Cómo saber mi CURP por Internet
La CURP (Clave Única de Registro de Población) es una clave única para todos los mexicanos que les sirve como número de identificación personal. Si deseas saber cuál es la tuya, aquí te explicamos cómo hacerlo por Internet.
Paso 1: Ingresa a la página oficial del Registro Nacional de Población
La mejor opción para obtener tu CURP es registrarse en la página oficial del Registro Nacional de Población. Esta es una plataforma creada para que los mexicanos puedan obtener su CURP a través de Internet. Para ingresar deberás ir a www.curp.gob.mx
Paso 2: Inicia la búsqueda
Una vez en la página, Tendrás que ingresar los siguientes datos:
- Nombre
- Apellido paterno
- Apellido materno
- Fecha y lugar de nacimiento
- Género
Paso 3: Obtén tu CURP
Una vez que hayas ingresado los datos, solo tendrás que presionar el boton de «Buscar» para obtener tu CURP. Esta es una forma rapida y segura de obtener tu CURP, pero también es posible obtenerla de otras formas, como visitando el Registro Nacional de Población en persona, por teléfono o enviando un correo electrónico.
¿Cómo saber mi CURP por internet?
El CURP (Clave Única de Registro de Población) es un documento de identificación indispensable para cualquier ciudadano mexicano. Para saberla, puedes acudir a diversos trámites burocráticos, pero también existe una forma más rápida y sencilla mediante internet. Este artículo explicará los pasos para conseguirla sin necesidad de salir de casa.
Pasos a seguir:
- Paso 1: Dirígete a la página oficial https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/inicio2.jsp.
- Paso 2: Rellena los campos con tu información personal.
- Primer apellido
- Segundo apellido (si no tienes, coloca ninguno)
- Nombre
- Fecha de nacimiento
- Estado de nacimiento
- Paso 3: Haz click en el botón «Consultar» para proceder.
- Paso 4: A continuación, se te pedirá una imagen para corroborar que no eres un robot. Selecciona una de las opciones que aparecen.
- Paso 5: Haz click en el botón «consultar» para obtener tu CURP.
Si sigues los pasos mencionados podrás obtener tu CURP sin nececidad de realizar ningún tramite burocrático. No lo olvides, es indispensable para realizar cualquier trámite legal.
Cómo Saber Mi CURP Por Internet
¿Qué es la CURP?
La CURP es una clave única de identificación para cada persona en México. Se compone de 18 caracteres, con el cual los gobiernos Federal y Estatal pueden identificar de manera única a cada sujeto.
¿Cómo Consultar Mi CURP?
La forma más sencilla de consultar nuestra CURP es a través de internet, y existen 2 páginas oficiales que te permiten realizar la consulta:
- Gob.mx: Página oficial del gobierno federal donde se permite realizar la consulta únicamente por RFC.
- INEGI: Página oficial del INEGI, donde se permite consultar tanto por CURP como por RFC.
Pasos Para Consultar tu CURP Por Internet
- 1. Ingresa a la página oficial https://www.gob.mx/curp del gobierno federal.
- 2. Ingresa los datos solicitados; nombre, apellido paterno, apellido materno, fecha de nacimiento, género y entidad federativa en la que naciste.
- 3. En este paso, se te pedirá que ingreses tu RFC: en caso de no tenerlo, deberás seleccionar la opción “No conozco mi RFC”.
- 4. El sistema te dará una respuesta de inmediato y podrás obtener tu CURP.
Ventajas y Desventajas De Consultar Tu CURP Por Internet
- Ventajas: La principal ventaja de realizar la consulta es que los resultados son obtenidos de manera inmediata sin esperar largos tiempos para recibir la respuesta.
- Desventajas: La principal desventaja de esta forma es que depende de la calidad de la conexión a internet que tengas, ya que el sistema puede tardar en dar la respuesta si la conexión no es buena
Esperamos que esta explicación te ayude a entender cómo consultar tu CURP por internet. Si tienes alguna duda o comentario, no dudes en contactarnos.