Como Poner Fuentes Bibliográficas
Vincular cualquier tipo de información con la bibliografía adecuada es de vital importancia en algunos ámbitos académicos. Los estudiantes deben ser conscientes del uso adecuado de la bibliografía al transcripto y uso de información nueva. Para esto, es necesario recordar que el enfoque de la bibliografía es denotar diferentes tipos de trabajos como libros, articulos en revistas, tesis, etc.
Pasos para Poner las Fuentes Bibliográficas:
- Incluye el Autor y la Fecha: Cada obra mencionada necesita incluir el autor y la fecha para que pueda ser identificada adecuadamente por otros. Esta información se debe de tener encuenta de inminente para poder poner las fuentes bibliográficas.
- Utiliza Formatos Especificos: Existen diferentes formatos de referencia disponibles para los diferentes tipos de medios de información. Uno de los formatos más utilizados es el APA que normalmente se utiliza para publicaciones escritas en sectores editoriales. Las reglas sobre el formato son específicas y estrictas, por lo que es importante que estén sean seguidas adecuadamente.
- Incluye la Ubicación:Si hablamos de obras originales, como un libro o publicación, después de la información básica requerida es necesario indicar la ubicación, es decir, el lugar de origen, como país, editorial y año.
- Incluye el Traidor: Después de tener ya toda la información necesaria para las fuentes bibliográficas es necesario incluir el traidor de la publicación, si se trata de una publicación online o electrónica, o un DOI al cual se pude llegar sobre el contenido que se ha citado.
Conclusión:
Es importante que, para la correcta mención de fuentes bibliográficas, todos los estudiantes tomen en cuenta las diferentes normas y usos específicos existentes. Incluir cierta información básica es de vital importancia para poder poner correctamente las fuentes bibliográficas.
¿Cómo poner las fuentes bibliográficas en formato APA?
La lista de referencias bibliográficas en el estilo APA se inserta al final del documento, a doble espacio y con sangría francesa para cada entrada. Por lo general, cada entrada contiene unos elementos comunes: autor, año de la publicación, título y datos de la publicación. Los datos de publicación para libros incluyen el lugar de publicación y la editorial; para artículos de revistas o periódicos, debes añadir el nombre de la publicación, la volumen, el número y los números de página.
A continuación se presenta un ejemplo de formato APA para un libro:
Autor, A.A. (año de publicación). Título del libro. Lugar de publicación: Editorial.
Por ejemplo:
Caballero, J. (2016). El misterio del tiempo. Madrid: Ediciones Europa.
¿Cómo se colocan las fuentes bibliográficas?
Se debe citar la fuente completa, ej.: autor, año y número de página. Al final del texto se colocará entre paréntesis la fuente de consulta (autor o autores y año) y el número de página. – En la bibliografía final aparecerá entre corches, al final de la descripción bibliográfica, la letra que corresponda. Ej:
En el texto:
«Los monos mantienen relaciones sociales complicadas entre ellos (González, 2008, p. 74).
En la bibliografía final:
González, F. (2008). Mono loro socio. La Habana: Editora Mars.
¿Cómo se pone la bibliografía en un trabajo?
¿Cómo hacer una bibliografía de un trabajo? Anota todas las fuentes que hayas usado durante el proceso de investigación, Mantén organizadas las notas sobre tus fuentes, Utiliza el formato adecuado para cada referencia, Incluye todas las fuentes que citaste en el trabajo , Coloca tu lista de referencias al final del trabajo. Ejemplo:
Hernández S, Fernández C, y Baptista P. (2014). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
Garcia, J. (2011). Investigación educativa. Madrid: Síntesis.
Márquez, M. (2019). Técnicas de investigación. Bogota: Pearson.
Cómo poner fuentes bibliográficas
Las referencias bibliográficas son una parte vital de la mayoría de escritos académicos e informativos. Ayudan a los lectores a encontrar más información sobre el tema que está siendo tratado. Esto es especialmente importante para los trabajos de investigación y la creación de artículos. A continuación, se presentan los pasos para poner una fuente bibliográfica.
1. Referenciar el material original
Antes de incluir cualquier cita, libro o artículo en un trabajo, siempre hay que referir la fuente original. Esto significa que hay que enumerar los datos de la persona, organización o publicación de la que está tomando la información.
2. Elije un estilo de citación
Una vez que haya recopilado los datos de la fuente, entonces necesita decidir qué estilo de citación usará. Hay varios estilos, como APA, MLA y Chicago, todos los cuales se ajustan a diferentes objetivos y egresos.
3. Siga el formato correspondiente
Una vez que hayas elegido un estilo de citación, necesitarás seguir sus pautas para envolver correctamente tu cita. Esto significa que podrías tener que escribir los apellidos en mayúscula, fechas de publicaciones y demás.
4. Incluir las fuentes en la bibliografía
Al final de su escrito, generalmente hay una sección titulada «Bibliografía» donde enumeras todas las fuentes que has usado. Es importante que sean precisos en esta sección, ya que ayudará a otros lectores a encontrar material relacionado para ampliar su lectura.
5. Revise sus referencias
Asegúrese de revisar su trabajo para asegurarse de que todas las referencias se hayan escrito correctamente. Esto también significa asegurarse de que todos los materiales usados estén actualizados y correctos.
6. Utilice una herramienta de citación
Si se siente abrumado con las diferentes reglas de citación, existen herramientas como Citelighter que puede ayudarlo. Esto le ayudará a generar citas en minutos y le asegurará que estén bien formateadas.
Las referencias bibliográficas no siempre tienen que ser difíciles. Si sigue estos pasos simples, entonces estará en camino de escribir un trabajo impresionante.