Como Preparar La Lavanda


Cómo Preparar la Lavanda

La lavanda es una flor con un encanto especial. La fragancia maravillosa de la misma nos ofrece la oportunidad de llenar nuestras casas y jardines con aroma y color. La lavanda es una flor fácil de preparar y cuidar.

Herramientas y materiales que necesitarás

  • Macetas
  • Lavanda en flor
  • Abono
  • Tierra para macetas
  • Rastrillos
  • Agua

Paso 1: Elijas las semillas correctas

Escoja semillas para lavanda con un sabor suave, aromático y natural. Al comprarlas, asegúrese de que sean de buena calidad, que estén maduras y frescas. No compre semillas que tengan moho o estén dañadas.

Paso 2: Preparación de la maceta

Use macetas de buen tamaño para asegurar un excelente crecimiento de la lavanda. Llene la maceta hasta 2/3 con tierra para macetas y agregue un abono orgánico. Mezcle el abono con la tierra bien antes de comenzar a sembrar.

Paso 3: Siembra

Esparza la semilla de lavanda quedando espacios de 1-2 cm entre cada semilla. Cubra las semillas con más tierra. Use un rastrillo para nivelar la tierra.

Paso 4: Riego

Riegue abundantemente después de sembrar. Si no llueve mucho, asegúrese de mantener el suelo húmedo. La lavanda prefiere un clima árido y un suelo con buen drenaje.

Paso 5: Crecimiento

La Lavanda necesitará de 3-4 meses para crecerse totalmente. Aunque son resistentes al calor, es mejor mantenerlas lejos del sol directo y regarlas por la mañana o por la tarde.

¿Cómo se puede usar la lavanda?

Algunas de sus utilidades en esta presentación son las siguientes: Picaduras de insectos. Se debe añadir aproximadamente 10 gotas de aceite en 50ml de agua. Colocarlo en un envase como rociador para aliviar las zonas de mordeduras, Dolores musculares. El aceite de lavanda sirve para dar masajes relajantes en zonas afectas. Dormir mejor. Para ello, se pueden colocar algunas gotas en un trozo de algodón o en el cabecero de la cama. Esta acción realizara un aporte de aceite que calma los nervios, lo que provoca una relajación por la noche. Mal olor de ropa. Se puede agregar unas gotas de aceite de lavanda en el detergente y así lograr una suavidad y un aroma en la ropa.

¿Qué se puede hacer con lavanda fresca?

Cómo usar la lavanda en casa Repostería casera al aroma de lavanda, Limonada con lavanda, Ramilletes y saquitos de lavanda, Agua de lavanda como tónico facial, Infusión relajante y digestiva, Sales de baño de lavanda, Sahumerio de lavanda, Ambientador en spray para la casa , Decoraciones con lavanda, Productos de belleza caseros con lavanda.

¿Qué parte de la planta de lavanda se usa?

Farmacodinamia: en medicina popular se emplean los tallos con hojas y flores, por vía oral, para combatir trastornos nerviosos (insomnio, palpitaciones) y estomacales, y también como emenagogo; en compresas y baños para mitigar dolores reumáticos; por su acción balsámica se utiliza en inhalaciones y vahos en casos de … asma o afecciones bronquiales. El aceite esencial es utilizado como aromatizante, como excipiente para la formación de ungüentos balsámicos y como coadyuvante en tratamientos alérgicos o neurológicos, entre otros usos.

¿Qué hacer con las hojas de lavanda?

LAVANDA ¿para qué sirve – Propiedades medicinales – YouTube

La lavanda es ampliamente conocida por sus propiedades medicinales, tales como reducir el estrés y promover el relajamiento. En la medicina tradicional, la lavanda ha sido utilizada para tratar diversos problemas de salud, entre ellos dolores de cabeza, ansiedad, depresión, fatiga y problemas de sueño. Además, se ha utilizado como un remedio para tratar desórdenes digestivos, dolores de cuello y espalda, problemas de piel y otras afecciones.

Las hojas de lavanda se utilizan comúnmente para preparar remedios simples. Pueden ser hechos en té, aceite esencial, baños de sal, infusiones y compresas. La escencia de lavanda es una manera efectiva de relajarse y calmarse.

Se cree que la lavanda también ayuda a combatir los efectos del asma, alivia los dolores musculares, ayuda a prevenir el insomnio, alivia el dolor menstrual y promueve el equilibrio emocional. Como aromaterapia, la lavanda ayuda a reducir la ansiedad y a mejorar el humor.

La lavanda también se ha utilizado como una hierba culinaria para flavorear ensaladas y carnes. Las hojas de lavanda pueden agregarse a una variedad de alimentos cocinados y a los postres. El aceite esencial y el polvo de lavanda también se utilizan para conseguir un sabor único.

Cómo preparar la lavanda

La lavanda es una planta aromática muy utilizada para aromatizar el hogar o hacer infusiones relajantes. Si desea preparar la lavanda de forma natural, a continuación le mostraremos cómo hacerlo:

1. Recolecta las flores

Debes recolectar las flores de la planta de lavanda durante el mes de julio, cuando está en plena floración. Para obtener los mejores resultados, recolecta únicamente los pétalos rosados y evita las partes verdes y las flores cristalizadas.

2. Seque las flores

Luego de recolectar las flores, procede a secarlas. Para hacerlo, colócalas en un recipiente de vidrio limpio y abierto donde reciban suficiente luz solar y corrientes de aire. Una vez sequedas, consérvalas hasta que estén listas para usarse.

3. Aroma la lavanda

Una vez secas las flores, huele la lavanda para determinar si se encuentra en un estado óptimo. Si notas un aroma intenso, la lavanda está lista para usarse. Si el aroma es débil, significa que la lavanda necesita un poco más de secado.

4. Guarda la lavanda

Para conservar la lavanda, colócala en un frasco de vidrio hermético y guarda en un lugar oscuro. Esto ayudará a prolongar la vida útil de la lavanda. También puedes mezclarla con sal para obtener un aroma aún más intenso.

Usos de la lavanda

Una vez obtenida la lavanda, esta se puede usar de diferentes maneras:

  • Creación de aceites, lociones y jabones aromáticos: de este modo podrás disfrutar de los haromos relajantes de la lavanda en la bañera.
  • Infusiones medicinales: Prepárala en una tisana para ayudar a combatir los trastornos digestivos, ansiedad y estrés.
  • Colocar ramilletes en la casa: Coloca los ramilletes en zonas del hogar con presencia de insectos para tratarlos de forma natural.
  • Decoración de regalos: Puedes usar la lavanda para decorar tus regalos, cintas o ribetes

Esperamos que hayas disfrutado de este tutorial y estés listo para obtener los mejores resultados a la hora de preparar tu propia lavanda.

LEER   Como Tomar Captura en Lg