Cómo Se Hace Una Carta Comercial
Una carta comercial es un documento elaborado en formato de carta utilizado con fines comerciales. Es uno de los principales medios de comunicación en el mundo de los negocios, tanto para la correspondencia con los clientes como para otros fines relacionados con el trabajo.
Pasos para escribir una carta comercial:
- Identificar el propósito: Defina claramente para qué propósito la está escribiendo.
- Investigar al destinatario: Identifique los detalles esenciales del destinatario, como el nombre, el cargo y la empresa.
- Haz una buena introducción: Inicie su carta con un saludo cortés, dirigido al destinatario.
- Incluya un desarrollo: En esta sección, explique con detalle el motivo de la carta y cualquier información adicional requerida.
- Resuma sus conclusiones: Resuma brevemente sus conclusiones en esta sección.
- Redacción del cierre: Cierre de la carta con frases convincentes y agradecimientos.
- Revisión y corrección: Una vez completada la carta, revise y corrija también el contenido.
Siguiendo estos consejos, la redacción de una buena carta comercial se volverá una tarea mucho más fácil.
¿Que se escribe en una carta comercial?
El formato de tu carta comercial debe incluir un remitente (el nombre y la dirección de tu empresa), la fecha, la dirección interior (el nombre y la dirección del destinatario), el saludo, el cuerpo de la carta y el cierre. En el cuerpo de la carta, describe el motivo por el cual estás escribiendo, por ejemplo, explicar una oferta de productos, ofrecer descuentos y promociones, solicitar información, etc. Asegúrate de agregar todos los detalles pertinentes, como listas de precios, horarios de entrega, condiciones de pago, etc. Finalmente, cierra la carta con una expresión de agradecimiento por la atención prestada.
¿Cómo se hace una carta comercial en Word?
Cómo hacer una carta comercial Membrete: Nombre, dirección y otros datos de identificación pertinentes de una empresa o entidad, así como el logo, Localidad y fecha: Se debe indicar el lugar y la fecha de redacción de la carta, Destinatario: Datos identificativos de la persona o entidad a quién se dirige la carta , Saludo: Se comienza saludando al destinatario. Cuerpo del mensaje: El contenido se desglosará en distintos párrafos o bloques, en los cuales se desarrollará la información pertinente con un lenguaje conciso y formal. Despedida: Palabra final con la que se agradece. Firma: La firma concluye la carta mostrando la persona responsable de redactarla. Para realizar una carta comercial con Microsoft Word, debes abrir el programa y elegir la opción “Nuevo Documento”. Luego, pon la fecha, el destinatario, el saludo y el cuerpo del mensaje. Tras redactar el contenido, escribe una frase de despedida y finalmente adjunta la firma de la persona responsable de redactarla.
¿Cómo se elabora una carta?
Usa un tono serio y cordial Datos del emisor. El emisor es la persona que escribe la carta, Fecha y lugar. En la parte superior derecha de la carta, debes escribir la fecha y el lugar donde escribes la carta, Nombre del receptor, Asunto, Saludo, Cuerpo, Mensaje de despedida, Sé breve y conciso , Firma. Finalmente, firma el nombre del emisor bajo el mensaje de despedida.
¿Qué es una carta comercial y un ejemplo?
Un ejemplo de carta comercial podría ser, evidentemente, la solicitud de un catálogo de productos con la intención de realizar una compra. Pero también el envío de una invitación en la que se presentará el nuevo servicio que ofrece una empresa. Las cartas comerciales son aquellas dirigidas específicamente para motivar al receptor a realizar alguna acción en base a los intereses de la emisora de dicha carta.
Ejemplo de carta comercial:
Estimado Sr. Pedro González:
En nombre de Corp. Ltda. me dirijo a usted con el fin de informarle que somos una empresa especializada en el suministro de productos químicos para uso industrial. Nuestras soluciones tienen aplicaciones en la fabricación de cosméticos, productos de limpieza y artículos para el aislamiento eléctrico.
Si considera que nuestro catálogo de productos podría satisfacer sus necesidades, no dude en contactarnos. Disponemos de un equipo cualificado que, sin coste alguno, se encargará de ofrecerle el mejor asesoramiento para llegar a la solución más adecuada. Además, disponemos de precios especiales para todos nuestros clientes.
Le agradeceremos que nos indique si desea recibir nuestro catálogo y qué plazo de entrega le resulta más adecuado para su empresa.
Sin otro particular, aprovechamos para saludarle atentamente.
Atentamente,
Nombre del responsable.