Como Se Elabora Un Histograma Ejemplos


Histogramas- Como Se Elabora ​y Ejemplos

Un histograma es una representación gráfica útil para mostrar la distribución de los datos de forma rápida y eficiente. Esta herramienta es útil para mostrar los patrones y tendencias en un conjunto de datos. A continuación explicaremos como se crean y algunos ejemplos.

¿Cómo Se Elabora Un Histograma?

  • Primero se debe establecer un intervalo de datos; es decir, una franja entre los datos más bajos y los más altos que contiene los datos.
  • A continuación, dividir el intervalo de tal forma que los datos quedan separados en intervalos más pequeños, llamados “clases”; por ejemplo, en relación a la edad de los estudiantes, las clases deben ser creadas con intervalos como 0-4, 5-9, 10-14…
  • Posteriormente, hay que contabilizar cuántos datos o elementos hay en cada clase; el conteo de los datos se muestra en el eje de las abscisas (eje horizontal).
  • Cada elemento se contabiliza y se dibuja una barra vertical en el eje de las ordenadas (eje vertical) que represente el conteo para cada clase. La suma vertical de los conteos representa la cantidad de elementos en cada clase.
  • Finalmente, para comparar los datos de una clase a otra, todas las barras deben tener el mismo ancho; de igual forma se recomienda aplicar una escala para que sea más fácil determinar los valores.

Ejemplos de Histogramas

  • Un histograma puede ser utilizado para representar la edad de los alumnos de una escuela. En el eje de las abscisas se yuxtapondrán las clases, mientras que en el eje de las ordenadas estará la cantidad de estudiantes en cada una de las clases, de tal manera que se pueda determinar de un vistazo la cantidad de estudiantes por cada rango de edad.
  • Otro ejemplo es la representación de los ingresos mensuales de una empresa durante un lapso determinado. Al igual que en el caso anterior, en el eje de las abscisas se colocarán las clases (ingresos mensuales) y en el de las ordenadas se colocará la cantidad de ingresos para cada clase, pudiendo tener una visión del promedio mensual de ingresos.

En conclusión, un histograma es una forma útil para representar los datos que se recopilen en un gráfico para permitir un análisis más rápida y eficaz.

¿Cómo se hace un histograma y ejemplo?

Los histogramas son gráficos que representan datos estadísticos. En estos gráficos hay variables que están agrupadas en intervalos y que están representadas con barras o puntos. La altura de cada barra representa la frecuencia de cada clase o variable.

Ejemplo:

Supongamos que hemos realizado una encuesta para medir la altura de personas adultas. Los resultados son los siguientes:

Altura (cm): Frecuencia
De 150 a 155 10
De 155 a 160 15
De 160 a 165 25
De 165 a 170 30
De 170 a 175 15
De 175 a 180 5

Basándonos en la tabla anterior, se puede crear el siguiente histograma:

Altura:
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|_________________
150 155 160 165 170 175 180

¿Qué es un histograma con ejemplos?

Un histograma es un gráfico que usa barras para simbolizar cómo se distribuye un conjunto de datos. También sirve para ver rápidamente cómo se ha comportado una muestra basada en una variable numérica o cuantitativa. Por ejemplo, cómo varían las edades en un grupo de artistas de una banda sinfónica. O cómo se distribuyen las diferentes cantidades de nieve durante un invierno determinado.

Para crear un histograma es necesario dividir los datos (por ejemplo, las edades) en bloques o clases, y luego asignarles una altura para representar la cantidad de elementos en cada una de esas clases.

Un histograma es una representación gráfica de los datos en forma de columnas agrupadas, donde los ejes horizontales representan las clases, y el eje vertical la frecuencia.

Ejemplo:

Supongamos que se hizo una encuesta para determinar la edad de los alumnos de una escuela. Los resultados se pueden visualizar en un histograma como el siguiente:

Edad:
|
|
|
|
|
|________________
10 15 20 25 30 35

En el gráfico, se puede ver que hay un grupo mayor de estudiantes entre los 15 y los 25 años de edad.

LEER   Como Activar Java Script