Como Saber Quien Te Bloquea en Twitter
Twitter es una plataforma grande y puede pasar que alguna persona o cuenta cualquiera te bloquee. Afortunadamente, existen varias formas para saber si eres bloqueado por alguien en Twitter.
Comprobar si eres bloqueado
- Visita la cuenta de alguien que sospeches que te ha bloqueado. Si la cuenta aparece vacía o no puedes ver la actividad de la persona, entonces es probable que te haya bloqueado.
- Intenta mandarle un DM (mensaje directo) a la persona que sospeches que te haya bloqueado. Si recibes un mensaje de error, entonces esa persona te ha bloqueado.
- Visita una página de herramientas de terceros como Tweak Library y comprueba si la cuenta que sospechas que ha bloqueado está en una lista.
Cosas que debes tener en cuenta
- No puedes obtener una lista de quién te ha bloqueado en Twitter; puedes verificar sólo uno a uno.
- Los métodos a veces pueden fallar, ya que hay servidores inestables y a veces silenciosos bloqueos.
- La verificación de bloqueos puede tomar mucho tiempo, así que date tiempo para realizar la comprobación.
En conclusión, saber quién te ha bloqueado en Twitter puede ser una tarea difícil. Sin embargo, con los pasos anteriormente mencionados, deberías poder determinar quién te ha bloqueado sin demasiada dificultad.
¿Cuando una persona me bloquea?
Una de las principales formas de saber cuando una persona te bloquea es que no te salga foto de perfil, última hora de conexión o que no le lleguen los mensajes al contacto, sin embargo, esto no siempre significa que hayas sido bloqueado, pues estas funciones pueden ser desactivadas en los ajustes, pues la persona … puede decidir el nivel de privacidad que desea tener. Otra forma de saber si has sido bloqueado es que los mensajes sean entregados pero que estos no sean leídos por la persona a la que intentas comunicarte.
¿Qué hacer cuando alguien te bloquea?
Cuando una persona te ha bloqueado, debes: Aceptar. Debemos aceptar que cada persona vive las rupturas de distintas formas, y quizás la manera en que uno lo vive no es compatible con la forma en que la otra parte lo está afrontando, Respetar, Hablar con tu entorno, Reflexionar . Te recomendamos llevar a término estas pequeñas acciones que te ayudarán a sanar la herida: identificar tus sentimientos, alimentar el autocuidado y diálogo, busca ayuda profesional si lo consideras necesario y no cojas vías de venganza.
¿Qué pasa cuando bloqueas a alguien en Twitter?
Ten en cuenta que si bloqueas a alguien no te puede seguir y tú no puedes seguirlo. Si te escribe no recibirás notificaciones; tampoco podrá enviarte mensajes directos, ver tus tuits, listas de gente que sigues o de seguidores, fotos, vídeos o favoritos, ni etiquetarte en una foto.
Cómo saber quién te bloquea en Twitter
Twitter es una de las redes de medios sociales más populares, por lo que es normal que las personas se sientan frustradas cuando alguien les bloquea. La buena noticia es que hay un par de formas de descubrir si alguien te ha bloqueado.
Métodos para saber quién te bloquea en Twitter:
- Buscar a la persona en Twitter: Esta es la forma más obvia de comprobar si alguien te ha bloqueado. Si es así, al intentar ver el perfil de la persona se mostrará un mensaje que te informará «No se encontró ningún perfil».
- Comprobar los mensajes directos: Si alguien te ha bloqueado, ya no podrás ver sus mensajes directos. Si alguna vez se envían mensajes directos entre tú y el usuario que te bloqueó, y luego el usuario te bloqueó, el mensaje desaparecerá. Si notas que los mensajes son inconsistentes, entonces es posible que alguien te haya bloqueado.
- Hacer una búsqueda de tu nombre de usuario: Esto funciona si el usuario que te bloqueó te ha hablado o mencionado. Si buscas tu nombre de usuario y no lo encuentras, entonces es seguro decir que te ha bloqueado.
Qué hacer si alguien te bloquea en Twitter
Si descubres que alguien te ha bloqueado, lo mejor es no reactivar ni enviar señales de parpadeo. El bloqueo es una forma de decir «no quiero tu presencia», así que respeta su decisión y postea contenido que otros usuarios puedan disfrutar. Si tienes que comunicarte con esa persona, siempre es recomendable intentar contactarla primero fuera de Twitter. Se trata de crear una comunicación abierta y respetar los límites del otro.
Si decides hablar con la persona, asegúrate de mantenerlo civilizado y educado, incluso si sientes que te has tratado injustamente. Recuerda que tu objetivo es resolver la situación y no tomar venganza. A veces, cuando se trata de tecnología, los problemas se pueden resolver con sinceridad y comprensión.