Como Saber Si El Contacto Cero Está Funcionando

¿Cómo saber si el contacto cero está funcionando?

El contacto cero es una herramienta comúnmente usada para ayudar a las personas a alejarse de un ex o etapa difícil de la vida. Una vez que hayas decidido no volver a contactar con tu expareja, es importante que mantengas tu palabra. Esto significa evitar el contacto físico, el contacto visual, los mensajes de texto, el correo electrónico y cualquier otra forma de comunicación con esa persona. Esta estrategia puede ser muy difícil de llevar a cabo, por lo que es útil saber si está funcionando. A continuación, encontrarás algunas sugerencias para saber si el contacto cero está funcionando para ti.

Determina el motivo de tu contacto cero

Antes de decidir si el contacto cero está funcionando o no, es importante que comprendas el motivo exacto para adoptar esta estrategia. ¿Estás evitando a alguien porque te sientes atraído por él o ella? ¿O tal vez sencillamente quieres pasar de una antigua relación para involucrarte en algo nuevo? Trata de sincronizar tus deseos con tus acciones para determinar el impacto de la decisión de tomar contacto cero.

Evalúa tus sentimientos

Si has decidido implementar el contacto cero con alguien, es importante que evalúes tus sentimientos de vez en cuando. Cuando te encuentres inundado de pensamientos y emociones, habla o escribe sobre ellos. Haciendo esto, podrás ver si tus emociones y pensamientos están cambiando gradualmente a medida que permaneces alejado de la otra persona. Si estás notando una mejora, entonces esto significa que tu contacto cero está funcionando.

LEER   Como Superar Una Obsesion Amorosa

Utiliza herramientas de ayuda

Si tomar contacto cero resulta difícil para ti, encuentra algo que te ayude a mantener la estabilidad. Estas herramientas incluyen:

  • Actividades de rutina: encontrar algunas actividades de rutina que te mantengan ocupado a lo largo del día te ayudará a evitar los pensamientos no deseados.
  • Terapia: un buen consejero o terapeuta puede proporcionarte herramientas para comprender la situación y encontrar maneras saludables de lidiar con ella.
  • Apoyo de la comunidad: encuentra un grupo de apoyo de personas con experiencias similares para obtener ayuda, comprensión y consejos.
  • Hobbies: busca algo nuevo y emocionante que realmente te motive para mantenerte ocupado.

El contacto cero puede ser efectivo si ambas partes se comprometen a aislarse el uno del otro física, mental y emocionalmente. Si notas que el contacto cero está funcionando, compartirás una sensación de paz y libertad, y te darás cuenta de lo beneficioso que puede ser para la recuperación.

¿Cuándo hay que romper el contacto cero?

SI DECIDES ROMPER EL CONTACTO CERO, HAZLO DEL …

Si decidiste iniciar el contacto cero con una persona, te recomiendo que te mantengas firme y seas consistente con tu decisión. Si decides romper el contacto cero, hazlo de manera consciente y con una buena intención. Es mejor tener un plan y un protocolo para romper el contacto cero de manera amable y respetuosa. Establece una meta clara para esa conversación, permite que la otra persona exprese y respeta sus sentimientos y asegúrate de mantenerte respetuoso.

¿Cómo saber si funciona el contacto cero?

El contacto cero funciona si se aplica de manera estricta y además se consigue aliviar todos los síntomas después de dejarlo con una persona. A pesar que dejar atrás una relación es un proceso duro de asimilar, la realidad es que el contacto cero será la mejor opción para olvidar el amor que aún existe entre los dos. Para saber si este método funciona para ti, debes hacer una pequeña reflexión y preguntarte ¿Qué tan bien me ha funcionado el contacto cero? Si te sientes mejor al no estar comunicandote con la otra persona entonces esa es la señal de que el contacto cero está funcionando.

¿Cómo saber si el contacto cero está funcionando?

El contacto cero es una técnica cada vez más popularizada para tratar con situaciones de ruptura, tanto amorosas como de amistad. Esta táctica dejar de comunicar a la otra persona para desintoxicarte de la relación y lograr que tu ex comprenda o valore más la situación. Si estás pensando en emprender el contacto cero como una forma de recuperar a tu ex, no es suficiente simplemente tomar la decisión: hay que tomar decisiones concretas para hacerla funcionar. A continuación te daremos algunos consejos para asegurarte de que tu contacto cero está funcionando.

1. Crea límites realistas

Ver a tu ex en los lugares habituales será algo difícil de evitar, y mucho más si compartís grupos de amigos. Para mantener un contacto cero, tienes que aceptar el hecho de que vas a toparte con él/ella. Lo importante no es evitar la situación, sino manejarla. Por lo tanto, en lugar de intentar sabotear los encuentros casuales con la otra parte, trata de comportarte con una postura profesional e incluso amistosa (aunque difícil, si lo consigues es muy efectivo). Establece un límite claro de cortesía y de distancia: no llegues cerca, no te excedas en la conversación e incluso considera la posibilidad de saludar si el otro lo hace primero. Esto ayudará a fortalecer tu postura de respeto y te hará mostrar que estás en control de tu situación.

2. No fallen al compromiso

Los resultados del contacto cero se ven gradualmente, requiriendo paciencia y dedicación. Si el objetivo es salvar la situación como pareja, tu dedicación tendrá que ser aún mayor. Una manera de conseguirlo es al buscar actividades divertidas que te distraigan y te ayuden a equilibrar la situación mentalmente y te permitan hacer lo necesario para que el contacto cero funcione.

3. Evita caer en la tentación

Uno de los mayores peligros a los que puedes enfrentarte durante el contacto cero es que tu auto control decaiga. Hay que asumir que cada persona es diferente y los objetivos pueden ser distintos, pero tienes que saber controlar tus impulsos, sobre todo los relacionados con la relación, y no caer en la tentación de contactar a tu ex para preguntarle cómo está o para escribirle un mensaje o un whatsapp. Estas tentaciones son normales, pero pueden arruinar tu contacto cero.

4. Valórate

Durante el contacto cero, es importante tener en cuenta que estarás dedicando el tiempo a validarte a ti mism/a. Esto significa que en lugar de pasar el tiempo deseando la aceptación de tu ex, tienes que aprender a respetarte, a destacar tus virtudes y trabajar en mejorar tus debilidades. Al reflexionar sobre tu situación, te darás cuenta de que estás haciendo todo lo posible para construir un futuro mejor y más feliz para ti mismo/a.

Por último, para saber si el contacto cero está funcionando, tienes que recordar que:

  • Mantener límites realistas: Establece límites claros para que tu ex sepa que estás aún interesado/a pero que no tienes intención de regresar a la relación.
  • Mantenerse firme: Es clave que mantengas firme el compromiso con el contacto cero, no permitiendo que tu ex te manipule o revise tu comportamiento para comprobar si has cambiado.
  • Valórate a ti mismo/a:Es importante que tomes el tiempo para valorar y apreciar todo lo bueno que tienes. El contacto cero es una herramienta muy poderosa y útil, no permitas que se utilize para ridiculizarte.

Si sigues estos consejos, el contacto cero podrá ayudarte a conseguir resultados positivos a la hora de llevar la relación con tu ex de un lugar de resentimiento a uno de respeto y empatía.