Cómo protegerse de personas envidiosas en el trabajo
Estar rodeado de personas envidiosas en el trabajo puede ser muy desgastante y desalentador. Pero, hay algunas maneras de lidiar con ellos para mantener el equilibrio y el éxito de tus actividades.
Reconoce las personas envidiosas en tu lugar de trabajo
Es importante saber reconocer cuándo alguien te muestra señales de envidia. Por ejemplo, pueden negarte tus logros, tratar de distorsionarlos, pasar comentarios despectivos o tratar de relacionarse más contigo a fin de minimizar tus fortalezas.
Mantén una buena conducta
Lo mejor que puedes hacer para protegerte es mantener un comportamiento ético. Sé honesto, serio, trabaja duro y procura siempre respetar a tus compañeros de trabajo.
No te dejes intimidar por la envidia de otros
Si alguien está enviandote mensajes maliciosos no te tomes las cosas al pie de la letra. Trata de recordarte que ese tipo de conducta no es tu culpa. Ten la suficiente fuerza para canalizar esos sentimientos destructivos y sigue adelante con tus logros.
Enfócate en tu carrera
Lo principal a recordar es seguir concentrado en ti mismo y en tu carrera profesional. Centrarte en adquirir nuevas habilidades y desarrollar tu talento te dará confianza en ti mismo para enfrentarte con mayor seguridad a la envidia de los demás.
No dudes en comunicarte
Si sientes que un compañero de trabajo te está enviando señales de envidia, no dudes en hablarlo. Trata de explicar que sentís, y cómo los comentarios y conducta de esa persona te afectan, así ambas partes podréis trabajar para encontrar una solución.
Las principales acciones que puedes tomar para protegerte de los envidiosos en el trabajo son:
- Reconocer a la persona
- Mantener un comportamiento ético
- No dejarte intimidar
- Enfocarte en tu carrera
- Comunicarte con la persona
Por lo tanto, debes tener cuidado con estas personas y mantenerte alejado de ellas para conservar el equilibrio y el éxito en tu lugar de trabajo.
¿Cómo saber si alguien te tiene envidia en el trabajo?
5 señales de que tienes un compañero de trabajo envidioso Nota tus errores y es indiferente a tus logros, Obstaculiza tu trabajo, Interpreta maliciosamente tus avances, Demerita tus ideas, una señal de un compañero de trabajo envidioso, Tiene actitudes hostiles, sin razón alguna .
¿Qué hacer cuándo trabajas con personas envidiosas?
– Los expertos señalan que cuando un trabajador siente envidia por el puesto de un compañero, es recomendable manejar la situación haciendo que sienta empatía con esa posición y preguntarse cómo le gustaría que reaccionasen las personas con él en ese caso. Este ejercicio puede ayudar a ponerse en el lugar del otro. Otra solución es hablar de los logros del compañero de una forma sincera y honesta para que el envidioso entienda el talento, habilidades y dedicación que demanda el puesto. Finalmente, es importante incurrir en exceso de elogios y reconocimientos a las respuestas de los trabajadores envidiosos, alentándoles a mejorar sus habilidades y desarrollar sus destrezas.
¿Cómo es el comportamiento de una persona envidiosa?
Generalmente denominamos como una persona envidiosa a quien se ofende o siente enojo o desagrado cuando a un conocido suyo triunfa o le va muy bien en algo. Pero esta etiqueta es poco recomendable, porque no enfoca el problema de fondo. En el fondo, el problema de estas personas es la autoestima.
Una persona envidiosa tiende a centrarse en el éxito ajeno en lugar de enfocarse en sus propios logros. El resultado: no se siente valorado, siente que los demás son mejores. Esto se ve reflejado en forma de comentarios negativos, críticas innecesarias hacia otros, comportamiento poco cordial o bromas no de cariño. También puede ocurrir que tenga una actitud defensiva o terca cuando otros éxito, en lugar de generar un comportamiento constructivo.
¿Cómo hacer para que no te tengan envidia?
Más ideas para protegerte de la envidia Habla poco de ti mismo, Pon distancia de por medio, Evita decir lo bien que te va especialmente, cuando estés en compañía de un envidioso, Tampoco hables de lo que te va mal ni de lo que te aflige, Evita comentar tus planes con el envidioso, Sé modesto por naturaleza., Muestra tu predisposición para ayudar a los demás, Siempre comportate con gratitud y respeto, Evita mostrar actos despectivos hacia los demás, Cultiva la humildad., No te «muestres superior» a los demás, Disminuye tu necesidad de tenerlo todo, No compites ni hagas comparaciones con los demás., Engrandece al otro y no tires abajo a nadie., Práctica la libertad desde el amor.