Cómo reclutar gente
En la actualidad, las empresas y organizaciones están buscando a candidatos con los mejores conjuntos de habilidades para llenar los puestos vacíos. Esto también se aplica a su equipo de trabajo y esa es la razón por la cual reclutar cualificados sigue siendo una tarea clave para cualquier organización.
Leer las Descripciones del trabajo
Antes de empezar a reclutar nuevos talentos, es importante leer y actuar en el contenido de la descripción del puesto. Esta información será útil para determinar exactamente qué competencias estás buscando, por lo que es mejor tener una lista clara de tareas a desempeñar, habilidades y calificaciones.
Usar Herramientas de Reclutamiento
Utilizar las herramientas de reclutamiento adecuadas es esencial para asegurar el éxito del proceso. Estas herramientas ahorran tiempo, dinero y sangre sudor y lágrimas al permitir que el reclutador realice búsquedas, comparaciones detalladas y se comunique con los candidatos de la mejor manera. Estas herramientas proporcionan acceso a una variedad de plataformas y herramientas para reclutar y conectarse con los candidatos.
Difundir la vacante
Romper barreras y aumentar el grupo objetivo para llenar la vacante es esencial para hacer frente a la competencia laboral. La difusión de la vacante a través de plataformas en línea como portales de empleo, redes sociales, anuncios de medios de comunicación, etc., será útil para conectar a la empresa con el mayor número de candidatos.
Planificación de Entrevistas
Una vez que los candidatos empiecen a llegar, el siguiente paso es planificar entrevistas. Esto puede ser hecho a través de videollamada o en persona. Una entrevista bien estructurada le dará a los reclutadores una idea clara de las habilidades, experiencia y perspectivas de desarrollo del candidato.
Gestión de Candidatos
Es importante administrar la información de cada candidato de manera ordenada, para que el proceso de reclutamiento sea más sencillo. Esto ayuda a la organización a tomar decisiones estratégicas y asegurar que los mejores candidatos sean contratados.
Seleccionar a la Persona Adecuada
Es esencial elegir a la persona correcta para el puesto. Una vez reunida toda la información, seleccionar al candidato adecuado debe ser su primera prioridad. Al final, es importante confiar en tu instinto y tomar una decisión informada.
Actos de Seguimiento
Los actos de seguimiento son cruciales para asegurar un reclutamiento exitoso. Debe asegurarse de mantener una comunicación estable con los candidatos a lo largo de todo el proceso de reclutamiento, para que sepan exactamente el progreso que está siendo hecho. De esta manera, el proceso se vuelve más sencillo para todos los involucrados.
Resumen
- Leer la descripción del trabajo: Para determinar qué competencias necesita la organización.
- Utilizar herramientas de reclutamiento: Estas herramientas ahorran tiempo, dinero y esfuerzo.
- Difundir la vacante: Obtener el mayor número de candidatos para llenar el puesto.
- Planificar entrevistas: Para saber qué habilidades, experiencia y perspectivas de desarrollo tienen los candidatos.
- Gestionar candidatos: Para que el proceso de reclutamiento sea más sencillo.
- Seleccionar a la persona adecuada: Elegir al candidato que mejor se adapte al puesto.
- Actos de seguimiento: Mantener a los candidatos informados del progreso del proceso de reclutamiento.
Recuerda que las habilidades para reclutar varían de puesto a puesto, por lo que es necesario estar consciente de las necesidades específicas de tu equipo. Si sigues estos pasos con cuidado, podrás reclutar eficientemente nuevos talentos para tu organización.
¿Cómo reclutar a una persona?
Fuentes de reclutamiento externas Dentro de este tipo de fuentes podemos acudir a portales de empleo, redes sociales, eventos, bolsas de trabajo, la propia web corporativa, contenido multimedia que capte la atención de los candidatos y agencias de trabajo temporal o consultorías.
Fuentes de reclutamiento internas Por ejemplo, programas de incentivo a los trabajadores para referir candidatos, contratar ex trabajadores, promocionar el puesto de trabajo a través de la intranet, contratar los servicios de prácticas, universidades o centros de formación y sacar anuncios a medios locales o medios internos.
¿Cómo reclutar muchas personas?
Cómo hacer un reclutamiento masivo sin morir en el intento Analiza bien tus necesidades, Crea una oferta atractiva, clave del reclutamiento masivo, Cuida tu imagen de marca empleadora, Evita los cv duplicados, Apuesta por las killer questions, Centraliza las candidaturas del reclutamiento masivo ,contacta con universidades y asociaciones profesionales, haz uso de la búsqueda avanzada en redes sociales, Utiliza herramientas para gestionar el proceso de reclutamiento y,por último, no deseches a nadie sin antes considerar los pros y los contras.