Como Saber Si La Declaración Sale a Devolver

Cómo saber si la declaración sale a devolver o no

Los contribuyentes siempre estamos tentados por saber si la declaración de la renta nos reportará alguna devolución. Es tu derecho descubrirlo antes de presentar una solicitud de devolución. Esto evita las complicaciones de tener que igualar cantidades si no recibes una devolución completa y, en algunos casos, se evitan también penalizaciones y intereses en tu declaración.

Calcular la devolución de los impuestos

Para calcular la devolución de tu declaración de impuestos debes:

  • Realiza los cálculos. Para esto hay varias herramientas en línea, aplicaciones móviles o folletos que contienen los cálculos. Puedes consultar la oficina de Hacienda local para recibir folletos gratuitos que facilitan los cálculos.
  • Entra los datos necesarios para tu declaración. Inclúyelo en la solicitud, como ingresos, deducciones y créditos. No dudes en pedir ayuda si no puedes entender esta sesión. Puedes pedir algún consejo de profesionales de la contabilidad.
  • Revisa que los cálculos estén correctos. Se recomienda que los revises y compruebes que estén bien por tu cuenta. Un programa en línea te puede mostrar los resultados del cálculo, lo que te ayudará a conocer automáticamente tu devolución de impuestos o también el dinero que debes pagar.

Consejos

  • Puedes buscar información en línea acerca del proceso u obtener cualquier ayuda respecto a la declaración de impuestos.
  • Consulta la oficina de Hacienda de tu localidad respecto a lo que debes hacer para devolver suficientes impuestos.
  • Recuerda que completar los impuestos y realizar los cálculos es responsabilidad tuya.

¿Qué significa a devolver en la declaración de la renta?

La expresión ya lo dice: renta a devolver significa que Hacienda te devuelve un dinero que le has pagado de más. Se lo has pagado durante el año pero no puedes determinar su importe hasta abril del año siguiente. Esto ocurre cuando la cantidad que tienes que pagar a la Agencia Tributaria es inferior a la que ya has abonado a través de la declaración que has presentado durante el año. En estos casos la agencia tributaria te devolverá el dinero descontando cualquier cambio necesario según el inmovilizado, los bienes, los impuestos por el patrimonio y los rendimientos de tu bolsa de capital.

¿Cómo saber cuánto me va a devolver Hacienda?

Primer tramo hasta 12.450 euros: 19%. Segundo tramo desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%. Tercer tramo desde 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%. Cuarto tramo desde 35.200 euros hasta 60.000 euros: 37%.

Para saber cuánto le devolverá Hacienda, debe primero calcular cuánto es el impuesto a pagar. Esto se hace multiplicando su renta neta anual por el porcentaje aplicable (19%, 24%, 30% o 37%, según el tramo correspondiente). Una vez calculado el impuesto a pagar, se le resta al mismo la suma de cuotas a deducir (por ejemplo las deducciones por familia numerosa o reducciones por separación o divorcio). El resultado que obtenga es el impuesto a pagar a Hacienda y la cantidad que obtendrá de devolución si se cumple la cualificación para tener derecho a devolución.

¿Cuando el resultado de la declaración es negativo?

Cuando ya se puede solicitar el borrador, los contribuyentes se preguntan: ¿qué significa el resultado negativo y positivo en la renta? El signo menos indica que se ha pagado de más en el ejercicio fiscal. Por lo tanto, sería necesario realizar una devolución. El signo más significa que se ha pagado menos y tendría que abonar la diferencia.

¿Cómo saber si tengo que pagar en la declaración de la renta?

Para consultar si te devolverá hacienda o te tocará pagar este año a través del simulador deberás acceder a la página web de la Agencia Tributaria y entrar en la sección dedicada a la Campaña de Renta 2021. Dentro de esta página encontrarás la opción Renta Web Open Simulador en el apartado Ayuda. A través de este simulador deberás rellenar los campos que te solicita, como sus ingresos, sus bienes personales, los pagos realizados, las deducciones, etcétera, para conocer si tienes que pagar o si, por el contrario, se te devolverá dinero una vez finalices tu declaración de la renta.

¿Cómo saber si la declaración de la renta sale a devolver?

Presentar la declaración de la renta es una tarea anual que todos los ciudadanos españoles deben realizar para informar al Estado del ingreso que han recibido durante el año. Muchos ciudadanos desean saber si el Estado les devolverá algo de dinero una vez presentada la declaración.

¿Cuáles son las principales formas de saber si se va a devolver dinero al presentar la declaración?

Si has presentado la declaración en la Agencia Tributaria, puedes acceder a tu cuenta a través de la Sede Electrónica para conocer el resultado de tu declaración. Si eliges hacerlo de manera presencial, una vez has entregado el resumen, se te entregará una carta de devolución. A través de la carta puedes determinar si devuelven el dinero y en qué cantidad.

¿Cómo puedo saber el resultado de mi declaración sin presentarla?

En los últimos años, gracias al avance en la tecnología, el Estado ofrece una utilidad con la que se puede conocer el resultado de la declaración sin tener que presentarla. Esta utilidad se conoce como Simulador de la Renta, y pasos para poder usarla son los siguientes:

  • Acceder al simulador a través de la Sede Electrónica.
  • Introduce tus datos en el aplicativo.
  • Verificar los datos entregados.
  • Pulsar el botón «calcular» para obtener el resultado.

Se recomienda utilizar el simulador para estimar el resultado de la declaración, y así asesorarte con un profesional para evitar que cometas errores. Una vez introduzcas los datos, se muestra el resultado de la declaración, que confirma si la devolución corresponde a cero o si la cantidad por devolver supera cualquier suma que se tenga pendiente por pagar.

LEER   ¿Cómo hacer un video retrospectivo de 1 año?