Cómo Saber Si Un Aguacate Esta Madurado
Los aguacates son ricos en nutrientes, y uno de los alimentos principales de muchos países. Es importante que cuando vayas a comprar aguacates, sepas reconocer cuando un aguacate está madurado. A continuación te mencionaremos algunos consejos para que sepas reconocer un aguacate madurado.
Color
El color es un gran indicador de la maduración de un aguacate. Los aguacates maduradas suelen tener un color verde oscuro, y algunas manchas marrones en la cáscara. Si el color del aguacate que estás viendo es amarillo es mejor que sigas buscando.
Peso
Los aguacates madurados suelen ser más pesados. Si sientes un aguacate de consistencia liviana, entonces lo más probable es que no esté madurado. Por el contrario, si sientes peso al agarrar un aguacate entonces hay una gran probabilidad de que ya esté madurado.
Tacto
Cuando sientas un aguacate que hayas seleccionado, éste debe de tener que una leve elasticidad. Si sientes mucha resistencia, es muy posible que el aguacate aún no esté madurado. Si el aguacate está suave demás, entonces es posible que ya haya pasado la maduración óptima.
Otros consejos
- Usa tu sentido del olfato: Los aguacates madurados suelen tener un leve olor floral. Si el aguacate que estás seleccionando no huele a nada, entonces es mejor que sigas buscando.
- Búscalos en la parte trasera: Si estás en un supermercado, es recomendable que busques los aguacates madurados en la parte trasera del mostrador. Estos se encuentran más cerca de la maduración óptima.
- Investiga tu lugar de compra: Hay algunos comercios que insisten en el hecho de vender aguacates completamente verdes para que los compradores logren un estado óptimo de maduración en casa. Investiga al lugar en el que compras para saber cuál es la mejor opción.
Recuerda, cuando compres aguacates busca que tenga un color verde oscuro, que sientas que es más pesado que los demás y al tacto sea algo elástico, y de esta forma podrás tener un aguacate madurado.
¿Qué pasa si me como un aguacate sin madurar?
Comer un aguacate duro es un castigo no recomendable; además resultan desagradables al paladar y son muy indigestos. En el otro extremo, comerlos pasados de madurez también es muy desagradable, porque pierden su textura y se convierten en una pasta aguada. Además, si comes un aguacate no maduro, podrías tener una reacción alérgica, ya que contiene ácido oleico, un componente que puede ser alergénico para algunas personas. Así que, para aprovechar todas las bondades que aporta este alimento, procura elegir un aguacate maduro, ya que está listo para comer.
¿Cómo saber cuándo un aguacate está maduro?
Al retirar el “rabillo o tallo” y el color del aguacate por dentro es verde, esto significa que aún le faltan días para madurar. Al retirar el “rabillo o tallo” y el color del aguacate por dentro es como amarillo, esto significa que está listo para disfrutar. De todos modos, para saber con exactitud si está maduro, es necesario probarlo para poder sentir sí es suave y de consistencia perfecta.
¿Cómo hacer para que se madure un aguacate?
Guárdalo con una fruta Si tienes un poco más de tiempo, puedes meter tus aguacates en una bolsa de papel junto a una manzana o un plátano. Ciérrala bien y deja que la naturaleza siga su curso. Estas frutas desprenden etileno, que acelera la maduración. Déjalos fuera del frigorífico por la noche y listo. Al día siguiente los tienes maduros.
¿Cómo madurar aguacates en 3 días?
Para que madure bien lo ideal es dejarlo unos días en una zona con poca luz y a una temperatura de entre 15 y 24º, como la de una despensa. Así tendremos el aguacate maduro en el plazo de 3 o 4 días.
Aun así, hay algunos trucos para acelerar el proceso de maduración. Por ejemplo, puedes colocarlos dentro de una bolsa de papel junto a una manzana madura. La etileno producido por la fruta madura actúa como catalizador y facilitará el proceso de maduración del aguacate. Otra alternativa es colocar los aguacates de forma individual dentro de una bolsa de plástico transparente con una banana madura. Se recomienda abrir el envoltorio diariamente para oxigenar y mantener la humedad adecuada para que la fruta madure naturalmente. Así, el aguacate estará listo en un máximo de 3 días.
Cómo saber si un aguacate está maduro
Uno de los grandes beneficios de comer aguacates es que los puedes encontrar de diferentes madures dependiendo de la preparación de la comida que tengas planeas. Identificar si un aguacate está maduro es sencillo, así que lee a continuación para aprender las mejores maneras de hacerlo.
1. Chequea la textura del aguacate
Cuando lo coseches, verifica la textura de la fruta. Si se siente firme, correcto, no la compres porque aún no está maduro del todo. Si está blando al presionar ligeramente, entonces tu aguacate está maduro.
2. Observa el Color del aguacate
Si el aguacate es verde, entonces no está maduro. El aguacate maduro se ve de color marrón más o menos oscuro.
3. Revésalo
Si lo giros y observas con cuidado su color, podras notar una ligera sombra amarilla en la parte inferior. Esto es una manera segura de saber que el aguacate ya está maduro y listo para comer.
Otras cosas a tener en cuenta:
- Si el aguacate está muy maduro, lo notarás porque se siente húmedo al tocar.
- Si compras un aguacate verde y tienes presentimiento de que aún no está listo para comer, psralo en un plato y déjalo en la encimera de la cocina hasta que uno de los síntomas anteriores de maduración se muestre.
- Una vez que el aguacate está maduro, guardalo en el refrigerador para conservarlo.
Ahora que tienes esta información, ya no tendrás problema en identificar si un aguacate está maduro o no listo para comer. Aprovéchalo al máximo en todas tus comidas!