Cómo saber si un celular tiene reporte de robo
A la hora de comprar un teléfono móvil de segunda mano hay que tener mucho cuidado. Puede que la persona que te lo esté vendiendo te esté diciendo la verdad, o puede que lo esté vendiendo porque ha sido hurtado o robado. Por esa razón, antes de comprar un celular de segunda mano, es importante verificar si el dispositivo ha sido reportado como robado. Aquí te explicamos paso a paso cómo hacerlo:
1. Encuentra el número IMEI del teléfono
El primer paso es averiguar el número IMEI (International Mobile Equipment Identity). El IMEI es un número único que se asigna a cada dispositivo móvil. Para verificarlo, puedes escribir en el teclado del teléfono el código #06#. Automáticamente aparecerá el número IMEI en pantalla. Además, el número IMEI suele aparecer detrás de la batería y en la factura original del teléfono.
2. Comprueba el número IMEI
Una vez que has encontrado el número IMEI, el siguiente paso es comprobar que el teléfono no esté reportado como robado. Para hacerlo, puedes utilizar el servicio online gratuito CheckMEND. En esta página web solo tienes que ingresar el número IMEI para saber si el dispositivo ha sido reportado como robado.
3. Otros consejos
Además de comprobar el número IMEI, también te recomendamos que:
- Preguntes al vendedor de dónde ha obtenido el teléfono para saber si ha sido comprado de manera legal.
- Analices el teléfono para comprobar si presenta algún signo de maltrato o si el bloqueo de seguridad está desactivado.
- Verifiques el estado del sistema operativo para comprobar que no esté bloqueado por el servicio oficial.
Con estos consejos podrás comprobar fácilmente si un teléfono de segunda mano tiene algún reporte de robo.
¿Cómo saber si un móvil tiene un reporte de robo?
Un número cada vez mayor de personas ha la desgracia de ser vítimas de ladrones que intentan obtener un provecho rápido a través de delitos de apropiación indebida. Si la víctima es dueña de un dispositivo móvil como un teléfono celular, es importante ser conciente de la posibilidad de que esté registrado con un reporte de robo para comprobar si el aparato en cuestión ha sido robado. Aquí hay algunos consejos para saber si un celular tiene reporte de robo.
1. Checa el IMEI
El primer paso para comprobar si existen reportes de robo de un móvil es revisar el número de identificación del equipo, conocido como el International Mobile Equipment Identity (IMEI). Esto suele encontrarse grabado en la parte trasera del dispositivo o en su caja. Una vez que has obtenido el número, puedes utilizar un servicio especial para verificar que el celular no se halla reportado como robado, mismo que también te podría ofrecer información relevantes como datos del fabricante, la plataforma y la marca.
2. Reportalo como robado
Si el número IMEI del móvil se halla activamente asignado a un reporte de robo, puedes informar esto al servicio telefónico correspondiente o a la policía local. Esto podría ser una forma de recuperar tu dispositivo si por alguna razón te lo han robado.
3. Comprueba redes sociales y Foros
Es muy importante mencionar que si un dispositivo móvil se ha reportado robado, es posible encontrar información al respecto en foros y redes sociales. Si tienes una duda respecto a un equipo móvil que alguien quiera venderte, puedes hacer algunas búsquedas en línea para descubrir si este se halla incluido en un reporte de robo.
Esperamos que esta información te haya sido de utilidad para comprobar si un móvil tiene reporte de robo. Usa estas herramientas para mantenerte seguro y salvo de estos peligros y evitar problemas mayores.
Como Saber Si Un Celular Tiene Reporte De Robo
Catástrofes como un robo, extravio o hurto de un teléfono celular son más comunes de lo que se piensa. Si has decidido comprar un teléfono usado, hay varias maneras de saber si este particular teléfono fue reportado como robado.
Consejos:
- Consulta el IMEI: El número de identificación de equipo móvil (IMEI), es un único código de 15 dígitos asignado a cada celular a nivel mundial. Para verificar si el teléfono está reportado, inserta el código del imei en una página de internet que ofrezca este servicio.
- Chequea el comprobante de compra: El comprobante de compra autentica el historial de un aparato móvil en lo que a sus reportes y solicitudes ante el fabricante se refiere. Consigue un comprobante de compra original o un número de seguimiento que detecte al menos una solicitud hecha para el aparato.
- Pregunta al vendedor: Antes de comprar el teléfono, pregunta al vendedor acerca del historial pasado y actual del teléfono. De esta manera, tendrás la oportunidad de saber si fue reportado como robado.
Toma algunas precauciones simples para evitar que compres un celular robado. Si se te indica que no hay garantía, no dudes en huir. Cuando compras un teléfono, siempre pregunta por el comprobante, el número IMEI, el historial de mantenimiento, el servicio al que se encuentra afiliado… cualquier cosa que te de señales de que el aparato no fue reportado como robado.