Como Reacciona Un Psicopata Cuando Lo Abandonan


Cómo reacciona un psicópata cuando lo abandonan

Los psicópatas sienten como cualquier otra persona, aunque a veces sus reacciones pueden sorprender a los demás. Si han estrechado un vínculo emocional con alguien y este les abandona, sus sentimientos suelen mostrarse de una manera peculiar. A continuación se explican algunas de las cosas que un psicópata suele hacer cuando alguien le abandona.

1. Superar el abandono

El psicópata intentará superar el abandono a toda costa. Adoptará una nueva vida para distraerse de los sentimientos de tristeza y soledad. Intentará evitar el contacto con aquella persona o aquellas cosas que le recuerdan a la persona que lo ha abandonado.

2. Ser pasivo-agresivo y obsesionado.

El psicópata intentará controlar la situación bailando entre la pasividad y la agresividad. Será pasivo, por no expresar sentimientos vulnerables, y a la vez agresivo, para tener el control de la situación. Esta conducta puede llevar al psicópata a ser obsesivo con el objetivo de apartar el dolor que siente al ser abandonado.

3. Restablecer el equilibrio emocional

Después de este periodo de pasividad y agresividad, el psicópata tratará de restablecer su equilibrio emocional. Esto significa que tratará de aceptar que fue abandonado y tratará de seguir adelante con su vida. Esto requerirá un esfuerzo consciente para superar el trauma del abandono. Siguientes son algunas de las cosas que hará:

  • Encontrará actividades nuevas para distraerse y evitar pensar en la persona que lo abandonó
  • Intentará re-establecer límites saludables para su autoestima
  • Tratará de crear nuevas relaciones
  • Hará ejercicio físico para liberar endorfinas
  • Estará atento a las conductas repetitivas y a la respuesta emocional de sus comportamientos
  • Tratará de permitirse a sí mismo llorar y sentir los sentimientos

Habitualmente, el proceso de recuperación de un psicópata se extiende en el tiempo. Debido a la falta de habilidades para afrontar las emociones, los psicópatas suelen sentirse paralizados cuando tienen que afrontar el rechazo. Por tanto, es importante que estén rodeados de personas que les apoyen en la re-construcción de su autoestima.

¿Cómo hacer que un psicópata sufre?

Estas personalidades antisociales, psicópatas o sociópatas sufren vacío afectivo y hastío profundo. Son impulsivos, egocéntricos, narcisistas, dominantes y carentes de remordimientos. Buscan, compulsivamente, sensaciones intensas. Lo que es evidente es que el sufrimiento interno de la esquizofrenia se ve reflejado en comportamientos destructivos, fríos o agresivos, y que el psicópata se mantiene alejado de lugar a cualquier verdadera interacción humana, aunque tenga bienes materiales y dinero.

Por lo tanto, es difícil hacer que un psicópata sufra si él mismo no está dispuesto a hacerlo. La clave es crear un entorno seguro, emocionalmente hablando, para que él pueda experimentar su vacío y evocar su dolor. Esto implicaría tratarse con compasión, empatía y afecto, encontrar actividades que le gusten y trabajar en sus relaciones con los demás. Debes crear una conexión emocional y alentar al psicópata a que comparta sus sentimientos. Si él está abierto al cambio, se pueden buscar tratamientos adecuados para abordar sus antiguas heridas y tomar conciencia de sus patrones de comportamiento. También es importante recordar que el psicópata no es responsable de su patología, por lo que necesita ayuda y compasión para recuperarse.

¿Cuál es el punto débil de un psicópata?

Los psicópatas son personas incapaces de sentir empatía por otras personas. A veces, esa falta de empatía, de remordimientos, de responsabilidad, se centran en una persona o grupo de personas. Esta incapacidad para entender y tratar con los sentimientos de otros puede ser un punto débil para los psicópatas, ya que es una barrera para la comunicación eficaz y una causa común de conflctos.

¿Cómo hacer que un psicópata se aleja?

¿Cómo tratar a un psicópata? Mantén tus emociones bajo control. Cuando las emociones del otro afloran es cuando el psicópata suele manipular a los demás y usar sus convicciones a su beneficios, No demuestres intimidación, No creas sus historias, Señala sus defectos, Desarrolla fuerza mental , Ten fe en ti mismo/a y mantén la distancia.

También es importante reconocer qué es lo que realmente importa. Esto significa que es necesario poner límites bien definidos en cuanto a cómo se comportan el psicópata y su víctima. Las víctimas tienen que mantenerse a salvo de manipulaciones y obtener el apoyo y las ayudas necesarias para conseguir el autocuidado.

Adicionalmente, es importante ayudar a la víctima a conseguir soportes como terapias profesionales, grupos de apoyo y clases especializadas en el tratamiento de los trastornos psicopáticos para lograr controlar la situación y cambiar el hábito psicópata. Esto contribuirá a lograr que el psicópata entienda que sus acciones no son aceptables y están equivocadas. Sería ideal que la víctima tenga un lugar seguro para hablar sobre sus sentimientos, conseguir el apoyo de otros y recibir ayuda para enfrentar el trastorno de forma responsable y segura.

LEER   Como Ser Una Psicopata