Cómo Quitar Un Callo Del Pie De Raiz
Paso 1: Preparación
- Lávate bien los pies: Antes de remover el callo, asegúrate de llevar a cabo una buena higiene de los pies para evitar infecciones al eliminarlo.
- Sumerge los pies en agua tibia: Sumerge tus pies con agua y jabón para ablandar el callo.
- Activa la circulación: Esto ayudará a deshacerte del callo y prevenir la reaparición. Es recomendable utilizar una almohadilla de aluminio que encontrarás en la farmacia.
Paso 2: Remover el Callo
- Utiliza una piedra pómez. Utiliza la piedra pómez para desgastar el callo. Ten cuidado de no presionar demasiado e intenta ser suave. Realiza esto durante varios minutos.
- Sigue con la lima para uñas. Cuando estés satisfecho con el resultado de la piedra pómez, sigue con la lima para uñas para alisar el área alrededor del callo. Esto prevendrá que vuelva a resurgir.
- Aplica crema hidratante. Después de remover el callo, aplica una buena cantidad de crema hidratante para aliviar los impulsos.
Paso 3: Prevenir
- Usa calzado adecuado. Procura usar zapatos cómodos hechos con materiales suaves que se adapten perfectamente a la forma de tu pie para evitar que se desarrollen callos y otras lesiones.
- Cambia los zapatos con frecuencia. Usar los mismos zapatos todos los días puñe ser una de las principales razones por las que se desarrollan callos. Procura cambiar los zapatos cada dos días para prevenir la formación de callos.
- Limpia tus zapatos con frecuencia. Mantén limpios tus zapatos para prevenir la formación de hongos y bacterias.
¿Cómo sacar un callo del pie de forma casera?
Cómo deshacerte de los callos: 7 remedios caseros Sales de Epsom, Piedra pómez, Limas para pies, Cremas exfoliantes, Pasta de bicarbonato de sodio, Cremas suavizantes para la piel, Almohadillas protectoras, Cuándo consultar al médico .
1. Sal de Epsom: Sumerge las zonas con callos en agua que contenga una cucharada de sal de Epsom durante unos diez minutos. A continuación, exfolia la zona con la ayuda de una lima para los pies para quitar el exceso de piel muerta.
2. Piedra pómez: Limpia la piedra pómez con agua, secar y exfoliar la zona afectada por los callos con una presión suave para deshacerte de los callos.
3. Limas para pies: Utiliza siempre limas para pies esterilizadas. Suave y de forma circular exfolia suavemente la zona con callos para eliminarlos.
4. Cremas exfoliantes: Se recomiendan cremas exfoliantes o exfoliantes naturales para deshacerte de los callos y deshacerte de los excesos de piel muerta.
5. Pasta de bicarbonato de sodio: Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio con suficiente agua para conseguir una pasta. Frota esta pasta sobre los callos durante unos minutos y lávalo bien con agua.
6. Cremas suavizantes para la piel: Utiliza cremas suavizantes para la piel después de haberte quitado los callos para hidratar la piel y desperdiciar que se formen más callos en el futuro.
7. Almohadillas protectoras: Utiliza unas almohadillas protectoras en los zapatos para evitar el roce entre la zapatilla y la zona con callos.
Cuando consultar al médico: Si los remedios caseros no funcionan, o los callos empeoran o te producen molestias y dolor, consulta con el médico para que te recete un tratamiento adecuado.
¿Cómo se quita la raíz de un callo?
Remoja tus pies en agua caliente unos 20 minutos. A continuación, utiliza la piedra pómez para raspar la dureza de lado a lado. Enjuaga bien para retirar los residuos y continúa hasta que consideres que sea necesario, pero ten cuidado de no tocar la parte de piel sana pues podrías dañarla. Después de lijar los callos, aplica una loción específica para esta parte del cuerpo para cerrar los poros y mantener la piel hidratada.
¿Qué hacen los podologos para quitar los callos?
Quitar o eliminar callos Pueden eliminarse temporalmente extrayéndolos con un bisturí, de forma totalmente indolora, porque sólo se extraen capas de piel «muerta» hasta llegar a la piel sana, sin dureza. Otra opción para eliminar los callos es el empleo de láser para su disolución, ideal para callos en los dedos. Es muy importante acudir al especialista para que evalúe qué tratamiento es el más adecuado, ya que dos personas con la misma lesión pueden necesitar distintos tratamientos. La podología es especialmente útil para cuando estos callos se producen a partir del desarrollo de una alteración biomecánica de los pies, de manera que el tratamiento más adecuado debe considerar el origen de la lesión para poder tratarla de raíz.