¿Cómo saber cuántos puntos tengo en el INFONAVIT?
Consulta en el portal del INFONAVIT
El principal medio para enterarse de cuántos puntos posees en el INFONAVIT es a través de su portal web. Para acceder, solamente es necesario crear un usuario en el sitio y una vez dentro podrás realizar la consulta. También encontrarás información relacionada con todos los productos y servicios que ofrece el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).
Pregunta en una Oficina
Existen oficinas del INFONAVIT por todo el país. Puedes acercarte a una de sus oficinas, presencialmente, para realizar cualquier tipo de consulta sobre tu afiliación al instituto y para conocer cuáles son los puntos actualmente acreditados a tu nombre. A partir de tu número de afiliación, el personal administrativo encargado te facilitará la información.
Use el teléfono del Instituto
A través del teléfono del INFONAVIT también puede averiguar cuántos puntos tienes acreditados. Deberás
- llamar al 592-0500
- Presionar la tecla 1
- Solicitar información sobre tu afiliación
- Ingresar el número de tu Identificación Oficial
Una vez dentro, te proporcionarán los datos referentes a los puntos acreditados.
¿Cuántos puntos se necesitan para sacar una casa?
¿Cuántos puntos necesito para una casa de Infonavit 2022? El mínimo que se pide a las personas para comprar una casa es de 1080 puntos. Aunque se puede juntar un máximo de hasta 1276. Esta cantidad de puntos la puedes obtener participando en el programa de Infonavit 2022, incluyendo recibir descuentos por trabajo, educación superior, tiempo de trabajo, matrimonio y tiempo de contribución al programa.
¿Cómo checar mis puntos de Infonavit 2022?
Puedes consultar cuántos puntos Infonavit de dos formas: A través del portal: micuenta.infonavit.org.mx/, A través de la aplicación Móvil Infonavit. En cualquiera que elijas, primero debes registrarte para crear una cuenta con un usuario y contraseña . Una vez que hayas iniciado sesión, tendrás acceso a tus datos y tendrás la opción de consultar tu saldo de puntos. También puedes obtener información sobre cómo aumentar tus puntos de Infonavit y cómo utilizarlos para solicitar un crédito hipotecario.
¿Cuánto tiempo tengo que cotizar en Infonavit para sacar una casa 2022?
Así tenemos que, el número de semanas cotizadas necesarias para obtener un crédito Infonavit oscila entre 130 y 156 semanas. En caso de contar con más de 156 semanas cotizadas, el crédito otorgado podrá ser mayor, además de que cuanto más tiempo se cotice, mejores serán las condiciones del crédito.
Es importante que acudas a las instalaciones del Infonavit, donde un agente puede analizar tu historial para evaluar todas las opciones y montos de tu crédito hipotecario.
¿Cuánto son 1080 puntos en Infonavit?
Tener 1080 puntos equivale solamente a cumplir el requisito para solicitar un crédito. Los puntos de Infonavit no equivalen a ningún valor en dinero. Sin embargo, los aportes mensuales de tu salario para el Infonavit tienen un valor monetario y son usados como parte de los requisitos para recibir un crédito.
Cómo saber cuántos puntos tengo en el Infonavit
El Infonavit es una institución que ofrece préstamos, subsidios y servicios financieros para la adquisición, construcción y remodelación de vivienda. Los afiliados tienen derecho a acumular y contar con una determinada cantidad de puntos según el nivel de aportaciones. Para mayor conocimiento de los incluidos en el programa, aquí te explicamos cómo conocer cuántos puntos acumulas.
Cómo Consultar tu Solicitud de Crédito en el Sistema Nacional de Ingresos
Lo primero que debes realizar es ingresar en la página oficial del Infonavit. Una vez allí, debes ir a la sección llamada “Consulte su Solicitud de Crédito”. Puedes completar el proceso con dos opciones:
- Introduciendo tus datos de la CURP.
- A través de la clave de tu Solicitud de Crédito.
¿Qué Sucede una Vez que Ingresas?
Una vez dentro, verás una cantidad exacta de puntos acumulados que vas adquiriendo en tu cuenta del Infonavit. Debes tener en cuenta que los puntos son inflacionarios, es decir, te permiten acceder a créditos cada vez mayores. Esto es debido a la fluctuación constante en el índice económico nacional.
Además de esta cantidad de puntos, tendrás la oportunidad de ver un listado de los créditos otorgados, la fecha de los pagos de dichos créditos y el saldo restante. Por otra parte, podrás conocer si hay algún crédito vigente y si es así, conocer los montos y fechas de cancelación.