Cómo quitar accesos directos de una USB
A veces cuando una USB se conecta a un equipo, algun- os accesos directos extraños aparecen en el escritorio, los cuales no son deseados. Estos accesos directos son consecuencia de un virus o algún tipo de malware configurado para manipular la USB. Esto puede hacerse de dos maneras diferentes, dependiendo de tu equipo.
Quitando Accesos Directos En Windows:
- Abre el Administrador de Tareas (Ctrl+Alt+Supr).
- Abre la carpeta «Procesos».
- Selecciona todos los procesos no deseados que aparezcan.
- Haz click en la opción «Finalizar Actividad/es».
Quitando Accesos Directos en Mac:
- Abre el «Administrador de tareas» (Cmd+Opción+Esc).
- Selecciona el proceso no deseado
- Haz click en la opción «Terminar».
Asegúrate de eliminar todos los accesos directos no deseados antes de desconectar la USB de tu equipo. Si Durante los siguientes minutos de tu sesión de Windows no hay ningún proceso relacionado con tu USB,podemos decir que has hecho la limpieza exitosamente..
¿Cómo borrar virus de USB con CMD Attrib?
Para eliminar virus usando CMD, escriba en su línea de comando attrib -s -h -r /s /d . y presione Enter. Esto eliminará todos los archivos ocultos y los atributos que tienen los virus. Puede usar la herramienta antivirus que se encuentre instalada en su sistema para eliminar cualquier virus que se haya quedado dentro de la memoria USB luego de ejecutar la primera línea de comando.
¿Cómo quitar los accesos directos?
Haz clic con el botón derecho en el acceso directo que quieres quitar. Haz clic en Quitar. Para quitar el acceso directo de forma permanente, bórralo de la papelera. A la izquierda, haz clic en Papelera. Selecciona el acceso directo. Haz clic en la papelera de reciclaje y después en Eliminar.
¿Cómo ver los archivos de una USB con virus?
En un USB dañado o infectado por virus Conectar el dispositivo a tu ordenador para que éste lo detecte, Presionar las teclas Win+R y tecla cmd, darle al ENTER y podrás abrir la ventana de línea de comandos, Teclear chkdsk D: /f y darle al ENTER (la D equivale al dispositivo de donde quieres recuperar los datos , se presentará un aviso preguntando si quieres forzar la desfragmentación, si la dañada es una memoria USB teclea Y). Después de que el escaneo haya terminado podrás ver los archivos en la ubicación original o en otra carpeta
¿Cómo quitar accesos directos de USB y recuperar archivos?
Sigue estos pasos para recuperar los archivos de acceso directo en un USB utilizando el símbolo del sistema en tu PC. Paso 1: Pulsa la tecla «Windows» y la «X» simultáneamente, Paso 2: Anota la letra de tu pendrive o disco duro conectado a tu PC, Paso 3: En este paso, escribe «del , Paso 4: Escribe «attrib -s -r -h .» para quitar los atributos de acceso directo, Paso 5: Por último, Escribe «dir /w /a» para ver los archivos desbloqueados. Ahora, todos los archivos de acceso directo estarán desbloqueados y podrás acceder a ellos.
Cómo Quitar los Accesos Directos de una USB
Los accesos directos de una memoria USB pueden ser difíciles de eliminar. Esto puede ocurrir si se ha creado un acceso directo a una carpeta o archivo no deseado, o si hay un archivo oculto en el dispositivo. Estos archivos o carpetas extraños no siempre es fácil de identificar, eliminarlos es aún más desafiante. Por lo tanto, aquí hay una guía paso a paso con la que aprenderás cómo quitar los accesos directos de una USB de forma sencilla e indolora.
Pasos a Seguir:
- Conéctala USB a tu dispositivo.
- Abre el Administrador de Discos en el menú de inicio de Windows.
- Haz clic sobre el disco en el panel izquierdo y selecciona «Propiedades»
- Dirígete a la ficha «Volver a formatear» y haz clic en «Eliminar datos».
- Selecciona Formato rápido en el cuadro desplegable.
- Haz clic en el botón «Iniciar» para iniciar el proceso de eliminación de datos.
- Una vez finalizado, desconéctala USB.
Cosas a Tener en Cuenta
- Los accesos directos no deben confundirse con archivos o carpetas ocultos.
- Durante el proceso de formato, todos los archivos serán eliminados del dispositivo.
- Asegúrate de guardar los archivos importantes antes de formatear.