Un problema frecuente con el que se puede encontrar la mayoría de la población es la acumulación de flema en la garganta. Esta condición inflamatoria consiste en la acumulación de secreciones producidas por las glándulas mucosas para ayudar a eliminar las sustancias nocivas y proteger el sistema respiratorio. Comprenderás, entonces, que es importante deshacerse de la flema para aliviar los síntomas de la inflamación. Si no la remueves y despejas la garganta puedes acabar infectándote con alguna enfermedad, como la gripe, los resfriados, etc. Por eso, ahora te explicaremos lo que tienes que hacer para sacar la flema de la garganta.
1. ¿Qué es la Flema?
La flema es la mucosidad que elimina el sistema respiratorio. Esta mucosidad no es síntoma de ninguna enfermedad en sí misma, pero cuando se producen grandes cantidades y es anormalmente espesa en color y consistencia, es un signo de alguna afección, como alergias, gripes, procesos en el sistema respiratorio, etc. La flema se libera desde los pulmones como un mecanismo útil para eliminar el exceso de material irritante, como polvo, alérgenos y gérmenes, antes de que causen daños en los tejidos del organismo.
Cuando nuestros pulmones detectan irritación, producen la flema para proteger nuestro sistema respiratorio. Esta mantiene el organismo alerta, ya que mueve el material a través de los alvéolos hasta los bronquios donde se desprende del cuerpo. Es un proceso automático que se realiza para limpiar la nariz, garganta y colectores, los cuales recogen la flema del área.
Es importante tener en cuenta que, si nuestro cuerpo produce mucha flema, es un signo de advertencia para asegurarse de que el sistema inmunológico funciona correctamente y de que no hay exceso de irritantes en el aire. Algunas formas preventivas para reducir la cantidad de flema y evitar posibles irritantes son usar un humidificador, ventilar la habitación, tomar duchas frías y estar atentos a los cambios en el tiempo. También es útil lavarse las manos a menudo para evitar que los gérmenes entren en contacto con nuestras vías respiratorias.
- Flema Respiratoria
- Cómo Limpiar los Aire y los Pulmones
- ¿Qué es un humidificador?
- Alergias Respiratorias
2. Causas de Flema en la Garganta
Existen diferentes razones que originan la presencia de flema en la garganta. El principal motivo es la acumulación en las vías respiratorias de una secreción mucosa, destinada a proteger la zona de infecciones causadas por diferentes gérmenes como bacterias, virus y hongos. Esta secreción puede ser tanto transparente como espesa. Las partículas y microorganismos que se asientan en el área, reactionando con los líquidos naturales del organismo producen esta flema.
La flema en la garganta también puede formarse como consecuencia de los cigarrillos y el humo de la contaminación. La irritación de los tejidos de la nariz y la garganta, así como el contacto del aire frio con los pulmones, pueden producir un exceso de secreción.
Finalmente, los cambios hormonales como el embarazo, la pubertad o la menopausia, pueden contribuir a la producción de mucosidad, condición que se conoce como rinitis.
Además de los factores anteriores, el consumo de algunos medicamentos, el consumo de alcohol y el estrés generalizado pueden desencadenar la formación de flemas en la garganta.
3. Mejores Métodos para Sacar la Flema de la Garganta
Entonces, ¿cuáles son los ? Desde medicamentos hasta técnicas de acupuntura corporal, existen muchas formas de tratar la flema con eficacia y sin sacrificar tu salud en el camino. Esto es lo que debes saber al respecto:
En primer lugar, existen medicamentos para tratar la flema y descongestionar los conductos respiratorios. Estas opciones incluyen inhaladores de Ventolin, medicamentos antihistamínicos y jarabes para la tos. Si sientes que un medicamento es una buena opción para tu caso particular, habla con tu médico para obtener una receta. Algunos medicamentos pueden ser útiles para algunas personas y dañinos para otras, así que hay que evaluar tu caso individualmente.
Otra buena opción son técnicas de acupuntura, como las sesiones de auriculoterapia. Estas técnicas ayudan a respirar mejor, desbloqueando los conductos
respiratorios. También hay varios ejercicios de respiración que puedes realizar para ayudarte a liberar los espasmos de la garganta. La mayoría de estas técnicas son fáciles de aprender por internet, pero siempre es recomendable recurrir a un profesional para una clase de práctica bajo control.
