Como Se Siente Cuando Te Pica Un Alacran

Cómo Se Siente Cuando Te Pica Un Alacran?

A muchas personas les da miedo el alacrán y su picadura, pero ¿te has preguntado alguna vez cómo se siente cuando te pica un alacrán? A continuación, explicaremos qué síntomas causan las picaduras de alacranes.

Síntomas

  • Se siente un intenso dolor en el sitio de la picadura.
  • Enrojecimiento del área afectada.
  • Hinchazón que puede durar entre 1 y 3 días.
  • Puede causar náuseas, dolor de cabeza y mareos.
  • Puede producirse sudoración y temblores en diferentes áreas del cuerpo.

Los síntomas pueden variar de persona a persona y dependen del lugar de la picadura, así como de la cantidad de veneno que el alacrán haya inyectado. Por esta razón, pueden ser necesarios analgésicos o una inyección para controlar el dolor o los síntomas.

Consejos

Es importante recordar que debes acudir al médico si te pica un alacrán, ya que existe el riesgo de una reacción alérgica, que puede ser grave. Como medida de precaución, puedes:

  • Aplicar una solución salina para aliviar el dolor.
  • Aplicar hielo en el lugar para disminuir la inflamación y el ardor.
  • Beber mucha agua para evitar la deshidratación y mantenerse bien hidratado.

Si los síntomas no desaparecen o empeoran con el paso del tiempo, acude al médico de inmediato.

Como Se Siente Cuando Te Pica Un Alacran

El típico picor de un alacrán se siente como un pinchazo o quemadura ligera en la parte del cuerpo que se ha puesto en contacto con el animal. Se sigue de un intenso e incómodo dolor que se extiende desde el lugar de la picadura. Puede ser que se produzcan espasmos, entumecimiento y púrpura o granos cerca del punto en el que el animal te ha pinchado. Estas son algunas de las sensaciones que puedes sentir si el alacrán te pica.

Síntomas agudos tras la picadura de un alacrán

  • Dolor punzante, intenso durante varios minutos.
  • Enrojecimiento, calente y aumento alrededor de la zona de la picadura.
  • Hinchazón de la zona de la picadura.
  • Debilidad en el lugar de la picadura.
  • Piel caliente o con un leve ardor.

Síntomas crónicos tras la picadura de un alacrán

A veces, los síntomas pueden no parar inmediatamente después de la picadura de un alacrán. Los síntomas crónicos que pueden desarrollarse ya sea inmediatamente, horas después de la picadura, o incluso días más tarde incluyen:

  • Intenso dolor agudo.
  • Hinchazón en la zona de la picadura.
  • Entumecimiento o adormecimiento en la zona de la picadura.
  • Irritaciones cerca de la picadura.
  • Infección.
  • Fiebre.
  • Vómitos.

Si alguna de estas cosas ocurren, es necesario buscar ayuda médica de inmediato.

¡Cómo se siente cuando te pica una alacrán!

¡Los alacranes pican y la reacción puede variar según la gravedad de la picadura! La picadura de un alacrán es dolorosa y la reacción inflamatora incluye dolor y enrojecimiento, que abarca un área aproximada de 3 cm (1 pulgada) a su alrededor. Si la picadura no está en áreas vitales del cuerpo como la cara, el cuello o los pulmones, la picadura no supone un peligro para una persona de salud normal.

Síntomas

Los síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación, la gravedad y la respuesta alérgica del individuo. Entre los síntomas comunes se pueden encontrar:

  • Hinchazón. Una dolorosa hinchazón es uno de los síntomas más comunes después de una picadura de alacrán.
  • Dolor. El área afectada puede sentir dolor intenso.
  • Enrojecimiento. El área afectada también puede volverse roja.
  • Erupciones en la piel. Las erupciones cutáneas elevadas también son comunes.
  • Picazón. El área afectada puede sentir picazón.
  • Náuseas o vómitos. Si la picadura es grave, pueden producirse náuseas y vómitos.
  • Dificultad para respirar. Si es muy grave, se puede producir una dificultad para respirar, que es una emergencia médica.

Tratamiento

En primer lugar, es importante asegurarse de que no hay restos del alacrán en la picadura. Una vez asegurado esto, se recomienda colocar un paño caliente (no hirviendo) sobre el área afectada para reducir la hinchazón y el dolor. Otras medidas comunes para reducir la hinchazón son:

  • Usar hielo para reducir el dolor y la hinchazón.
  • Mantener el área afectada por debajo del nivel del corazón para reducir la circulación local.
  • Tomar un antihistamínico para reducir los síntomas.

Si la picadura es muy dolorosa o produce alguno de los síntomas graves descritos anteriormente, se recomienda acudir a un médico para recibir tratamiento. Los médicos suelen recetar medicamentos más fuertes como un corticosteroide para reducir la inflamación y el dolor.

LEER   Como Instalar Linux Mint Desde Usb