Cómo Pedir El Borrador de la Renta
Todos los contribuyentes españoles tienen que presentar anualmente la declaración de la renta. Pedir el borrador es indispensable para presentar la declaración y no tener que realizar ninguna contabilidad. El borrador es una herramienta que imprimen las Agencias tributarias españolas para facilitar el proceso de la renta.
¿En qué consiste el borrador de la renta?
El borrador es una información de carácter fiscal que reciben los contribuyentes. Incluye todos los datos relativos a los ingresos y gastos del pasado año, y se presenta para cada contribuyente. El borrador se imprime con los datos recogidos por la Agencia Tributaria del pasado año y se remite al contribuyente.
¿Cómo puedo pedir el borrador?
Para pedir el borrador, la mejor opción es hacerlo a través de la web de la Agencia Tributaria, la cual se puede acceder desde https://www.agenciatributaria.gob.es/. Una vez en la página, el usuario deberá seleccionar el apartado «Presentación y solicitud de devoluciones».
Además, hay varios métodos alternativos para conseguir el borrador:
- Solicitud de borrador por teléfono: llamando al teléfono 060 tendrás acceso a una persona encargada de llevar a cabo la solicitud.
- Solicitud de borrador por correo postal: dirigiéndose a Agencia Estatal de Administración Tributaria se ruega a Enviar una solicitud que contenga los datos necesarios para conseguir el borrador.
- Solicitud en oficinas: llenando una solicitud en el mostrador de la oficina de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
Por lo tanto, pedir el borrador de la renta es relativamente sencillo, y se puede hacer a través de la web de la Agencia Tributaria, por teléfono, correo postal o en las oficinas.
¿Qué es el borrador de la declaración de la renta?
¿Qué es el borrador de renta? El borrador es una propuesta de declaración realizada con los datos personales, familiares y económicos disponibles en Hacienda. Es la primera versión de lo que la persona debe presentar en la Agencia Tributaria, antes de que sea definitiva. En el borrador se pueden encontrar datos como los ingresos del contribuyente, los rentas percibidas, el resultado de la declaración (base imponible, cantidad a pagar, devoluciones, etc). El contribuyente debe revisar el borrador para verificar que los datos que se presentan son correctos Pasada la revisión, puede modificar y presentar la declaración definitiva en el plazo estipulado por Hacienda. Si el contribuyente no presenta el borrador o no lo hace en el plazo indicado, Hacienda empezará a aplicar sanciones y recargo de intereses.
¿Cómo validar el borrador de la declaración de la renta?
Para confirmar el borrador Debes hacerlo vía internet, suministrando el número de referencia facilitado por dicha Agencia Tributaria, o también con el certificado electrónico. Si necesitas ayuda puedes chequear la web de la Agencia Tributaria en la sección de ayuda. También puedes acudir a la oficina de Hacienda relevante para obtener información adicional.
¿Cómo pedir la declaración de la renta?
Servicios de Renta 2021 También, es posible obtener una copia de la declaración desde el enlace «Servicio tramitación de borrador / declaración (Renta WEB)» identificándote con certificado electrónico, DNI e, Cl@ve PIN o la referencia del expediente de Renta 2021. Asimismo, en la nuestra web podrás localizar el botón para abrir el proceso de declaración.
Una vez en la página principal hay que hacer clic en el recuadro «Declaraciones 2020» y desplegarse en la sección de menú «Presentar declaración» seleccionar «Declarar ahora».
Se abrirá una nueva pantalla donde se recogerán la serie de datos -personales, fiscales y/o bancarios- necesarios para identificar la presentación de la declaración.
Una vez pinchado en iniciar el proceso de declaración sí aparecerá un formulario de la renta que completar con todos los datos y conceptos tributarios relacionados con el año fiscal.
Finalmente, una vez completada la declaración debe pulsar confirmar e imprimir/guardar el borrador.
¿Cuándo se puede solicitar el borrador de la declaración de la renta?
Desde el 6 de abril de 2022, los contribuyentes podrán obtener el borrador y los datos fiscales de la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas por medios telemáticos. El plazo para presentar la declaración final finaliza el 30 de junio de 2022. Por lo tanto, se recomienda que los contribuyentes obtengan el borrador lo antes posible para evitar problemas a última hora.