Cómo Quitar El Miedo a La Oscuridad
Muchas personas experimentan temor ante la oscuridad, especialmente entre los niños. Si bien es una respuesta normal en ausencia de luz, experimentar un miedo diagnosticable a la oscuridad o fobia oscura, se considera un trastorno de ansiedad y requiere tratamiento.
Causas
El miedo a la oscuridad puede estar relacionado con el trauma o una situación estresante en la que se encuentra uno. Puede tener asociaciones con otros trastornos de ansiedad, como el Trastorno de Ansiedad Social y el Trastorno de Pánico, así como también con síntomas como el insomnio. Estas formas de miedo profundo a la oscuridad se suelen asociar con experiencias pasadas, como el miedo a un intruso o un desastre natural. Si un niño está en un entorno familiar donde se asocia el miedo a la oscuridad con algo malo, el niño tiene mayor probabilidad de desarrollar el trastorno.
Tratamiento
Existen varias maneras que puedes llevar a cabo para ayudar a tu hijo a sobrellevar su miedo a la oscuridad:
¿Qué se puede hacer para no tener miedo?
Cómo Enfrentar El Miedo Habla con un adulto de confianza, Limita el tiempo frente a la pantalla, Recuerda las formas de mantenerte a salvo, Respira profundamente, Sigue divirtiéndote, Mantén comportamientos saludables, Sigue una rutina, FUENTES BIEN CONECTADAS, Usa la meditación para reducir los niveles de ansiedad, Come alimentos saludables, Práctica ejercicios regulares, Intenta ser más positiva, Concéntrate en lo que sí puedes controlar, Celebrar y premiar tus logros, Desarrolla habilidades para enfrentar el miedo.
¿Por qué le tengo miedo a la oscuridad?
En adultos, y en la mayoría de las ocasiones, el miedo a la oscuridad está asociado a la claustrofobia, ya que quien siente este miedo irracional a la oscuridad, al no poder ver nada, se siente ‘encerrrado’ y piensa que es imposible tratar de escapar de ese lugar. En los niños, puede ser una respuesta natural al desconocimiento de su entorno en la oscuridad. El miedo a la oscuridad también puede estar relacionado con miedos a seres sobrenaturales o a situaciones inesperadas que pueden ocurrir durante la noche.
Cómo quitar el miedo a la oscuridad
Muchos niños y adultos sufren de algún tipo de temor a la oscuridad, también conocido como «nictofobia». Esta fobia puede ser desencadenada por muchos factores, incluyendo situaciones traumáticas de la infancia, episodios de ansiedad o incluso creencias culturales y religiosas profundamente arraigadas. Aquí hay algunas maneras que puedes utilizar para deshacerte del miedo a la oscuridad.
Enfrenta tu Fobia
- Acepta tu Miedo: La primera parte del proceso de superar el miedo a la oscuridad es tomar conciencia de que lo tienes. Una vez que estés consciente de ello, tendrás reconocer que estás sintiendo temor y administrarlo.
- Enfréntalo: Identifica el origen de este temor y observa los pensamientos y emociones que experimentas. Aprende a dejar de anticipar lo peor cuando estás en la oscuridad. Intenta identificar los pensamientos negativos, examinarlos y replantéatelos.
- Busca Apoyo: Busca empatía, descagree tus sentimientos y emociones con otra persona, especialmente si tu miedo es muy intenso. Busca un apoyo sólido entre familiares, amigos y profesionales de la salud.
- Utiliza Técnicas de Relajación: Practica técnicas de respiración y relajación para regular tu respuesta al estrés. Estas técnicaseliminan el estrés físico y mental y ayudan a controlar tus emociones en momentos de ansiedad.
Trata el Trastorno
- Terapia Conductual: El tratamiento conductual para el trastorno de nictofobia implica exponerse a la oscuridad con control y supervisión. El objetivo es construir la confianza en sí mismos y la resistencia al miedo.
- Terapia de Aceptación y Compromiso: Esta técnica se basa en aceptar los sentimientos desagradables en lugar de tratar de evitarlos. La idea es que la aceptación genera consciencia y entendimiento, y esto en sí mismo es suficiente para reducir la ansiedad.
- Terapia Cognitivo-Conductual: Esta técnica ayuda a identificar y reemplazar los patrones de pensamiento negativos con pensamientos positivos y realistas. Su objetivo es reemplazar los pensamientos negativos con pensamientos racionales que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Conclusion
En resumen, el miedo a la oscuridad no es algo con lo que tengas que lidiar de por vida. Si deseas superar este temor, hay varias técnicas que puedes intentar a fin de tener una mejor manera de interactuar con tu entorno. Identificar la causa y enfrentarlo puede ayudar a reducir el miedo y aumentar la confianza. Busca ayuda profesional si el problema persiste.