Como Se Lee Las Fracciones


Cómo leer las fracciones?

Las fracciones pueden ser un tema difícil de entender para aquellos quienes están aprendiendo aritmética. Una fracción consiste en una división entre dos números, específicamente un numerador y un denominador. La clave para leer y entender completamente las fracciones es saber cómo interpretar el numerador y el denominador. Aquí hay algunas reglas básicas para leer cualquier fracción.

Numerador

El numerador de una fracción es el número de elementos agrupados o particiones que se encuentran en la fracción. Por ejemplo, en la fracción ½, el numerador es 1 porque hay solo una parte agrupada.

Denominador

El denominador de una fracción es el total de elementos agrupados o particiones que se encuentran en el grupo completo de la fracción. Por ejemplo, en la fracción ½, el denominador es 2 porque hay dos partes en el conjunto. Esto significa que 1/2 se divide en dos partes iguales.

Cómo leer fracciones

Ahora que sabe lo que significan un numerador y un denominador, puedes leer una fracción. Aquí hay algunos consejos para leer una fracción correctamente:

  • Lea el numerador y el denominador separadamente. Por ejemplo, 2/3 se lee como «dos tercios» en lugar de «dos entre tres».
  • No use la palabra division cuando se lea la fracción. Por ejemplo, 4/5 se lee como «cuatro quintos» en lugar de «cuatro dividido por cinco».
  • No use la palabra de o sobre al leer la fracción. Por ejemplo, 5/6 se lee como «cinco sextos» en lugar de «cinco de seis».

Con práctica, poco a poco comenzarás a entender mejor las fracciones. Una vez que entiendas los conceptos básicos de numerador y denominador, podrás leer una fracción de manera mucho más fácil y rápida.

¿Cómo se leen las fracciones para niños de primaria?

Al leer las fracciones el numerador se lee en números cardinales: uno, dos, tres, cuatro, veinte, etc. El denominador, en cambio, se lee con los número partitivos, por ejemplo, si es un dos, se lee como «un medio», si es un cuatro, como «un cuarto» y así sucesivamente. Por ejemplo, la fracción «5/4» se leería como «cinco cuartos».

¿Cómo se lee la fracción 3 sobre 5?

3/5: tres quintos es una fracción propia; 9/7: nueve séptimos es una fracción impropia; y 21/7: veintiún séptimos es un número entero, igual que 3.

Cómo leer las fracciones

Las fracciones a veces pueden ser difíciles de entender, especialmente para los estudiantes que recién aprenden la aritmética. Pero ¡leer fracciones no tiene que ser un reto! Aprenda cómo hacerlo con este práctico tutorial.

¿Qué son las fracciones?

Las fracciones son basadas en la división entre dos números enteros. Están formadas por dos números uno encima del otro, también conocido como una «división». El numero arriba representa el numerador, y el numero abajo representa el denominador.

¿Cómo Leer las Fracciones?

  • El numerador: el número encima de la división, siempre se lee primero. Representa el tamaño de la fracción que se está usando. Por ejemplo, en una fracción 3/5, el numerador es 3.
  • El denominador: el número debajo de la división, también se lee de primero y d es el tamaño de la división. Por ejemplo, en una fracción 3/5, el denominador es 5.

Ejemplos de Uso de las Fracciones

Las fracciones se usan para representar proporciones, como la una parte de algo, tales como la cantidad de algo en relación con la cantidad total. Pueden usarse para la medición, como los gramos de harina en una receta. Pueden también ser usadas para dividir un número en partes pequeñas, como la división de una hora en 60 minutos.

Ahora que sabe leer fracciones, ¡puede usar esta habilidad para ayudarlo en su trabajo y para acumular conocimiento!

¿Cómo se lee la fracción 1 100?

¿Cómo se escriben las fracciones?

La fracción 1/100 se lee como «una sobre cien». Las fracciones se escriben con el número o la cantidad que es el numerador, seguido de una barra diagonal, seguido del número o la cantidad que es el denominador. Por ejemplo, 1/100 sería escrito como «1/100».

Cómo Se Lee Las Fracciones

Las fracciones son el resultado de dividir una cantidad en partes iguales. Estas partes, denominadas fracciones, se usan para representar números en forma parcial. Su lectura es algo muy sencillo si sigues unos simples pasos.

Leer una Fracción de A/B

  • Paso 1: Lee la parte superior, o numerador, primeramente. Por ejemplo, si la fracción es 3/7, lee la 3.
  • Paso 2: Luego, lee en voz alta la parte inferior, o denominador. Por ejemplo, para 3/7, deberías decir «siete».
  • Paso 3: Finalmente, usa la palabra «sobre» para indicar el denominador y sus partes. Por ejemplo, lee la fracción 3/7 como «tres sobre siete».

Leer una fracción Mixta

Las fracciones mixtas son fracciones que contienen enteros además de fracciones. Generalmente, se leen usando una parte entera o un nombre, según sea el caso.

  • Paso 1: Primeramente, lee la parte entera de la fracción mixta. Esto implica leer el entero y su unidad de medida. Por ejemplo, si la fracción es de 3 1/2, leerías «tres medios».
  • Paso 2: Luego, lees el numerador de la fracción. Por ejemplo, en el ejemplo anterior, el numerador es 1.
  • Paso 3: Finalmente, lees el denominador de la fracción. En el ejemplo anterior, el denominador es 2.
  • Paso 4: Por último, junta las partes de la fracción leyendo en voz alta la fracción completa. Por ejemplo, para 3 1/2 leerías «tres y medio».

Leyendo fracciones es algo sencillo de aprender una vez que entiendes los diferentes componentes que lo forman. Sigue los pasos anteriores para leer fracciones con fluidez.

LEER   Como Saber Si Un Aguacate Esta Maduro