Como Saber Que Generacion Es Mi Procesador

Cómo saber qué generación es mi procesador

Con el rápido ritmo de los avances tecnológicos, es común que los propietarios de PC se sientan desorientados y desconozcan lo que está ubicado dentro de su maquina. Uno de los elementos más críticos pero a la vez menos entendido es el procesador, su clase y generación. Si bien pueden parecer conceptos difíciles, es muy sencillo averiguar qué tipo de procesador poseemos.

Usando la línea de comandos de Windows

Con la línea de comando de Windows es posible averiguar qué procesador se encuentra dentro de la computadora:

  • Abrir la línea de comandos. Esto se puede hacer presionando simultáneamente Windows + R y escribiendo «cmd».
  • En la línea de comandos se debe escribir: WMIC CPU GET NAME.
  • Presionar enter y se mostrará el nombre y la familia del procesador.

Usando el Administrador de dispositivos de Windows

Otra forma de averiguar qué tipo de procesador estamos utilizando es a través del Administrador de dispositivos de Windows:

  • Presionar simultaneamente Windows + R y escribir «devmgmt.msc».
  • Buscar la categoría «Procesadores».
  • Click derecho en el dispositivo de nuestro procesador y seleccionar «Propiedades».
  • En la pestaña General del cuadro de propiedades se encontrará una casilla llamada Versión del dispositivo (también conocida como «versión del BIOS»). Esta es la información que nos dirá en qué generación se encuentra nuestro procesador.

Usando la plataforma web CPU-Z

Otra forma muy sencilla de conocer la información sobre nuestro procesador es la herramienta CPU-Z. Esta herramienta funciona de forma multiplataforma, es decir, funciona en Windows, Mac OS X y Linux.

Descargar el programa: www.cpuid.com/downloads/cpu-z/1.86-en
Ejecutar el programa y esperar a que CPU-Z cargue toda la información referente a nuestro procesador.
Buscar la etiqueta denominada CPU Family y allí podemos ver qué generación es nuestro procesador.

¿Cómo saber cuál es la generación de tu procesador?

En cualquier equipo o dispositivo que usamos, nuestro procesador desempeña un papel clave para su funcionamiento. Por tanto, puede ser interesante saber cuál es la generación de tu procesador. Seguidamente, se explica una fácil y sencilla forma de identificarlo:

1. Revisa el nombre del modelo del procesador

La mayoría de los modelos de procesador cuentan con un nombre donde se indica el año y la generación en la que se basa. Por ejemplo, un procesador «Intel Core i5-7500» significa que se trata de un procesador de 7th Gen (7ª generación) de la familia Core i5 fabricado en el 2017.

2. Ubica el código «SKU» del procesador

En el procesador se encontrará un código númerico denominado SKU, que permite determinar la generación del procesador. Por convención, el primer número de este código indicará la generación del procesador.

  • Por ejemplo:

    • 3er Gen: Códigos SKU comenzando por «3» (por ejemplo, Core i7-3770).
    • 4ta Gen: Códigos SKU comenzando por «4» (por ejemplo, Core i7-4770).
    • 5ta Gen: Códigos SKU comenzando por «5» (por ejemplo, Core i7-5770).

3. Usa la información online

En caso de que el código de tu procesador no esté incluido en el nombre ni el código SKU, todavía es posible encontrar la generación del procesador mediante el uso de información disponible en línea. Tan solo busca el modelo de procesador en Google para obtener tus resultados.

¿Cómo saber qué generación es mi procesador?

¿Quieres saber qué generación de procesadores tienes en tu computadora? Con solo unos pocos pasos simples y sencillos, puedes descubrir sin dificultades la edad de tu CPU. Sigue estas instrucciones y estarás completamente informado.

Instrucciones

  • Paso 1: Abre el administrador de dispositivos en tu computadora. Está ubicado en el Panel de Control o busca directamente en el menú Inicio.
  • Paso 2: Una vez abierto, navega a la sección del panel llamada «Procesadores». Aquí encontrarás la información de tu CPU.
  • Paso 3: Analiza el nombre y el número de tu procesador. Como punto de referencia, aquí hay una lista de los números de los procesadores más comunes:

  • Intel Core i3: 14xx
  • Intel Core i5: 15xx
  • Intel Core i7: 16xx
  • Intel Core i9: 19xx
  • AMD Ryzen 3: 37xx
  • AMD Ryzen 5: 38xx
  • AMD Ryzen 7: 39xx

Los primeros dos dígitos del número de tu procesador (por ejemplo, «17» para un Intel Core i7-7700K) son la clave para saber qué generación de procesador tienes.

Conclusión

Ahora ya sabes qué generación de procesador tienes en tu computadora. Para obtener la mejor rendimiento de tu hardware, es importante mantener su funcionalidad a un nivel óptimo: asegúrate de tener los controladores más recientes. Esto garantizará que estás aprovechando al máximo todo el potencial de la maquina.

LEER   Vaciar acuario: trucos con manguera