Cómo se saca el mínimo común múltiplo
¿Qué es el mínimo común múltiplo?
El mínimo común múltiplo (o M.C.M.) se refiere a la mínima cantidad que es divisible por todos los números dados. Es decir, el número que divide a ambos (o más) números sin dejar un resto.
Cómo se saca el mínimo común múltiplo?
Existen varias maneras de calcular el mínimo común múltiplo, aquí te compartimos algunas:
- Usar la fórmula: M.C.M. = (a x b)/m.d.c.
- Crear factores primos:
- Hallar los factores primos de cada número.
- Determinar los factores primos que se usaron en ambos números.
- Multiplicar los factores primos.
Ejemplo de cálculo de mínimo común múltiplo
Consideremos como ejemplo el cálculo del mínimo común múltiplo de 6 y 8.
- Usando la fórmula: M.C.M. = (a × b)/m.d.c.
- M.C.M. = (6 × 8) / 2
- M.C.M. = 48 / 2
- M.C.M. = 24
Resumen
El mínimo común múltiplo puede ser calculado usando la fórmula (a x b)/m.d.c. o multiplicando los factores primos de cada números. Considerando como ejemplo el cálculo del mínimo común múltiplo de 6 y 8, el resultado es 24.
¿Cómo se sacan los múltiplos de los números?
Cómo hallar los múltiplos de un número. – YouTube
Para encontrar los múltiplos de un número, el primer paso es entender el concepto de múltiplo. Un múltiplo de un número es un número que puede multiplicarse por otro número para producir el número original. Por ejemplo, los múltiplos de 4 son 4, 8, 12, 16, 20, 24, 28, etc.
Para hallar los múltiplos de un número, simplemente tienes que comenzar con ese número y multiplicarlo por 1, 2, 3 y así sucesivamente.
En este vídeo, aprenderás a calcular los múltiplos de un número de manera rápida y sencilla.
¿Cómo sacar mínimo común múltiplo y minimo comun divisor?
Mínimo Común Múltiplo y Máximo Común Divisor (mcm y MCD)
El Mínimo Común Múltiplo (mcm) es el número más pequeño que es múltiplo común de dos o más números. El Máximo Común Divisor (MCD) es el número máximo que divide a dos o más números sin dejar ningún resto.
Para calcular el Mínimo Común Múltiplo, primero hay que encontrar el Máximo Común Divisor de los números. Luego, el Mínimo Común Múltiplo se encuentra multiplicando los números entre sí y dividiendo el resultado por el MCD.
Para calcular el Máximo Común Divisor, primero hay que encontrar el Mínimo Común Múltiplo de los números. Luego, el MCD se encuentra dividiendo los números entre sí y multiplicando el resultado por el mcm.
Cómo sacar el mínimo común múltiplo
¿Qué es el mínimo común múltiplo?
El mínimo común múltiplo (MCM) es el número más pequeño que se obtiene al multiplicar dos o más números naturales (enteros positivos).
¿Cómo obtenemos el mínimo común múltiplo?
Para encontrar el mínimo común múltiplo de dos o más números, debemos seguir los siguientes pasos:
Paso 1: Calcular el máximo común divisor (MCD)
Calculemos el máximo común divisor de los números que deseamos encontrar el mínimo común múltiplo. Para ello, podemos usar el algoritmo de Euclides o una factorización, según donde resulte más sencillo.
Paso 2: Calcular el mínimo común múltiplo
Una vez que obtenemos el máximo común divisor de los números, el MCM se obtiene multiplicando los números entre sí y dividiendo el resultado entre el MCD.
- El mínimo común múltiplo de 6 y 12 se obtiene así:
- Paso 1: Calcular el máximo común divisor: 6 y 12 tienen el máximo común divisor de 6.
- Paso 2: Calcular el mínimo común múltiplo: 6 x 12 = 72, y luego 72 : 6 = 12. Por lo tanto, el mínimo común múltiplo de 6 y 12 es 12.
- El mínimo común múltiplo de 54, 72 y 90 se obtiene así:
- Paso 1: Calcular el máximo común divisor: El MCD de estos números es 18.
- Paso 2: Calcular el mínimo común múltiplo: 54 x 72 x 90 = 3888 y 3888 : 18 = 216. Por lo tanto, el mínimo común múltiplo de 54, 72 y 90 es 216.
Ejemplos
- El mínimo común múltiplo de 30 y 45 es 135.
- El mínimo común múltiplo de 6, 8 y 12 es 24.
- El mínimo común múltiplo de 9, 12 y 15 es 180.
Esperamos que esta explicación te haya ayudado a comprender el concepto y los pasos para calcular el mínimo común múltiplo.