Cómo saber dónde nos toca votar
Los comicios electorales son uno de los procesos democráticos más importantes en un Estado, donde cada voto ejerce una gran influencia para definir el rumbo de la entidad. Por lo tanto, antes de cada elección es esencial estar informado de conocer dónde nos toca votar. Esta información la pueden obtener aquellas personas que estén localizados en Chile.
¿Cómo saber dónde nos toca votar?
Existen diversas formas de saber a qué mesa de votación se deben acudir los electores.
- Registro Civil: Es la principal forma expedida por el servicio electoral.
Para obtener esta información los electores deben ingresar al sitio web del registro civil bacío sus nombres, rut y apellidos. - Correspondencia a domicilio: Alrededor de una mes antes de los comicios, el Servicio Electoral envía una carta a los domicilio de los electores donde contiene información sobre el lugar donde se deberán presentar para emitir el sufragio.
- Oficinas de contacto: Estas oficinas son abiertas sólo para otorgar información a los electorados sobre su mesa de sufragio.
Además de esto, existen otras alternativas como las delegaciones locales y distritales donde se puede obtener la información de qué sitio es el que nos toca acudir, llamando a número de teléfono que haya en los carteles informativos o preguntando a los humanos que se encuentran trabajando en el lugar.
Recomendaciones
- Es importante luego de conocer donde nos toca votar, ubicar como llegar a él.
- Es esencial tener la documentación necesaria para poder ejercer el voto sin problemas.
- Los electores deben chequear todos los detalles para lograr una votación libre, clara y transparente y, por lo tanto, contribuir a la democracia.
Ser puntual en el lugar de votación, así como estar pendiente de la jornada electoral.
¿Cómo saber donde nos toca votar?
Muchas personas han manifestado su deseo de votar para participar en las próximas elecciones, pero no saben donde deben votar. Si te encuentras entre ellos, la buena noticia es que hay maneras de averiguar con facilidad donde es tu lugar de votación y ayudarte a ejercer tu derecho al voto.
Pasos para descubrir donde nos toca votar
- Consulta en tu lugar de votación de la elección anterior
Si te dirigiste a la misma mesa en la última elección, allí seguramente estará tu lugar de votación para esta vez también.
- Consulta el registro de votantes de tu provincia u estado
Los registros de votantes están disponibles en las oficinas locales del Secretario de Estado, aquí podrás encontrar información sobre donde está tu lugar de votación.
- Haz una consulta en línea
En muchas ciudades hay herramientas en línea para verificar donde se encuentra tu lugar de votación. Entra en la página web del gobierno de tu estado o de tu ciudad, que ahí debe aparecer el enlace con esta información.
- Llama al centro electoral local
Puedes contactar al centro electoral local para que puedan informarte donde es tu lugar de votación y si hay alguna tarea adicional que debas completar.
Consejos
- Asegúrate de familiarizarte con el proceso de votación antes de tu visita al centro electoral: Mira en línea qué documento necesitas para votar, para ayudarte a pasar por el proceso de verificación en la mesa.
- Un día antes de la fecha de votación, verifica donde se encuentra tu lugar de votación.
- Ten un plan de cómo te desplazarás a tu lugar de votación antes de la hora de inicio para que no pierdas el tiempo.
Esperamos que esta información sea útil para ustedes al momento de averiguar donde nos toca votar. Si tienen alguna duda, no dude en consultar con su centro electoral local.
Cómo saber dónde nos toca votar
Paso 1: Obtener el número de colegio electoral
Para poder saber donde nos toca votar es necesario saber nuestro número de colegio electoral. El número de colegio electoral figura en la documentación que se le entrega al votante al inscribirse para votar. Si aún no la tienes puedes contactar al departamento de inscripción electoral de la localidad para obtener tu número.
Paso 2: Búsqueda de tu lugar de votación
Una vez que sepas el número de colegio electoral, puedes buscar tu lugar de votación en los sitios web oficiales de tu localidad o estado. Algunos lugares también te permiten buscar el lugar de votación a través del número de tu licencia de conducir. También puedes llamar al departamento de inscripción electoral.
Paso 3: Prepararse para su visita
Existen una serie de consideraciones que debes tener al visitar a tu lugar de votación y estas son:
- Llevar una identificación oficial. Esto puede ser una licencia de conducir, una tarjeta de identificación de la universidad, cualquier identificación de un organismo gubernamental o un pasaporte.
- Llevar documentación apropiada. Deberás presentar la misma documentación que presentaste a la hora de registrarte para votar. Si aún no has registrado, entonces deberás presentar prueba de residencial permanente.
- Llegar a la hora correcta. Los centros de votación en Estados Unidos abren generalmente a las 7:00 am y cierran a las 7:00 pm. Algunos lugares cierran más temprano, así que asegúrate de llegar al lugar de votación en el momento correcto.
Paso 4: Proceso de votación
Una vez que hayas llegado a tu lugar de votación, los empleados del centro te guiaran a través del proceso de votación. Te pedirán que presentes tu documentación y para probar que eres quien dices ser, tu nombre tendrá que estar incluido en los registros electorales. Luego, te pedirán que firme un formulario y recibirás una boleta electoral. Una vez que hayas completado la boleta electoral, tendrás que devolverla a la persona encargada de recibir los votos.
Ahora ya sabes cómo saber dónde nos toca votar. El proceso puede parecer un poco intimidante al principio, pero una vez que te hayas familiarizado con los pasos, el proceso será más sencillo. ¡No olvides empezar a prepararte para votar!