Cómo Plantar Plátanos
Los plátanos pueden plantarse de muchas formas diferentes, cada una con sus propios beneficios y desventajas. Considere lo siguiente si desea añadir plátanos a su huerto o jardín.
Preparación del Terreno
Las plantas de plátano necesitan suelos bien aireados y drenados con nutrientes. No es necesario que el suelo sea rico; de hecho, los plátanos prefieren un suelo pobre. Desechará cualquier maleza existente, como hierbas, malezas y cualquier resto de vegetación o residuos orgánicos. El suelo debe ser aireado para permitir el drenaje adecuado. Puede nivelar y nivelar el terreno con apropiadas herramientas de jardinería.
Elección de La Semilla
Los plátanos se plantan de una semilla o de una «corona» (un segmento de raíz). Coloque la semilla o la corona en el suelo a una profundidad de 1 a 2 pulgadas. Elija una semilla fresca y saludable, no muy grande, para obtener los mejores resultados.
Riego
Es importante que los plátanos estén bien regados para evitar un crecimiento desigual. Esto significa que debe regarse el área de manera regular una vez que los plátanos estén establecidos. Evite regar demasiado, y trate de regar más profundamente y con menos frecuencia para ahorrar tiempo y agua.
Fertilizantes
En su mayor parte, los plátanos crecen bien sin fertilizantes. Sin embargo, si desea obtener una mejor cosecha, puede aplicar un fertilizante apropiado durante el inicio del año de crecimiento de la planta. Debe utilizar un fertilizante con alto contenido de nitrógeno para obtener los mejores resultados.
Poda
La poda es útil para eliminar los extremos de los tallos, lo que ayuda en la producción de frutas de buena calidad. Los ramos viejos pueden dañar al árbol, así que use cuchillas afiladas para cortar la parte superior y los ramos viejos.
Beneficios
- Crecimiento rápido: Los plátanos pueden germinar y crecer de manera rápida.
- Producción abundante: La planta de plátano es productiva, por lo que le dará una abundante cosecha.
- Opciones de preparación: Puede usar la fruta para hacer una variedad de preparaciones, desde postres hasta entrantes.
- Alimento económico: Los plátanos son un alimento relativamente barato en muchas áreas.
Los plátanos son una planta nutritiva y fácil de cultivar. Si sigue los cuidados básicos anteriores, debe poder disfrutar de una cosecha abundante y saludable de esta planta.
¿Cuál es la semilla de un plátano?
El plátano es una fruta sin semillas. Por eso, de una forma u otra, las frutas tienen semillas que permiten la reproducción de su especie. Pero el plátano, no. Bueno, nuestro plátano, no; el plátano primitivo y muchas especies salvajes sí tenían semillas. Por eso, los plátanos crecen a partir de otros plátanos. Por tanto, no hay una semilla en el plátano actual, lo que hay son los embriones ubicados dentro de su fruto.
¿Cómo se siembra un tallo de plátano?
COMO SEMBRAR CORRECTAMENTE PLANTA DE …
1. Primero, busque un lugar bien expuesto al sol para plantar el plátano. El área debe tener suficiente espacio para el desarrollo del plátano, ya que crece hasta hacerse muy grande.
2. En la base del área de plantación, afloja el suelo con una pala y mezcla bien la tierra con un poco de abono orgánico.
3. Proceder a cavar un agujero para plantar el tallo de plátano de aproximadamente 30 cm de profundidad.
4. Introducir el tallo de plátano hasta que todo quede cubierto y presionar ligeramente para asegurarse de que el suelo entre y se fije bien.
5. Alrededor del tallo de plátano, coloque una capa de compost alrededor de 10 cm de grosor para asegurarse de que se mantenga bien húmedo y que tenga suficiente nutrientes.
6. Riegue el área alrededor del tallo de plátano de manera regular para mantener el área húmeda y permitir un mejor desarrollo.
7. La planta de plátano se tardará aproximadamente un año para madurar y florecer.
¿Cómo se realiza la siembra de plátano?
El plátano se puede sembrar en cualquier mes o época del año. Sin embargo, los periodos más adecuados para el establecimiento de la siembra deben ser al final de la época seca o principios de la lluvia, o sea, a finales de abril y principios de mayo y luego en agosto y septiembre.
1. Seleccione el lugar de siembra: el lugar debe estar bien drenado, soleado y con un suelo fértil y saludable.
2. Separe los impactos: desinfecte el área para prevenir enfermedades con un producto quitamalezas.
3. Sellar para mejorar el suelo: mejore el suelo con la adición de materia orgánica y cal.
4. Siembre la plántula: lleve la plántula a la siembra y abra un hoyo para colocarla.
5. Cubre con tierra: cubra el área con capa de tierra suficiente para cubrir la plántula.
6. Regar la siembra: regue las plántulas bien, para establecer un buen contacto con el suelo.
7. Cuidado de la siembra: preste atención al cuidado de la siembra diariamente mediante riegos, desmalezado y evitando el desarrollo de enfermedades.