Cómo saber dibujar
Las bases
Antes de empezar a dibujar, es esencial comprender las bases del dibujo. Aprende puntos básicos como los principios del dibujo, la anatomía y la perspectiva. Si bien hay algunos buenos cursos de dibujo en línea, también se recomienda adquirir un buen libro de texto para que tengas algo tangible para consultar y practicar. Además, es útil entender los tipos de herramientas disponibles para dibujantes.
Practica
Debido a que el dibujo es una habilidad, debe practicarse. No hay sustituto para tomarse el tiempo para practicar y desarrollar su fluidez. Recuerda estudiar y practicar a diario para mejorar y acelerar tu desarrollo.
- Practica desde la realidad: Mira alrededor de ti y trata de traducir lo que ves a una hoja de papel. ¡Dibuja todo, desde objetos cotidianos hasta el paisaje que tienes delante de tus ojos!
- Practica como un reto: Piensa fuera de la caja, ¿cómo dibujarías algo que nunca has visto antes? Esto puede incluir criaturas imaginarias, ciudades futuristas, etc.
- Practica a partir de un modelo: Cualquier cosa que veas, sea fotografía, televisión, publicaciones en redes sociales, puede ser tu modelo para dibujar. Estudia el modelo con detenimiento y luego intenta reproducirlo lo mejor que puedas.
Tu propio estilo
Esto no significa que hay que seguir uno mismo al pie de la letra. Ejecuta tus propios bufones y sère flexible y abierto a intentar cosas nuevas. Al crear tu propio estilo único, eventualmente descubrirás que tu dibujo terminará reflejándote a ti, ¡así que disfruta el proceso!
¿Cómo aprender a dibujar a lápiz?
¿Cómo aprender a dibujar a lápiz? 10 pasos para comenzar a dibujar Consigue los materiales adecuados, Calienta antes de dibujar (y dibuja a diario), Identifica las formas básicas de lo que quieres dibujar, Practica tu perspectiva, Conoce la anatomía humana, Utiliza una imagen de referencia como guía, Establece líneas de contorno, Traza líneas de construcción, Estudia los valores de la luz y la sombra, Observe con detenimiento los detalles finales. Finalmente practica, practica y practica.
¿Cómo dibujar cuando no sabes que dibujar?
5 Maneras de DIBUJAR cuando NO TIENES IDEAS (Bloqueo creativo)
1. Iniciar con un dibujo aleatorio: para esta técnica se recomienda comenzar con un punto y luego agregar líneas empezando desde la primera cuadricula hasta el último punto. Luego agregar colores y textura, así hasta que surge una imagen.
2. Dibujar por asociación: Una buena forma de desbloquearse es atraer la inspiración, para lo cual, la asociación de palabras puede ser un recurso interesante. Primero se escribe una palabra y luego todos sus sinónimos es decir aquellas palabras que significen lo mismo. Luego se procede a elegir una de ellas y se escriben sus sinónimos y así hasta que se logra la vinculación de dos palabras. Estas dos últimas servirán para inspirar el dibujo.
3. Utilizar imágenes y formas simples: Esta técnica consiste en usar formas simples y colores básicos para realizar un dibujo. Por ejemplo un triángulo, cuadrado, flor, reloj, una cara et
4. Reutilizar temas creativos: Se trata de una idea un poco más aventurada, con la cual se puede dibujar algo que ya hiciste pero cambiándole los detalles. Por ejemplo si ya hiciste una escena de un bosque, la historia puede ser la misma, pero podemos cambiar la hora, el tamaño y el estilo de los elementos para darle un toque único.
5. Obtener ideas a través de otras fuentes: Encontrar nuevas ideas para desbloquearse es posible siempre y cuando se exploren diferentes fuentes de inspiración. Estas pueden ser desde un libro de arte, documentales, una galería de arte, series de animación, películas, etc. Todo con el fin de inspirar la creatividad.
¿Cómo se practica el dibujo?
Índice Domina la línea de dibujo, Controla la dirección con puntos y líneas, Mejora la precisión de tu dibujo con la repetición, Practica con figuras geométricas, Combina figuras geométricas con formas básicas, Reduce objetos a figuras simples, Aplica la técnica de luz y sombra en el dibujo , Utiliza la graduación de los detalles, Aprende a controlar la retícula y los puntos de fuga, Aprende a dibujar objetos en perspectiva, Comprende la proporción de los objetos, Combina las técnicas y los medios para dar nueva dimensión a tus dibujos.
¿Que dibujar si no sabes que hacer?
Ideas de dibujos fáciles inspirados en la vida real: El interior de tu sala de estar, Una planta de tu hogar, Utensilios de cocina, como un batidor o un cucharón, Un autorretrato, Una foto familiar que te encante, Una persona famosa que admires, Tus pies (o los pies de alguien más), Tus manos (o las manos de alguien más) Un gato, Un perro, Una vista del exterior desde tu ventana, Una carretera con montañas de fondo, Una piña, Una rosa, Un pájaro, Una planta con flores, Un conejo.