Finalmente, hay varias medicinas alternativas que pueden ayudar a reducir los niveles de flema en la garganta. Muchas plantas y hierbas tienen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y descongestionantes que ayudan a reducir los narices tapados y la flema en la garganta. Sin embargo, siempre es recomendable consultar con tu médico o especialista antes de tomar cualquier herbolario, para evitar interacciones o problemas de salud ocasionados por el mismo.
4. Remedios Caseros para Eliminar la Flema de la Garganta
Existen muchas maneras de eliminar la flema de la garganta. Algunos remedios caseros pueden ser de gran ayuda para mejorar la congestión y promover la desintoxicación de los pulmones y la garganta. A continuación, se presentan algunas maneras comprobadas de librarnos de la flema:
Agua Caliente con Limón y Miel: Es un remedio casero clásico y es muy sencillo de preparar. Simplemente tienes que mezclar una taza de agua con el jugo de un limón y una cucharada de miel. Esta bebida dulce te proporcionará alivio de la congestión y la flema. La miel ha sido utilizada durante mucho tiempo como un expectorante natural para aliviar la tos y la flema.
Un Vaporizador o Drizzle: Los vapores ayudan a ablandar la flema y a reducir la irritación de la garganta causada por la congestión. Si hace calor, puedes llenar una tina con agua tibia y agregar algunas hierbas como la salvia, el orégano, el tomillo o el eucalipto. Luego, colócate encima de la bañera, cubre tu cabeza con una toalla e inhala los vapores. Si tienes un humidificador/drizzle, puedes usarlo para la misma finalidad.
Por último, una infusión de hierbas es uno de los remedios caseros más eficaces para librarse de la flema. Las hierbas como el té de jengibre, té de sauco, té de malvavisco y la manzanilla, son excelentes expectorantes naturales. Las infusiones de estas hierbas aceleran la desintoxicación de la congestión, la flema y los pulmones. Además, tienen un agradable sabor.
- Cómo ayudar a la desintoxicación de los pulmones
- Beneficios de inhalar vapores para aliviar la congestión
- El poder desintoxicante de las infusiones de hierbas
5. Cuando Consultar a un Médico por la Flema en la Garganta
¿Cuándo consultar a un médico por la flema en la garganta?
Cuando reconozcas los síntomas de la flema en la garganta se recomienda consultar a un médico. Si tienes dificultad para respirar, flemas amarillas o verdosas con mal olor, o flemas con sangre, esto puede ser indicativo de una infección bacteriana o … una infección grave en el pecho. Consulta a tu médico si tienes algunos de estos síntomas.
Si la tos y la producción de flema persisten por más de dos semanas, es una buena idea hacer una cita con un médico para obtener un diagnóstico correcto y tratamiento. Si también tienes dolores en el pecho, fiebre, dolor de cabeza, falta de apetito, fatiga persistente, problemas respiratorios durante la noche o silbidos al respirar, debes acudir al médico a la mayor brevedad.
Algunos trastornos respiratorios crónicos como enfisema o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) pueden provocar tos con flemas en la garganta. Si notas alguno de estos síntomas y resulta que no se trata de una infección viral o bacteriana, tu médico debería remitirte a un especialista para hacerte un diagnóstico completo. Además, si los tratamientos caseros no mejoran tu estado, debes acudir al médico para poder recibir un tratamiento médico adecuado.
En resumen, consulta a tu médico si tienes dificultad para respirar, flemas amarillas o verdosas con mal olor, o flemas con sangre, tos persistente y durante más de dos semanas, dolor en el pecho, fiebre, dolor de cabeza, problemas respiratorios durante la noche, silbidos al respirar y si los tratamientos caseros para la flema en la garganta no han mejorado tu estado.
También debes consultar a un médico si notas síntomas de enfermedad pulmonar como dificultad para respirar, al levantarse de la cama, fatiga persistente y sibilancias al respirar que duren más de dos semanas.
Concluir, entonces, ¿cómo sacar la flema de la garganta? Como pudimos determinar a través de nuestra investigación, existen formas diferentes de lidiar con la producción excesiva de flema. Los remedios caseros, como el vapor, los líquidos calientes y los antihistamínicos, son buenos primeros pasos para tratar la condición. Si estos remedios no dan resultado, es posible que sea necesario consultar a un médico. Tomar precauciones con el uso de inhaladores y otros medicamentos también ke una contribución significativa. De cualquier forma, son importantes los límites adecuados para cada una de las opciones aquí presentadas. Los cuidados adecuados seguramente serán útiles para lidiar con este problema.