Como Preparar Pintura Para Pintar Con Pistola


Cómo preparar pintura para pintar con pistola

Usar una pistola de pintura para tu proyecto puede ser un excelente método para obtener un acabado estrene, rápido, y profesional. El tipo de pistola, el material, y el tipo de pintura dependerá de las características de tu proyecto.

Tipos de Pistolas

Las pistolas pueden ser aéreas, a presión, o eléctricas. Dependiendo del mismo y su alcance, escoge la que mejor se adecue a tu proyecto:

  • Pistolas aéreas: Estas emplean aire comprimido para presurizar la pintura y lograr el acabado deseado. Son ideales para espacios grandes y múltiples superficies.
  • Pistolas a presión: Estas bombas son perfectas para trabajar cuando los tiempos de pintura son críticos durante la realización de un trabajo.
  • Pistolas eléctricas: Estas no requieren de energía oculta para funcionar. Consigues la presión necesaria y el procesado del material al mismo tiempo.

Tipos de Pintura

Si estas dispuesto a pintar con una pistola, debes tener mucho cuidado al elegir el tipo de pintura a usar. Las mejores tienen un alto contenido de sólidos y gravitan hacia la lacas y pinturas industriales. Algunas incluyen:

  • Acrílico: Estos son ideales para la mayoría de proyectos en interiores, y suelen ser baratas. Las acrílicas resisten suavemente el agua y el sol.
  • Poliuretano: Esta clase de pintura proporciona un acabado más resistente y vistoso que las demás. Esta también es resistente a la intemperie.
  • Esmalte al Oftalato: Esta trata de pinturas a base de aceites, apropiadas para el uso en barcos y cubas metalicas.

Métodos para Preparar Pintura para Pistola

Una vez que hayas seleccionado la pistola y la pintura correcta para tu proyecto, debes preparar la pintura una hora antes de su uso. Para esto, debe verse diluido y convertido en una pasta muy fina, para que sea aplicada fácilmente y se eliminen los desechos y la formación de gotas. Esto se puede lograr de dos maneras:

  • Agregando Cometas y Diluyentes: Esta es la manera más común de preparar la pintura. Los cometas se pueden obtener en la misma tienda que compras los látex. Los diluyentes son adecuados para la disolución de pinturas como el látex, laca, etc.
  • Usando una Pistola Vortex: Esta es una alternativa que proporciona excelentes resultados. Requiere diluyendo la pintura y agregando pequeñas cantidades de agua para conseguir la consistencia deseada. Esta técnica es más compleja que la anterior, pero también proporciona mejores acabados finales.

Ahora que conoces lo que necesitas para preparar la pintura para tu proyecto de pintura con pistola, empieza a pintar y obtén los resultados deseados.

¿Cómo se diluye la pintura?

La condensación de las pinturas de buena calidad suele ser alta para que después se diluya con un poco de agua. Regularmente la medida es hasta 15 por ciento de agua por cada litro de pintura (esto depende de cada marca), es decir 150 mililitros. Para diluir la pintura se debe colocar el agua primero en el recipiente, luego se agregan los 100 mililitros de pintura y se agita. Si se desea una mayor cantidad diluida, se debe agregar una cantidad igual de agua como pintura, y agitar nuevamente para mezclar. Finalmente se les pueden agregar adicionales para asegurar la la dilución especifica deseada.

¿Qué viscosidad tiene que tener la pintura para pistola?

Tabla de viscosidad

La viscosidad óptima para la pintura para pistola depende del material sobre el que se esté pintando, así como del tipo de pistola que se esté usando. La viscosidad ofluidez de la pintura debe adaptarse a la calibración de la pistola para obtener una buena aplicación. Por lo general, la viscosidad se expresa en unidades de centipoise (cps) o saybolt universal second(ssu). Por ejemplo, para la pistola de silicona, una pintura con una viscosidad entre 20 y 80 cps es adecuada, mientras que para una pistola de aire caliente se requiere una viscosidad entre 50y 500 ssu. Para materiales más específicos, la viscosidad óptima puede variar ligeramente. Sin embargo, es importante elegir una pintura que no sea demasiado fluida ni demasiado espesa paragarantizar los resultados deseados.

¿Cuánto de thinner y cuánto de pintura esmalte?

El tiner se usa para pintar con soplete o pistola por su rápida evaporación, que favorece al secado de la pintura. La disolución recomendada oscila entre el 5% y 15% al momento de la aplicación. Por el contrario, la pintura esmalte le otorga a la superficie un acabado brillante, resistente y ayuda a la durabilidad del producto. Las proporciones varían dependiendo del medio pero, normalmente, se mezclan 3 partes de esmalte con 1 parte de thinner.

LEER   Como Pasar Los Contactos De Un Iphone a Otro Iphone