Como Saber Si Mi Credencial De Elector Esta Vigente 2018

¿Cómo Saber Si Mi Credencial De Elector Está Vigente en 2018?

Con la llegada de la nueva administración federal, es importante que todos los ciudadanos mexicanos con el derecho al voto sepan si su credencial de elector se encuentra activa para poder ejercer su voto el año que viene. A continuación, le mostramos cómo un ciudadano mexicano puede verificar si su credencial de elector se encuentra vigente en 2018.

Revisa el Estado de Tu Credencial

Tienes que estar preguntándote cuál es el estado de tu credencial para saber si está vigente o no. Hay varias formas en que puedes verificar esto:

  1. Por Internet: Puedes verificar en el Registro Federal de Ciudadanos (RFC) si tu credencial de elector se encuentra activa o no. Solo ingresa tu nombre completo y fecha de nacimiento.
  2. Por Correo:Solo tienes que enviar una solicitud por carta al Instituto Nacional Electoral (INE) para comprobar el estado de tu credencial de elector.

Solicita una Nueva Credencial de Elector

Si tu credencial de elector se encuentra vencida o fue extraviada, entonces es necesario que solicites una nueva. Para ello, solo tienes que dirigirte al Instituto Nacional Electoral o a uno de sus concesionarios autorizados para tramitar una nueva credencial.

Es importante que preste atención a los requisitos para hacer el trámite pues son los mismos para hacer la renovación o solicitar una por primera vez.

Así, ahora ya sabes cómo verificar si tu credencial de elector está vigente en 2018 y la forma en la que tienes que hacer para solicitar una nueva si es necesario. Si tienes alguna duda, no dudes en acudir directamente al Instituto Nacional Electoral (INE).

¿Cómo saber si mi credencial de elector 2018 está vigente?

Es importante que te mantengas al tanto de la vigencia de tu credencial de elector. Muchas personas no son conscientes de cuándo caduca su credencial y, por lo tanto, no pueden cumplir con la obligación de votar. Para asegurarte de que tienes todos los documentos necesarios para votar en las elecciones, sigue estos pasos:

1. Chequea tu credencial de elector

Antes de nada, revisa tu credencial de elector para saber si aún estás inscrito en el Registro Electoral. Si la credencial está vencida o no cuenta con la información necesaria, es posible que tengas que registrarte de nuevo.

2. Visita el sitio web del INE

Ingresa a la página web del Instituto Nacional Electoral para verificar la vigencia de tu credencial y asegurarte de que estás inscrito en el Registro Electoral. El sitio web del INE también tiene información sobre cómo hacer el trámite de inscripción, si es que necesitas hacerlo.

3. Chequea la información de la credencial

Revisa la información que se encuentra en la parte posterior de tu credencial. Allí encontrarás información sobre la vigencia de tu credencial, como la fecha de vencimiento.

4. Contacta a tu autoridad electionla

En caso de que tengas dudas sobre la vigencia de tu credencial de elector, también puedes contactar a tu autoridad electoral, la cual te ayudará a verificar la información.

5. Rescatar tu credencial en caso de que esté vencida

Si descubres que tu credencial de elector está vencida, tendrás que rescatarla. Para hacerlo, tendrás que cumplir con los siguientes requisitos:

  • Actas de nacimiento de los dos padres (si la credencial aún se encuentra vigente) o de los dos padres y del ausente (si la credencial aún no se encuentra vigente).
  • Acta de defuncíón del ausente.
  • Partida de nacimiento del titular si la credencial aún no se encuentra vigente.

Esperamos que con estos pasos puedas verificar la vigencia de tu credencial de elector 2018 y así cumplir con tu obligación cívica.

¿Cómo saber si mi credencial de elector está vigente en 2018?

La credencial de elector es un documento muy importante ya que permite participar como ciudadano en los procesos electorales, y por lo tanto renovarlo es imprescindible para estar al día con este derecho. En este artículo se explica cómo comprobar si tu credencial de elector está vigente.

¿La credencial de elector caduca?

La credencial de elector es válida por un periodo de 9 años, luego de los cuales expira. Para conocer la fecha de validez, puedes revisar el reverso de la tarjeta.

Beneficios de renovar tu credencial de elector

Renovar tu credencial de elector te permitirá:

  • Participar en los procesos electorales: ejercerás tus derechos políticos al votar en cualquier elección presidencial, estatal o municipal.
  • Obtener beneficios: muchas instituciones consideran la credencial de elector como una identificación oficial para obtener servicios como el registro para el seguro social o programas de becas.
  • Vía al trabajo: tu credencial de elector te puede ayudar a obtener certificados de no antecedentes penales y avales para comprar bienes.

¿Cómo saber si mi credencial de elector está vigente?

Existen varias formas de verificar si tu credencial de elector está vigente:

  • Revisar el reverso de tu credencial de elector.

    Encontrarás la fecha de validez. Si la fecha es anterior al año 2018, tu credencial ha caducado.

  • Consultar el Sitio Web del Instituto Nacional Electoral (INE).

    Ingresa a http://portal.ine.mx/, en el menú principal haz clic en “Solicitud de Credencial” y selecciona “Consultas”. Introduce tu Clave de Elector para revisar tu actual condition personal.

  • Contactar al INE.

    Llama al teléfono 01.800.00.83003, con lada sin costo desde cualquier parte del país. Un representante del INE te dará información sobre la validez de tu credencial.

Recuerda que si tu credencial de elector ha caducado debes proceder a renovarla para seguir ejerciendo tus derechos políticos.

LEER   Limpiar Madera Con Grasa: ¡Aprende Cómo Ahora!