacerlo:
- Por internet: en la página oficial del Registro Nacional de Población puedes obtener un curp en línea, lo único que necesitas es tu nombre, fecha de nacimiento, entidad federativa y género.
- Mediante el registro de nacimiento: al momento de llevar a cabo el registro del recién nacido, se otorga una tarjeta plástica con su CURP.
- En una oficina federal: en el Registro Nacional de Población te emiten tu CURP. Es importante llevar contigo copias simples, expedidas por un notario, de los documentos que respalden tu identidad, así como el Formato Oficial de solicitud de tu CURP.
Una vez que obtengas tu CURP, recuerda conservarlo a buen recaudo, ya que es una obrigación declararlo en diversas presentaciones gubernamentales, entrevistas laborales y trámites de pasaporte o visas de salida de México.
¿Dónde sacar el CURP por primera vez DF?
Módulos para tramitar el CURP en CMDX
Para sacar el CURP por primera vez en el DF, debes presentarte a alguno de los siguientes módulos:
1. Módulo Centro de Salud Nueva Vida (Antiguo IMSS) ubicado en el Eje 6 Oriente No. 100, Col. Morelos, Delegación Iztapalapa
2. Módulo Aduana ubicado en venustiano Carranza No. 52, Col. Los Reyes, Delegación Iztapalapa
3. Módulo de Derechos Humanos ubicado en Anillo Periférico Norte No. 2773, Col. Residencial Tlalpan
4. Módulo Migración ubicado en Avenida Juan de Dios Bátiz esquina con Rosas Moreno, Col. Tepalcates, Delegación Iztapalapa
5. Secretaría de Finanzas de Delegación Iztapalapa ubicada en Bernardo Navarrete No. 16, Col. Maria Auxiliadora, Delegación Iztapalapa
6. Centro de Salud Alcaldía Iztapalapa ubicado en Calzada Ermita Iztapalapa No. 5219, Col. Del Valle, Delegación Iztapalapa.
¿Cómo sacar datos de un CURP?
Cómo sacar la CURP Presentar una identificación oficial, mostrar el documento probatorio y entregar una copia del mismo. El agente validará la identificación y capturará la información del documento probatorio en el sistema. El RENAPO guardará la información en su base de datos de las CURP nacional. El pre registro de datos CURP será la tarjeta que entregará el RENAPO con o sin cuota.
Una vez que tenga la tarjeta CURP, puede ingresar al sitio web oficial del Registro Nacional de Población, www.renapo.gob.mx, para generar la impresión de su CURP y obtener una copia impresa de la misma.
¿Cómo sacar el CURP de una persona solo con el nombre?
La recolección de datos personales se lleva a cabo a través de https://www.gob.mx/curp, cuyo administrador y responsable del trámite de CURP es la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad de la Secretaría de Gobernación.
Para obtener el CURP de una persona solo con el nombre es necesario proporcionar información como fecha de nacimiento, nacionalidad, sexo, entidad federativa de nacimiento, entre otros.
¿Cómo sacar el CURP para imprimir?
Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento. Lo único que debes hacer es ingresar tu nombre, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento y el género. Una vez que completes la información, se generará una CURP que podrás imprimir.
Otra forma de obtener tu CURP para imprimir es la tarjeta plástica oficial expedida por la Secretaría de Gobernación donde se encuentra codificada la información personal en el borde superior. Esta tarjeta también te sirve si quieres presentar algún documento oficial o para algún trámite de identificación.
¿Cómo Obtener Tu Curp?
1. Encuentra una Institución Reconocida
Para obtener tu Curp (Clave Única de Registro de Población), es necesario acudir a una institución reconocida por el gobierno mexicano. Estas instituciones incluyen las Secretarias de Salud, Oficinas del Registro Nacional de Población o bancos reconocidos como Banamex o Bancomer.
2. Ponte En Contacto Con La Institución
Una vez que hayas encontrado una institución reconocida apta para solicitar una Curp, contacta con ellos con anticipación para conocer la información necesaria y los requisitos para obtenerla. Esto evitará hacer grandes colas y no perder más tiempo.
3. Reúne Los Documentos Necesarios
Los documentos necesarios para obtener tu Curp suelen ser:
- Documento de Identidad. Una cédula profesional, tarjeta de residencia, pasaporte o cualquier otra identificación reconocida por el país.
- Acta de Nacimiento.
- Certificado Médico. Si ya cuentas con alguna
4. Reúne Los Formularios Necesarios
Por lo general, los formularios te serán proporcionados por la institución, sin embargo, también puedes encontrar varios modelos en la red. Estos formularios deben ser completados y entregados en la institución.
5. Recibirás Una Copia de Tu Curp
Luego de entregar los documentos y formularios correctamente, recibirás un recibo que confirma tu inscripción y/o una copia impresa de tu Curp.
Esperamos que este artículo te haya ayudado a comprender cómo obtener tu Clave Única de Registro de Población. Si tienes alguna consulta, ¡no dudes en contactar con tu Instituto de Registro favorito!