¿Cómo Sacar mi CURP Gratis?
La Constancia de Registro de Población (CURP) es un documento de 18 caracteres que sirve para identificar de manera única a una persona en México. Para solicitarlo, debes tener el Acta de Nacimiento.
Solicitud de Mi CURP Gratis
- Ingresa a la página oficial del INE: https://www.gob.mx/curp/.
- Haz clic en la sección Descarga tu CURP, que se encuentra en la parte superior de la página.
- Completa tus datos personales según lo indique el formulario.
- En la sección ¿Cual es su distrito federal? selecciona Extranjero / Otra Entidad si vives en el extranjero o en otra entidad dentro de México.
- En la sección ¿Cómo desea recibir la CURP? elije Aplicación para descargar la aplicación. De lo contrario, selecciona A través del correo electrónico para recibir tu CURP por correo electrónico.
- Haz clic en el botón Enviar.
Una vez que termines de llenar el formulario, se enviará tu CURP a la dirección de correo indicada o se abrirá la aplicación en tu dispositivo. Esta es una forma sencilla y gratuita para obtener tu CURP.
¿Qué hago si mi CURP no está certificada?
El trámite para corregir esta situación se llama Aclaración Administrativa de Acta, el cual se debe realizar en el Registro Civil correspondiente y cuyos requisitos dependen de las reglas de cada Estado. En algunos lugares, se puede realizar una aclaración desde el sitio web correspondiente. Para más información sobre este trámite, se recomienda consultar con el INE (Instituto Nacional Electoral).
¿Cuál es la clave de la CURP?
La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México, nacionales y extranjeras, así como a las mexicanas y mexicanos que radican en otros países. Está compuesta por 18 caracteres (letras y números), la cual es única para cada persona y cuyos dígitos significan lo siguiente:
1-4 Primeras letras: iniciales del apellido paterno.
5 Primera letra: inicial del apellido materno.
6 Primera letra: primer inicial del nombre.
7 Dígito: sexo (hombre=1, mujer=2).
8-13 Números: fecha de nacimiento en formato AAMMDD.
14-17 Letras y números: clave alfabética asignada de acuerdo con las entidades federativas.
18 Digito: dígito verificador.
¿Cómo certificar mi CURP 2022?
La CURP certificada puede obtenerse siguiendo este procedimiento: Ingresar a https://www.gob.mx/curp/ Seleccionar la opción de consulta: CURP o llenar con tus datos personales el formato. En ambas opciones, pulsar la verificación antirobot y posteriormente dar clic en el botón “Buscar” . Una vez obtenida la CURP, deberás seguir los siguientes pasos: Ingresa a http://www.certificacurp.gob.mx/ Solo llena el formulario con tu CURP y pulsar el botón “Generar Certificado”. Obtén el token que almacenarás en un dispositivo USB. Ingresa al siguiente enlace: https://portal.certificacurp.gob.mx/conectate/login Selecciona el dispositivo USB del cual obtuviste tu código de Token. Ingresa nuevamente tu CURP y pulsa el botón de “Generar Certificado”. Debe de aparecer una pagina con el PDF de tu certificado de CURP que podrás guardar en tu dispositivo.
¿Cómo sacar el CURP para imprimir?
Actualmente, desde gob.mx, puedes consultar e imprimir tu CURP en línea, es muy sencillo, y no requieres ningún documento. Sigue estos pasos:
1. Ingresa a la página oficial de gob.mx aquí
2. En la sección “¿Qué necesita?”, selecciona la opción “CURP”
3. Indica tu nombre completo, apellido paterno, apellido materno, lugar de nacimiento, fecha de nacimiento, país de origen y sexo.
4. Haz clic en “Enviar”
5. Tu CURP aparecerá en un recuadro en la parte inferior
6. Haz clic en el botón “Imprimir CURP” y tu documento se descargará para que lo imprimas
Es importante recordar que debes guardar tu CURP debidamente para presentarla cuando sea necesaria.
¿Cómo sacar mi CURP gratis?
¿Qué es la CURP?
La CURP, es el Documento Oficial de Identificación para cada persona inmigrante en México. Esta consta de 18 dígitos y letras y es importante porque es indispensable para casos como registro en la seguridad social, pedir un pasaporte, etc.
¿Cómo obtener gratis la CURP?
Si deseas obtener tu CURP gratis, sigue los siguientes pasos:
- Visita gob.mx/curp y llena los campos con tus datos personales.
- Elige la opción de “solicitar curp”.
- Una vez que hayas completado todos los datos, instala el lector de códigos QR.
Esto te permitirá descargar un documento PDF con tus datos y tu CURP.
- Descárgalo y g uarda este documento en tu computadora.
En tan sólo unos minutos tendrás tu CURP sin costo alguno.
Esperamos que este artículo haya sido de mucha ayuda para tu trámite. ¡Buena suerte!