Como Saber Si Un Archivo Tiene Virus

Cómo saber si un archivo tiene virus

Aunque los antivirus ofrecen una protección confiable, a veces es más seguro estar seguro de que los archivos que nos descargamos o recibimos de otras personas están libres de malware. Esto se puede lograr manualmente, sin la ayuda de un programa antivirus.

1. Comprueba los archivos antes de abrirlos

Antes de abrir un archivo desde una fuente desconocida, examínelo cuidadosamente. Si quien te lo envió es un desconocido, primero debe comprobar su identificación y, solo entonces, abrir el archivo. Si el archivo es de un sitio de descarga con una buena reputación, haz una búsqueda en Google para ver si otros usuarios han informado sobre algún conflicto con el archivo.

2. Usa la línea de comandos

Una forma de verificar si un archivo es seguro o no es ejecutando comandos directamente desde la terminal. Los usuarios con experiencia en computación pueden usar la línea de comandos para abrir el archivo directamente desde la terminal y examinar su contenido. Esto permite detectar los posibles rastros de malware manualmente, sin la interfaz gráfica de un programa antivirus.

3. Usar archivos comprimidos

Cuando se descargan archivos desde una fuente desconocida, es aconsejable comprimir el archivo con algún software gratuito como WinRAR antes de abrirlo. La compresión borrará posibles virus u otros codificados en el interior del archivo. Además, al descomprimir el archivo, se pueden verificar sus contenidos directamente en una vista previa.

LEER   Cómo eliminar mensajes o conversaciones privadas de Instagram

4. Escanea archivos con antivirus en línea

Hay muchas herramientas gratuitas en línea, que nos permiten escanear archivos para verificar si tienen algún virus o no. Estas herramientas funcionan comparando el contenido del archivo con la base de datos de virus y malware. Algunas herramientas en línea ofrecen escaneo basado en la nube, lo que nos permite verificar un archivo con los últimos antivirus sin la necesidad de descargarlos directamente a nuestro equipo. Algunos de estos sitios son:

  • VirusTotal
  • Web Malware Scan
  • UrlVoid
  • G Data Online Scan
  • Avast Online Scanner

5. Usa Software Antivirus

Si quieres verificar el archivo con el software antivirus que ya tienes instalado en tu computadora, entonces debes descargar el archivo y luego ejecutar un escaneo completo con la opción Escaneo del archivo. Este archivo podrá verificar si el archivo es seguro o no, y toma algunos minutos para mostrar los resultados.

Siguiendo estas sencillas y fáciles recomendaciones, podremos detectar posibles virus en los archivos que descargamos y/o recibimos de fuentes desconocidas.

¿Cómo saber si un .EXE es un virus?

Escanee el EXE con un antivirus Quizás una de las formas más rápidas de saber si un archivo es un virus es escanearlo con su antivirus. Windows tiene varios antivirus gratuitos que puede instalar. Estos programas antivirus generalmente le permiten hacer clic derecho en el archivo cuestionable y seleccionar escanearlo. Los antivirus también pueden ser programas independientes, como los populares antivirus gratuitos AVG y Avast. Siempre es una buena idea instalar al menos un antivirus para proteger su computadora y asegurarse de que los archivos sospechosos que descarga sean seguros.

¿Cómo saber si un archivo tiene virus online?

Una opción más para analizar la seguridad online es VirusTotal. En este caso se trata de una herramienta diferente a las anteriores, ya que va a permitir escanear un archivo en concreto o una URL que pueda ser peligrosa. Es muy fácil de usar y no vas a necesitar instalar o descargar nada en el ordenador. Tan sólo tendrás que subir el archivo para que se escanee o introducir el enlace para verificarlo. Si el análisis arroja algún resultado positivo, sabrás que el archivo o la web puede contener un virus o malware y es necesario mantenerse alejado de ellos. Si el resultado es negativo, entonces puedes acceder con confianza a la web o al archivo en cuestión.

¿Cómo saber si un archivo es seguro?

Para saber si esos archivos son fiables o no, podemos analizarlos empleando herramientas de seguridad como antivirus. Los hay gratuitos y de pago, para instalar o para usar en momentos puntuales. Y en tercer lugar, hay motores antivirus que podemos usar desde el navegador. Estas herramientas completan un escaneo del archivo para detectar si exite malware o contenido malicioso que pueda representar un peligro para la seguridad del sistema. Si todos estos escaneos devuelven un resultado negativo, estamos ante un archivo seguro que podemos usar tranquilamente.