¿Cómo saber si estoy en el RAI?
¿Tienes dudas acerca de si estás o no incluido en el Rai? Esta es una pregunta que frecuentemente se hace, sobre todo a raíz de la preocupación que nos genera verse en la situación de incumplir nuestras obligaciones con entidades financieras. ¡Pero tranquil@, estamos aquí para ayudarte!
¿Cómo puedo comprobar si me encuentro en el RAI?
Solo hay una forma de comprobar si figuras en el Rai: solicitar tu fichero de información de solvencia a la entidad. No tienes que preocuparte por los costes: este documento es gratuito.
Para ello hay dos opciones:
- Solicitar presencialmente en las oficinas de la entidad.
- Solicitar vía online, a través de una plataforma de gestión bancaria.
Fichero de información de solvencia
Una vez obtenido el fichero de información de solvencia, se podrá comprobar si estás incluid@ en el RAI. Tendrás acceso a información como:
- Datos personales
- Entidades financieras a las que se adeuda
- Cantidad y referencia de la deuda
- Valor e importe de la misma
Hay que tener en cuenta que, en el caso de encontrarte en el RAI, se incluyen también las deudas no vencidas, a pesar de que no se encuentren actualmente pendientes de cobro.
¿Qué se puede hacer si se aparece en el RAI?
En caso de que te encuentres en el RAI, la primera recomendación esptablecer contacto con la entidad para plantear un plan de pagos, de tal manera que se aliviane la situación de deuda.
También hay servicios especializados prestar asesoría financiera. Este tipo de servicio está especialmente recomendado para aquellas personas que encuentren dificultades para manejar la situación y han agotado todas las vías de la entidad financiera.
Es importante no perderla la calma ante la situación y fluir con el proceso para encontrar una solución adecuada a la situación.
¿Cómo Saber Si Estoy en el RAI?
¿Estás en la situación de descubrir si estás o no en el Registro de Aceptación de Impagos? Si es así, en este artículo te proporcionamos una guía para que conozcas los pasos que necesitas seguir para realizar la comprobación.
¿Qué es el RAI?
El Registro de Aceptación de Impagos (RAI) es un servicio ofrecido por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que se ocupa de supervisar y controlar la actividad económica y financiera de los ciudadanos. Esto significa que el RAI es el registro en el que constan los impagos y los datos de los que son deudores.
Cómo Comprobar si Estoy en el RAI
Para comprobar si estás inscripto en el RAI debes seguir estos pasos:
- Consultar el portal del RAI en la web. En la web oficial del RAI encontrarás una página donde puedes comprobar si estás en el registro de deudores. En esta página tienes que introducir tus datos personales para verificar si estás registrado o no.
- Contactar al servicio al cliente de RAI. Tienes la posibilidad de contactar al servicio al cliente de RAI a través de un número de teléfono gratuito. Cuando llames al número gratuito deberás proporcionar la información necesaria para comprobar si estás inscrito en el RAI.
- Contactar la entidad acreedora. Si conoces la entidad acreedora a la que debes los pagos, tienes la opción de contactarla para comprobar si has sido inscrito en el RAI. La entidad acreedora tiene la obligación de informarte si has sido inscrito en el registro.
Consejos para Salir del RAI
Si ya sabes que estás inscrito en el RAI, hay algunos consejos que puedes seguir para salir de ella:
- Acepta el impago. Una vez que hayas aceptado el impago, un representante legal de la entidad acreedora podrá negociar un acuerdo de pago a largo plazo con tus acreedores.
- Pide ayuda a un experto. Si necesitas ayuda para salir del RAI, puedes acudir a un profesional experto en impagos y deudas. El experto te ayudará a negociar con tus acreedores un acuerdo de pago.
- Busca alternativas de financiación. Si necesitas liquidez para afrontar tus acreedores, puedes buscar alternativas de financiación como créditos, préstamos o líneas de financiación.
Conclusión
Ahora conoces los pasos que necesitas seguir para determinar si estás o no inscrito en el RAI, así como algunos consejos para salir de él de la forma más adecuada.