Cómo solicitar la vida laboral por internet
En esta época en la que todo nos tecnificamos, la solicitud de vida laboral por internet se ha vuelto una práctica común. A continuación, encontrarás una guía paso a paso para solicitar tu vida laboral de una forma segura y sencilla.
Paso 1: Registrarse en la Sede Electrónica
El primer paso para solicitar la vida laboral por internet es registrarse en la sede electrónica de la TGSS (Taramjent Geseral de la Seguridad Social). Después de introducir los datos personales (Nombre, Nº de Identidad, NIF…) recibirás un código de usuario para poder iniciar sesión en la misma.
Paso 2: Iniciar Sesión y Solicitar tu Vida Laboral
Una vez que hayas recibido tu código de usuario, puedes iniciar sesión en la Sede Electrónica e introducir el código de la vida laboral que solicitarás.
Paso 3: Introducir los Datos Solicitados
Para poder solicitar la vida laboral, necesitas introducir los siguientes datos:
- Nº de identidad.
- Fecha de nacimiento.
- Tipo de solicitud.
- Inicio del periodo.
- Final del periodo.
Paso 4: Verificar los Datos
Una vez que hayas introducido los datos, debes de verificar que estén correctos. Si has hecho algún error, puedes volver a introducir los datos de forma correcta.
Paso 5: Descargar la Vida Laboral
Una vez hayas verificado que los datos están correctos, puedes descargar la vida laboral en PDF. Si no puedes descargarla, puedes contactar con la TGSS para que te expliquen cómo hacerlo.
Paso 6: Guardar copia de la Vida Laboral
Es importante que guardes una copia de la vida laboral para tenerla siempre a mano cuando la necesites. Si no puedes guardarla en tu ordenador, puedes imprimirla y guardarla en un lugar seguro.
Solicitar tu vida laboral por internet es un proceso fácil y seguro. Si te has quedado con alguna duda, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de la TGSS para que te expliquen todos los detalles sobre la solicitud.
Cómo Solicitar una Vida Laboral por Internet
La Vida Laboral es un documento oficial que acredita la experiencia laboral y los datos académicos o técnicos de una persona. Hoy en día, puedes gestionar tu Vida Laboral directamente desde internet, sin necesidad de acudir al organismo pertinente. En este artículo te explicamos los pasos que debes seguir para solicitar tu Vida Laboral por internet.
Lo que Necesitas
Para solicitar tu Vida Laboral por internet, necesitarás los siguientes documentos:
- Tu DNI o NIE
- Tus Datos Laborales
- Tus Datos Académicos
- Tus Datos Financieros
Cómo Solicitarla
Los pasos para solicitar tu Vida Laboral por internet son los siguientes:
- Accede al portal web del organismo competente en tu comunidad .
- En la sección de gestión de documentos, busca la opción de Vida Laboral.
- Rellena los campos del formulario con tus datos personales.
- Añade los documentos correspondientes (DNI, contratos laborales, etc.).
- También puedes adjuntar fotos digitales de los documentos originales.
- Confirma que todos los datos son correctos y envía el formulario.
La solicitud debería ser procesada en unos pocos días y, si todos los datos son correctos, recibirás un documento con la advertencia individualizada de la Vida Laboral. Puedes imprimirlo o guardarlo en un dispositivo electrónico.
Esperamos que esta información te sea de utilidad para gestionar tu Vida Laboral por internet. ¡Buena suerte! Si te has quedado con alguna duda, no dudes en contactar con el servicio de atención al cliente de la TGSS para que te expliquen todos los detalles.
Cómo solicitar la vida laboral por internet
¿Qué es la vida laboral?
La vida laboral es un documento que se utiliza como justificante de los periodos de trabajo. Se elabora a partir de los datos que se hayan facilitado a la Seguridad Social y se emite para que el trabajador o el empleador puedan acreditar sus pagas.
¿Cómo se puede pedir la vida laboral por internet?
El trabajador tiene varias opciones para pedir una vida laboral por internet:
- ¡A través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social!: Esta herramienta permite al trabajador acceder a diversas consultas, incluida la del propio certificado. Para poder hacer uso del servicio es necesario disponer de un certificado electrónico o una clave PIN.
- A través de certificados de terceros: Existen empresas certificadas por la Seguridad Social que permiten a los trabajadores obtener la vida laboral sin necesidad de poseer ninguna clave o certificado anteriormente.
- A través de la APP de la Seguridad Social: Esta aplicación se puede descargar desde Google Play o Apple Store. Una vez instalada en el dispositivo, el trabajador podrá solicitar el certificado de vida laboral desde su teléfono móvil.
Conclusión
Solicitar un certificado de vida laboral por internet es un proceso rápido y sencillo. Para hacer uso de este servicio, el trabajador tiene varias opciones. Se puede obtener a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social, de certificados de terceros o de la aplicación móvil. En cualquier caso, se necesita disponer de un certificado electrónico o una clave PIN.